Cargando, por favor espere...

Nacional
Más de 23 millones de estudiantes regresan a clases: SEP
Maestros cuestionan la Nueva Escuela Mexicana.


Foto: Internet

Este lunes, 1 de septiembre de 2025, aproximadamente 23.4 millones de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria regresaron a clases para iniciar el ciclo escolar 2025-2026. Asimismo, 1.2 millones de docentes retomaron actividades en alrededor de 232 mil centros escolares, tanto públicos como privados, según datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

La SEP destacó que este ciclo escolar busca consolidar la “Nueva Escuela Mexicana” (NEM); sin embargo, docentes han denunciado que, en muchos planteles, esta iniciativa sigue siendo “una mera simulación”.

Profesores y líderes magisteriales, como Pedro Hernández y Juan Manuel Rendón, de la Benemérita Escuela Nacional de Maestros, coinciden en que, aunque la NEM propone una educación emancipadora, el fomento del pensamiento crítico y la colaboración, su implementación es deficiente y mantiene una estructura vertical y antidemocrática.

Los docentes también señalan la falta de herramientas tecnológicas y de formación continua, lo que los ha llevado a recurrir a recursos como videos de YouTube y talleres virtuales para complementar su labor.

Por su parte, Francisco Bravo, integrante de la dirección política de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), señaló que una de las principales fallas de la NEM es la ausencia de un diagnóstico claro sobre su progreso, afirmando que “carecemos de un diagnóstico de cómo vamos”.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Entre sus obras destacan Amor propio y Los jardines secretos, los cuales están relacionadas con México.

El más reciente fue el de Carlos Manzo, edil independiente de Uruapan, Michoacán.

Correa Gómez vestía camisa a cuadros azul, chaleco gris y sombrero beige.

El edil Carlos Manzo fue asesinado a balazos el 1 de noviembre, durante las celebraciones del Día de Muertos.

La mayoría de las víctimas murió por inhalación de gases tóxicos.

Afectará el turismo y la movilidad, tanto en viajes vacacionales como en los de negocios.

El resto de las estaciones operarán con normalidad y el servicio de Buenavista a Cuautitlán no se detiene en Lechería.

Un video difundido en redes mostró el momento en que un estudiante cayó inconsciente tras recibir varios golpes en la cabeza

Los cierres carreteros continúan en Sinaloa, Guanajuato, Querétaro y Michoacán.

Los bombardeos violan el derecho internacional humanitario.

La dependencia exhorta a docentes a respetar la diversidad de género; organizaciones de padres expresan desacuerdo

La Ley Valeria es una iniciativa que busca castigar está conducta con prisión y frenar su escalada hacia la violencia contra las mujeres.

Tras el paso del frente frío 11, el país se prepara para un nuevo sistema que traerá bajas temperaturas, lluvias y vientos intensos este fin de semana.

Analistas advierten que la caída del PIB podría anticipar una recesión