Cargando, por favor espere...

CDMX
Renuevan mesa directiva de Congreso local
Partidos Acción Nacional y Verde Ecologista de México asumen los cargos.


Foto: Internet

Jesús Sesma Suárez, diputado local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), asumirá la presidencia de la Mesa Directiva del Congreso de la Ciudad de México. Sustituirá a la morenista Martha Ávila Ventura, quien concluyó su encargo el 31 de agosto.

Hasta ahora, Sesma Suárez encabezó la Junta de Coordinación Política (Jucopo). La nueva Mesa Directiva del Congreso capitalino contará con el legislador ecologista al frente. A su lado, las morenistas Yuriri Ayala y Cecilia Vadillo ocuparán los cargos de vicepresidenta y secretaria, respectivamente.

Mientras tanto, el legislador panista Andrés Atayde sustituirá a Jesús Sesma en la presidencia de la Jucopo.

Con 14 votos a favor, el Congreso aprobó por unanimidad el nombramiento del panista como nuevo presidente del órgano colegiado para el segundo año de la tercera legislatura.

Durante su intervención, Atayde reconoció el trabajo de su antecesor. Afirmó que el Congreso transitó un periodo electoral complejo y destacó la capacidad de Sesma para establecer puntos de encuentro entre las distintas fuerzas políticas. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Multas de hasta 282 mil 850 pesos y prisión de cuatro meses a 12 años a quien entregue autos en mal estado.

No se reportaron personas lesionadas ni derrame de combustible.

Acusan que las familias afectadas permanecen sin respuesta, mientras autoridades anuncian la inauguración del sistema de transporte.

Elementos de la policía, con cascos, escudos y extintores, empujaron y forcejearon con los estudiantes y padres de familia.

Agua, recolección de basura, seguridad y vialidades muestran un rezago que afecta a toda la población.

El presunto agresor intentó huir y se lanzó desde un segundo piso, lo que le provocó fracturas en ambas piernas.

Por cada 100 pesos que un hombre gana en la CDMX, una mujer recibe sólo 83.14 pesos; la brecha salarial alcanza el 16.86 %.

Testigos y videos de vigilancia contradicen la hipótesis oficial sobre exceso de velocidad.

Iztapalapa y Gustavo A. Madero concentran el 43.41% de los casos de socavones en la Ciudad de México.

El encuentro busca establecer directrices regulatorias y promover un sistema energético competitivo y seguro.

La amenaza ocurrió un día después de que la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza suspendió clases por una amenaza similar.

Un grupo armado de Santiago Yolotepec las atacó, prendió fuego a sus viviendas y dejó a sus animales abandonados.

La resolución genera incertidumbre en la protección de recintos en Guanajuato, Tamaulipas y Zacatecas.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México mantiene abierta la investigación para determinar responsabilidades.

Hasta el momento las autoridades no han publicado los resultados de dicha inspección.