Cargando, por favor espere...
El secretario general de la ONU, António Guterres, declaró que espera que la vacuna rusa contra el coronavirus sea reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) "lo antes posible" para que el fármaco pueda ser utilizado por Naciones Unidas, informó este jueves la cadena RT, citando a la agencia TASS.
En una entrevista con la agencia TASS, Guterres defendió que el antígeno ruso puede jugar "un papel muy importante" en la lucha contra la pandemia del covid-19. "Se puede usar en misiones de la ONU en las áreas más vulnerables, donde necesitamos vacunas para nuestros empleados y la población local", afirmó.
"La única condición para la ONU es que solo podemos usar vacunas aprobadas por la OMS. Sé que en estos momentos hay contactos entre las autoridades de Rusia y la OMS, espero que estos contactos lleven al hecho de que [la vacuna rusa] sea reconocida o certificada por la OMS lo antes posible", aseveró el secretario general de la ONU.
Respecto a la vacuna Sputnik V, que recibe su nombre del primer satélite artificial de la historia, lanzado por la URSS en 1957, es la primera vacuna rusa contra el covid-19. Desarrollada por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya de Moscú, fue registrada el pasado 11 de agosto.
El antígeno utiliza una tecnología de adenovirus humano de dos vectores diferentes, Ad26 y Ad5, que se aplican en dos inyecciones. Esta solución no contiene adenovirus humanos vivos, sino vectores adenovirales, que no se multiplican y resultan completamente seguros para la salud. De hecho, el fármaco se basa en una plataforma de dos vectores ya existente con la que ya se crearon otras vacunas.
Según los resultados obtenidos durante la tercera fase de los ensayos clínicos, la eficacia de la Sputnik V es del 91,4 por ciento. El cálculo se basó en el análisis de datos de 22 mil 714 voluntarios.
El fármaco ya ha sido aprobado por doce países, entre ellos, Argentina, Venezuela, Bolivia, Paraguay, Emiratos Árabes Unidos, Argelia y Pakistán.
-RT-
Biden espera provocar una respuesta bélica de gran intensidad de Moscú y así lograr su reelección en noviembre de este año.
La inestabilidad en Oriente Medio afecta la seguridad global y el uso de la fuerza solo agrava el odio y las diferencias: Xi Jinping.
Con la pandemia, pues, cruje por todos lados el modelo económico, heredado de los anteriores y empeorado en el actual, que nos exhibe indefensos ante la avalancha que tenemos ya encima.
¿Quiénes se benefician y qué lograron con la masacre? Nada en claro, más que desestabilizar al recién reelecto presidente Vladimir Putin. Pero no consideran que, lejos de lograrlo, solamente consiguieron unificar con mayor decisión al pueblo ruso.
“Debemos hacer todo lo posible para que esta verdad no se olvide", afirmó el mandatario ruso en un programa del canal Rossiya 1.
“Quienes esperan derrotar a Rusia en el campo de batalla, al parecer, no entienden que la guerra moderna será diferente en absoluto”, afirmó el presidente de Rusia, Vladimir Putin.
Sobyanin destacó que las pequeñas y medianas empresas en Moscú se están desarrollando muy activamente.
El ministro ruso indicó que los ensayos clínicos probaron "la seguridad y la eficacia" de la vacuna para mayores de 60 años.
También continúa el intercambio de prisioneros de guerra menores de 25 años, gravemente enfermos o heridos, en el formato llamado “todos por todos”.
Sérguiev Posad es una ciudad que fue construida para defender a la naciente capital de Moscú; se encuentra en la lista de las ciudades que conforman el Anillo de Oro, un cerco formado por puntos estratégicos alrededor de la capital rusa.
En su discurso por el 78 aniversario de la victoria del pueblo soviético sobre el nazismo alemán en la Gran Guerra Patria, Vladimir Putin afirmó que las élites occidentales globales siguen enfrentando a las personas y dividiendo a la sociedad.
El portavoz presidencial ruso, subrayó que antes de sacar conclusión alguna, es importante también saber qué harán los talibanes a este respecto.
"Extremistas", así calificó un tribunal de Moscú las actividades de las redes sociales Instagram y Facebook, ya que "contienen llamados a cometer actos violentos contra ciudadanos de Rusia, incluido contra el personal militar".
No se concreta el sistema de pago conjunto
En julio comenzarán las pruebas para la creación de una nueva vacuna, esta vez, mucho más eficiente, así lo subrayó la directora de la Agencia Federal Médico-Biológica de Rusia.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Vigencia del manifiesto comunista
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Redacción