Cargando, por favor espere...

CDMX
90 mil estudiantes regresan a clases el próximo martes
El martes 9 de enero regresarán a sus clases más de 90 mil estudiantes del Colegio de Bachilleres, luego de más de dos meses de huelga.


El martes 9 de enero regresarán a sus clases más de 90 mil estudiantes del Colegio de Bachilleres, luego de más de dos meses de huelga.

El sindicato y las autoridades de esa casa de estudios que depende de la Secretaría de Educación Pública (SEP) suscribieron dos convenios para poner fin al conflicto.

Armando Vargas, secretario general del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (SINTCB), informó que los planteles fueron entregados la noche del jueves a las autoridades a fin de que el martes puedan restablecerse las actividades académicas.

El lunes, los trabajadores reiniciarán labores para llevar a cabo las tareas de limpieza y mantenimiento que requieran los planteles. Reconoció, además, que será necesario modificar el calendario escolar para tratar de recuperar las clases que no se pudieron impartir por la huelga, debido a que el semestre concluye el próximo 19 de febrero.

“Los alumnos se van a presentar el día martes, y se quedó con el Colegio de que la mesa directiva revise la parte del calendario escolar, entonces en los próximos días nos estaremos viendo para ver la posible modificación del calendario escolar”, señaló.

Los trabajadores sindicalizados aceptaron un incremento salarial de 4 por ciento, el pago de salarios caídos, la aplicación de la cláusula del bienestar a 3 mil 100 trabajadores administrativos los cuales obtendrán un ingreso mínimo de 16 mil pesos. Agregaron que solo quedará pendiente para que se discuta en mesas de trabajo con autoridades, el aumento de 8.2 por ciento para fortalecimiento al salario y que la cláusula del bienestar se extienda para los académicos de la institución.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.

Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.

El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.

Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.

El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.

Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.

Solo el 69 por ciento de los mexicanos leyó algún material en el último año, una caída de 15 puntos porcentuales desde 2016, según el INEGI.

Organizarse para la construcción de un cambio revolucionario en México es algo verdaderamente difícil, dado el atraso intelectual y cultural en el que tienen sumergido a nuestro pueblo.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.