Cargando, por favor espere...

Nacional
Anuncia SEP medidas para erradicar el maltrato infantil
Disciplina formativa, autocuidado e igualdad de género son sólo algunos de los temas en los que se enfocarán los docentes.


Foto: Internet

La Secretaría de Educación Pública estableció nuevos lineamientos obligatorios para prevenir y erradicar el maltrato infantil en escuelas de educación básica en México, los cuales van desde el fortalecimiento de programas de prevención a protocolos de atención integral en caso de maltrato.

Las medidas publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF) abarcan el fortalecimiento de programas de formación continua para docentes desde un enfoque humanista, abordando temas como disciplina formativa, autocuidado e igualdad de género, entre otros. Asimismo, se impulsarán campañas de sensibilización dirigidas a padres y tutores.

En caso de maltrato, se implementará un protocolo atención integral en cuatro fases: detección de conductas o señales de riesgo; notificación a través de buzones o medios electrónicos; intervención con acciones inmediatas para proteger a la víctima y asesorar a la familia; así como seguimiento mediante registros estadísticos y acompañamiento pedagógico.

Por otro lado, se establecieron medidas de no repetición, que incluyen sanciones administrativas en caso de reincidencia, la creación de espacios de reflexión y la participación activa de niñas, niños y adolescentes en la elaboración de acuerdos.

Finalmente, recordaron que el maltrato, ya sea físico o emocional, así como cualquier acción u omisión que afecte la dignidad, integridad, salud o desarrollo de niñas, niños y adolescentes, resulta inaceptable.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

300 organizaciones demandan un aumento progresivo para garantizar el derecho al acceso cultural.

Gobernador Rubén Rocha Moya ignora a los habitantes de la comunidad de Vainilla.

En México se desechan cada año 13.4 millones de toneladas de alimentos.

El salón realiza eventos para hasta 180 personas con precios que van de 60 mil a 110 mil pesos sólo por la renta del espacio.

México se encuentra entre los países más afectados.

La corporación advirtió que la exposición constante de la localización facilita acoso, hostigamiento, robos y allanamientos.

El Monto Transaccional del Usuario aplicará en todos los bancos y será un requisito de seguridad para operaciones electrónicas.

Se activó el protocolo del Plan DN-III-E para garantizar la seguridad de la población reportando el rescate de un total de 96 personas.

Vecinos de la colonia Vicente Guerrero reportaron agua roja con olor a combustible.

El aumento en transferencias se verá acompañado de reducciones en convenios y fondos para atención médica.

Los reportes más frecuentes señalan números con ladas de estados como Ohio, Pensilvania, Florida, California, Illinois, Carolina del Norte, Misuri, Virginia, Washington y Georgia.

Los filtros se instalaron en los accesos principales y las salidas hacia Chichihualco, Petaquillas y Amojoleca.

La suspensión se decidió tras los ataques del domingo en Coahuayana y Tepalcatepec.

La cultura es un arma para concientizar al pueblo: Aquiles Córdova Morán.