Cargando, por favor espere...
Los actos subversivos de Estados Unidos han obstaculizado la implementación del acuerdo nuclear con Irán, firmado en 2015, así lo denunció este miércoles la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova en una conferencia de prensa en Moscú.
Zajárova explicó que, pese a que Moscú intentó prevenir diferentes medidas anti iraníes que Washington quiso contra el país persa, los actos subversivos de la Casa Blanca siguen siendo un obstáculo para el acuerdo nuclear.
La vocera agregó que las sanciones unilaterales de la Casa Blanca contra Irán, además de violar las resoluciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), también impiden una cooperación internacional y legal con Irán.
En continuación, la vocera rusa habló además sobre otros temas internacionales. Se mostró preocupada por el polémico despliegue de hasta 200 bombas atómicas de Estados Unidos en diferentes países europeos, Bélgica, Holanda, Italia y Alemania, y afirmó que tales medidas violan el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP).
La noticia de despliegue de bombas atómicas de Estados Unidos en Europa ha causado preocupación en todo el mundo, ya que Estados Unidos fue el primer país que desarrolló armas nucleares y es el único que las ha usado en tiempo de guerra, en los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki durante la Segunda Guerra Mundial.
(Fuente: HispanTv)
Actualmente, EE. UU. suministra el 72 por ciento del GNL que consume México.
La nueva doctrina militar de la OTAN confirma que Rusia hizo bien en suspender el diálogo oficial con esa organización, aseguró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
Tanto Rusia como América Latina tienen sus ventajas competitivas en el contexto de los procesos objetivos de formación de un orden mundial multipolar.
Desde Rusia, el diputado federal Brasil Acosta se pronunció a favor de un mundo multipolar y una mejor relación de cooperación entre estas dos partes del mundo históricamente vilipendiadas por el imperialismo norteamericano.
День русского языка
Sin lanzar un solo disparo, Rusia muestra su poderoso músculo de potencia nunca vencida ante un Occidente que proyecta su endémica violencia contra el mundo.
En distintas ciudades de EE.UU. se vienen sucediendo multitudinarias protestas a raíz de la muerte de George Floyd, muchas de las cuales se tornaron violentas y generaron caos.
En los últimos años, el espacio informativo se ha transformado en un escenario de intensa confrontación, donde los servicios de inteligencia occidentales desempeñan un papel crucial en las actividades antirrusas.
"Es la voluntad de millones de personas", dijo Vladimir Putin, por lo que aseguró, las autoridades rusas harán todo lo posible para que los residentes de los nuevos territorios "sientan el apoyo de todo el pueblo ruso".
La prolongación del conflicto entre Rusia y Ucrania es ejemplo claro de que hay países interesados en que la guerra se extienda y se intensifique para acercarse a su objetivo de largo plazo: el dominio del planeta
El 2 de febrero, la revista The Lancet publicó los resultados de la tercera fase de los ensayos clínicos de la vacuna, que la convierten en una de las más eficientes y seguras del mundo.
La vacuna mostró su efectividad y seguridad, según los resultados de los ensayos clínicos.
Estimó que hasta 10 mil soldados norcoreanos se entrenan en Rusia y están listos para ingresar al conflicto en apoyo a las fuerzas rusas.
Este jueves se difunde la entrevista que el periodista Tucker Carlson entrevistará a Vladimir Putin.
El documento prevé el suministro de un mínimo de 150 mil unidades de Avifavir, y el socio boliviano recibirá la tecnología de la elaboración del medicamento.
Comerciantes denuncian extorsión, robo y abuso de poder en Azcapotzalco
Sobrepeso y obesidad en educación básica alerta a SEP
Protesta de conductores de Uber y Didi en CDMX
He tenido que aplastar a mi bebé para ganar dinero: jornaleras denuncian exclusión y precariedad
Anuncia Metrobús cierre de estaciones por mantenimiento
Ambulantes se oponen a “modernización” de Cetrams en CDMX
Escrito por Redacción