La decisión surge tras las recientes declaraciones de Donald Trump, quien ordenó al Pentágono “comenzar a probar” armas nucleares estadounidenses.
Cargando, por favor espere...
Los actos subversivos de Estados Unidos han obstaculizado la implementación del acuerdo nuclear con Irán, firmado en 2015, así lo denunció este miércoles la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova en una conferencia de prensa en Moscú.
Zajárova explicó que, pese a que Moscú intentó prevenir diferentes medidas anti iraníes que Washington quiso contra el país persa, los actos subversivos de la Casa Blanca siguen siendo un obstáculo para el acuerdo nuclear.
La vocera agregó que las sanciones unilaterales de la Casa Blanca contra Irán, además de violar las resoluciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), también impiden una cooperación internacional y legal con Irán.
En continuación, la vocera rusa habló además sobre otros temas internacionales. Se mostró preocupada por el polémico despliegue de hasta 200 bombas atómicas de Estados Unidos en diferentes países europeos, Bélgica, Holanda, Italia y Alemania, y afirmó que tales medidas violan el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP).
La noticia de despliegue de bombas atómicas de Estados Unidos en Europa ha causado preocupación en todo el mundo, ya que Estados Unidos fue el primer país que desarrolló armas nucleares y es el único que las ha usado en tiempo de guerra, en los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki durante la Segunda Guerra Mundial.
(Fuente: HispanTv)
La decisión surge tras las recientes declaraciones de Donald Trump, quien ordenó al Pentágono “comenzar a probar” armas nucleares estadounidenses.
El gobierno de Nicolás Maduro denunció que Estados Unidos orquesta una "guerra multiforme".
Este dispositivo “no tiene igual en el mundo”: Vladimir Putin, presidente de Rusia.
*Rusia es inmune a las restricciones occidentales y continuará fortaleciendo su economía, declaró María Zajárova, portavoz rusa.
El objetivo no debe ser el reemplazo de una visión hegemónica por otra, sino la construcción de un espacio de comunicación que refleje el avance de la multipolaridad y la necesidad que tienen los pueblos de buscar su propio camino de desarrollo.
Occidente se jugó mucho en la pasada elección de Moldavia, con la que busca reemplazar a Ucrania en su lucha contra el Kremlin.
La organización política firmó un acuerdo de cooperación para proyectos culturales, educativos y humanitarios.
La actual escalada de tensiones en torno a Venezuela implica un peligro para la seguridad regional y global.
“Haremos todo lo necesario para ayudar a Rusia”, declaró el líder norcoreano.
Con esta iniciativa, China busca posicionar a este bloque como contrapeso a Occidente.
Los mandatarios coincidieron en que es necesario pasar de la confrontación al diálogo.
Los mandatarios estadounidense y ruso se reunirán el viernes en Alaska para intercambiar opiniones sobre la ruta a seguir para alcanzar la paz en Ucrania.
La reunión tendrá lugar el próximo 15 de agosto
El presidente Putin declaró que la reunión podría celebrarse en los Emiratos Árabes Unidos (EAU).
El simulacro fue exitoso y reafirmaron su cooperación ante provocaciones occidental.
Presupuesto 2026 reduce recursos para Cofepris y Salud, asegura Coparmex
Convoca Generación Z a una marcha en el Zócalo
Persisten bloqueos de agricultores en Guanajuato
La verdad revolucionaria contra la mentira morenista
Por falta de agua, vecinos de El Oro amarran a funcionarios de Morena
Alertan casos de acoso en el país; ni la presidenta se libra
Escrito por Redacción