Un grupo armado de Santiago Yolotepec las atacó, prendió fuego a sus viviendas y dejó a sus animales abandonados.
Cargando, por favor espere...
El martes 9 de enero regresarán a sus clases más de 90 mil estudiantes del Colegio de Bachilleres, luego de más de dos meses de huelga.
El sindicato y las autoridades de esa casa de estudios que depende de la Secretaría de Educación Pública (SEP) suscribieron dos convenios para poner fin al conflicto.
Armando Vargas, secretario general del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (SINTCB), informó que los planteles fueron entregados la noche del jueves a las autoridades a fin de que el martes puedan restablecerse las actividades académicas.
El lunes, los trabajadores reiniciarán labores para llevar a cabo las tareas de limpieza y mantenimiento que requieran los planteles. Reconoció, además, que será necesario modificar el calendario escolar para tratar de recuperar las clases que no se pudieron impartir por la huelga, debido a que el semestre concluye el próximo 19 de febrero.
“Los alumnos se van a presentar el día martes, y se quedó con el Colegio de que la mesa directiva revise la parte del calendario escolar, entonces en los próximos días nos estaremos viendo para ver la posible modificación del calendario escolar”, señaló.
Los trabajadores sindicalizados aceptaron un incremento salarial de 4 por ciento, el pago de salarios caídos, la aplicación de la cláusula del bienestar a 3 mil 100 trabajadores administrativos los cuales obtendrán un ingreso mínimo de 16 mil pesos. Agregaron que solo quedará pendiente para que se discuta en mesas de trabajo con autoridades, el aumento de 8.2 por ciento para fortalecimiento al salario y que la cláusula del bienestar se extienda para los académicos de la institución.
Un grupo armado de Santiago Yolotepec las atacó, prendió fuego a sus viviendas y dejó a sus animales abandonados.
La resolución genera incertidumbre en la protección de recintos en Guanajuato, Tamaulipas y Zacatecas.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México mantiene abierta la investigación para determinar responsabilidades.
Hasta el momento las autoridades no han publicado los resultados de dicha inspección.
Trece mil policías patrullan toda la CDMX.
El altercado inició cuando personal de ordenamiento intentó retirar a los vendedores que ya se habían instalado en la zona.
Los daños materiales se estiman en más de 2 millones de pesos, incluyendo pérdidas de 1.4 millones de pesos para el tractocamión y 600 mil pesos para el contenedor.
Denuncian alza en rentas y alertan que el Mundial podría desplazar hasta a 50 mil personas.
Las vialidades que permanecerán cerradas son: 20 de Noviembre, Tacuba, José María Pino Suárez y 5 de Mayo, por mencionar algunas.
Se estima que esta problemática afecta a unas 90 mil personas en todo el país.
En lo que va de 2025, suman dos mil 277 casos
También habrá restricciones en el tránsito del Centro Histórico
La señora se encuentra con vida, aunque en estado grave
Los 11 integrantes rindieron protesta en el pleno de dicho órgano.
La estación Santa Marta del Metro permanecerá cerrada hasta nuevo aviso.
Suspenden clases en FES Zaragoza por amenaza de “bomba”
Hijos de AMLO se amparan ante posibles órdenes de detención
Suman 20 muertos por explosión de pipa en Iztapalapa, CDMX
Renuncia otro juez en Tamaulipas; suman cinco bajas tras triunfo en elección judicial
Alistan simulacro nacional para el 19 de septiembre
Decenas de familias desplazadas de Oaxaca llegan a CDMX y exigen justicia
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera