Cargando, por favor espere...
El regreso a clases presenciales en la CDMX en agosto próximo lo determinará la Secretaría de Educación Pública (SEP), informó la jefa de Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum.
“En varios medios se resalta que mencioné que el regreso a clases sería en agosto. Aclaro lo siguiente pues considero muy importante este tema. El regreso a clases lo determina la @SEP_mx y nosotros estaremos en total coordinación”, aclaró Sheinbaum Pardo en su cuenta de Twitter.
Esto, luego de que varios medios de comunicación dieran a conocer que la jefa de Gobierno capitalino había indicado que el regreso a las aulas sería en agosto próximo.
“Para el regreso a clases presenciales deben pasar 15 días después de que el personal educativo esté vacunado. Hasta el momento se nos informó, por parte de @SSalud_mx, que en la Ciudad inicia la vacunación de este personal para todos los niveles hasta la semana del 19 de mayo”, detalló.
Añadió que a través de la autoridad educativa federal se está dialogando con el personal educativo de educación básica, además de que se limpiarán las escuelas.
“Desde el mes de mayo estaremos apoyando a la @SEP_mx junto con las alcaldías de la Ciudad y en una gran convocatoria para la limpieza y mantenimiento de las escuelas para tenerlas al 100″, indicó.
“Tod@s queremos regresar a clases presenciales de forma segura lo más pronto posible. Esperemos el avance del programa de vacunación, las indicaciones de @SSalud_mx y de la @SEP_mx y como siempre estaremos para apoyar e informar del regreso a clases presenciales”, agregó.
Entrevistada por buzos, la doctora Alma Maldonado prevé un futuro problemático para la niñez mexicana: "venimos de la pandemia y no hay un análisis claro de los costos, rezagos y problemas que ésta generó en el aprendizaje".
Así, la FNERRR están de acuerdo en la reanudación de clases, pero con la condición de que se vacune también a los estudiantes.
La educación media superior, el bachillerato, representa el embudo del sistema educativo mexicano. En este nivel, la mayoría de los estudiantes se rezaga o interrumpe sus estudios.
El gobierno estatal informó que del 3 al 7 de agosto se llevará a cabo la sanitización de escuelas y capacitación del personal para regresar a la llamada nueva normalidad.
El secretario de Educación, Luis Arturo Cornejo Alatorre, admitió que no hay presupuesto para internet y dijo que se hará un diagnóstico sobre las necesidades.
La SEP fue convertida en “trampolín político” por el gobierno morenista de Andrés Manuel López Obrador
Con la aprobación de su licenciatura 124 y la aceptación para crear la Escuela Nacional de Ciencias de la Tierra
A más de un año de haber ingresado su pliego petitorio a la SEP, y a pesar de las múltiples manifestaciones y reuniones establecidas con las autoridades, las peticiones no han sido resueltas.
Los nuevos planes de estudio son apuntes obsoletos que se presentan como guía de una “educación popular”, pero en los hechos realmente se trata de continuar las directrices del neoliberalismo en la escuela pública.
“El ritmo de vacunación es lentísimo y muy malo estratégicamente; estamos viendo cómo el gobierno no tiene un plan real de ataque a la pandemia".
Durante 48 horas, CNTE mantendrá un Paro Nacional de Maestros, el cual inició el día de hoy 6 de marzo.
La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) no suspenderá clases, aunque si aplicará diversas medidas
Más de 4 millones de niños y adolescentes en México no iban a la escuela y unos 600 mil estaban en riesgo de abandonarla. antes de la pandemia; ésta sólo agravó el problema de la educación mexicana.
Aunque se aplique la prueba PISA, el sistema educativo en México se basa en la Nueva Escuela Mexicana.
En la Ciudad de México, los apoyos, además de selectivos, son insuficientes y no han logrado frenar la deserción de alumnos en la capital.
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
Viable el mundo multipolar; México debe tomar partido
Aumentan reportes de presuntos "pinchazos" en el Metro de la CDMX: Fiscalía investiga
OPS advierte por brote de sarampión en México
La Espartaqueada cultural 2025 el arte y la cultura herramientas de combate y lucha
Reabren nuevo tramo de la Línea 1 de Metro de la CDMX
Escrito por Redacción