Cargando, por favor espere...

Internacional
La vacuna de Rusia puede jugar un papel crucial en la batalla del coronavirus: ONU
En una entrevista con la agencia TASS, Guterres defendió que el antígeno ruso puede jugar "un papel muy importante" en la lucha contra la pandemia del covid-19.


El secretario general de la ONU, António Guterres, declaró que espera que la vacuna rusa contra el coronavirus sea reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) "lo antes posible" para que el fármaco pueda ser utilizado por Naciones Unidas, informó este jueves la cadena RT, citando a la agencia TASS.

En una entrevista con la agencia TASS, Guterres defendió que el antígeno ruso puede jugar "un papel muy importante" en la lucha contra la pandemia del covid-19. "Se puede usar en misiones de la ONU en las áreas más vulnerables, donde necesitamos vacunas para nuestros empleados y la población local", afirmó.

"La única condición para la ONU es que solo podemos usar vacunas aprobadas por la OMS. Sé que en estos momentos hay contactos entre las autoridades de Rusia y la OMS, espero que estos contactos lleven al hecho de que [la vacuna rusa] sea reconocida o certificada por la OMS lo antes posible", aseveró el secretario general de la ONU.

Respecto a la vacuna Sputnik V, que recibe su nombre del primer satélite artificial de la historia, lanzado por la URSS en 1957, es la primera vacuna rusa contra el covid-19. Desarrollada por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya de Moscú, fue registrada el pasado 11 de agosto.

El antígeno utiliza una tecnología de adenovirus humano de dos vectores diferentes, Ad26 y Ad5, que se aplican en dos inyecciones. Esta solución no contiene adenovirus humanos vivos, sino vectores adenovirales, que no se multiplican y resultan completamente seguros para la salud. De hecho, el fármaco se basa en una plataforma de dos vectores ya existente con la que ya se crearon otras vacunas.

Según los resultados obtenidos durante la tercera fase de los ensayos clínicos, la eficacia de la Sputnik V es del 91,4 por ciento. El cálculo se basó en el análisis de datos de 22 mil 714 voluntarios.

El fármaco ya ha sido aprobado por doce países, entre ellos, Argentina, Venezuela, Bolivia, Paraguay, Emiratos Árabes Unidos, Argelia y Pakistán.

-RT-


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

PUTIN.jpg

“Debemos hacer todo lo posible para que esta verdad no se olvide", afirmó el mandatario ruso en un programa del canal Rossiya 1.

sold.jpg

"Lamentablemente, vemos que nuestras advertencias están siendo ignoradas y la infraestructura militar de la OTAN se nos está acercando al máximo", declaró el viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov.

ser.jpg

El Ministro de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia, Serguéi V. Lavrov, anunció una visita para los próximos días por países de América Latina para afianzar la cooperación ruso-latinoamericana.

ru.jpg

Tanto Rusia como América Latina tienen sus ventajas competitivas en el contexto de los procesos objetivos de formación de un orden mundial multipolar.

AVIF.jpg

El documento prevé el suministro de un mínimo de 150 mil unidades de Avifavir, y el socio boliviano recibirá la tecnología de la elaboración del medicamento.

ni.jpg

Por largo tiempo, EE. UU. y sus satélites, incluido el Reino Unido, no han temido expresar sus verdaderos objetivos en Ucrania. Están hablando de “infligir una derrota estratégica a Rusia”, afirmó el Embajador.

russ.jpg

Rusia y China fueron los únicos países que votaron a favor del proyecto, mientras los otros miembros del Consejo de Seguridad se abstuvieron.

Esténtor presenta nuevo libro: La crisis terminal del capitalismo

Para entender nuestra realidad actual, y saber hacia dónde caminar en la reconfiguración del mundo, con Rusia y China con el mundo multipolar en contra del mundo unipolar del imperialismo, es altamente importante leer esta obra.

esc.jpg

Los suministros de combustible y trigo rusos a Cuba fueron los temas que centraron las conversaciones del ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, con sus contrapartes en Cuba.

VACUNA.png

La vacuna Sputnik V será gratuita para la población y tendrá carácter voluntario.

ar.jpg

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, en entrevista con BBC, aseguró que las autoridades ucranianas "bombardean a su propia población", mientras Occidente "le vende el armamento para que lo continúe haciendo".

Sendoo Hadaa

Ha ganado galardones para su poesía en La India, EE. UU., Canadá, Grecia, China y Rusia, además del Premio de la Unión Mongol de Escritores.

PUTIN.png

Putin enfatiza que los soldados soviéticos fueron a Alemania en una misión de liberación, y no "para vengarse", a pesar de los intentos de algunos de reescribir la historia.

gorb.jpg

El último hombre que gobernó a la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) falleció a los 91 años tras perder la batalla contra una enfermedad grave y prolongada.

EE. UU. logra acuerdo con Ucrania, va tras sus minerales raros

A cambio de los recursos proporcionados por EE. UU. a Ucrania en su guerra contra Rusia, el país americano podrá acceder a los minerales raros ucranianos.