Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Tras 190 días efectivos del ciclo escolar 2024-2025, este miércoles 16 de julio aproximadamente 34.9 millones de estudiantes de educación básica del país salieron de vacaciones, de acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP); esta cifra incluye estudiantes de nivel básico, compuesto por preescolar, primaria y secundaria.
El periodo vacacional se extenderá hasta el próximo viernes 29 de agosto, ya que los alumnos regresarán a las aulas el lunes 1 de septiembre para iniciar el ciclo escolar 2025-2026, y se tiene previsto que concluya el 15 de julio de 2026; dicha organización incluye una modificación respecto a los años anteriores, ya que las clases se reanudaban en la última semana de agosto.
De acuerdo con la SEP, este nuevo calendario contempla 185 días efectivos de clase para el nivel básico; mientras que para el periodo de formación docente serán 190.
"Se adelantarán las vacaciones escolares de Semana Santa, desde el último día de clases que ahora será este viernes 20 de marzo".
La propuesta del PRD busca que los recursos públicos sean utilizados responsablemente y sin fines de promoción política o partidista.
La convivencia colectiva no solo permite que los niños y niñas desarrollen habilidades sociales, también les ayuda a aprender cosas.
Sólo en la capital poblana se registraron 2 mil 793 accidentes de tránsito, un incremento del 193.47 por ciento en comparación con el mismo periodo del 2021.
Las labores de rescate estuvieron a cargo de elementos de Protección Civil y Bomberos de Cuautitlán Izcalli.
La renuncia fue ratificada hasta el 3 de junio, en comparecencia personal ante el IEE Sonora.
Las autoridades reportaron bloqueos en por lo menos 16 municipios de Michoacán y dos más en Guanajuato.
La senadora Laura Ballesteros presentó, a nombre del senador Clemente Castañeda, la iniciativa ante el Pleno y lamentó que los millennial y centennial estén excluidos del acceso a una vivienda digna.
Existen irregularidades en la gestión jurídica, el control de información y la firma de convenios.
Habitantes de Estancia de Los García reportaron que el fuego avanzó sin control en la reserva natural.
Con un total de 29 votos a favor, siete en contra y cuatro abstenciones, el Congreso de Puebla aprobó la despenalización del aborto en la entidad.
A diferencia de años anteriores, el reembolso no superaba los cinco o 12 días hábiles.
El Tren Maya presenta desafíos financieros y dudas sobre su viabilidad a largo plazo.
La activista Saskia Niño de Rivera, fundadora de Reinserta, aseguró que Rosario Piedra no ve por el pueblo, sino está alineada con el gobierno de López Obrador.
López Obrador anunció la desaparición de organismos autónomos por medio de reformas constitucionales para desviar la atención mediática sobre la corrupción alrededor del Cártel de los López Beltrán.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
EE.UU. busca usar al maíz como arma en su guerra arancelaria contra México
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.