Cargando, por favor espere...

Putin asegura que la pandemia retrocede en Rusia
Según el presidente ruso, las acciones tomadas en Rusia para frenar la propagación del Covid-19 "están en línea con el nivel de amenazas que representa para los ciudadanos".
Cargando...

Las acciones de las autoridades rusas para combatir la propagación del coronavirus en el país arrojan resultados positivos y la pandemia disminuye lentamente, aseguró este jueves el presidente ruso, Vladimir Putin, durante una reunión con miembros de su Gobierno.

Según el mandatario ruso, los datos objetivos muestran que las acciones tomadas en Rusia para frenar la propagación del Covid-19 "están en línea con el nivel de amenazas que representa para los ciudadanos".

"Generalmente, estas acciones arrojan resultados positivos". "La pandemia está retrocediendo gradualmente", enfatizó el líder.

Afirmó que el número de casos está disminuyendo en Rusia, mientras que el número de recuperaciones "ha estado constantemente por encima de las cifras de infección últimamente".

"En cuanto a la letalidad, la situación es en general satisfactoria si se puede hablar en esos términos. Sin embargo, este es el caso en comparación con otros países", agregó Putin.

Putin resaltó que la tasa de infección en Rusia sigue siendo más baja que en otros países. "Tenemos alrededor de 12 infecciones por cada 100 mil personas", anotó. "Esto es cuatro veces más bajo que en los países europeos, muchos países europeos.

Sim embargo, alertó que aún es "demasiado pronto para relajarse" en la lucha contra la pandemia de coronavirus.

Putin señaló que en conversaciones con gobernadores regionales constantemente enfatizó "la necesidad de mantener medidas de precaución y reglas de salud y mantener una reserva de camas de hospital para pacientes con coronavirus y medios para combatir COVID-19, incluidos equipos de protección personal y medicamentos".

"Necesitamos actuar con cuidado, brindando asistencia a la gente y apoyando la economía", enfatizó Putin. El mandatario también ordenó que las autoridades federales y regionales continúen coordinando esfuerzos para combatir el coronavirus, adaptando sus actividades "a las amenazas actuales".

Ante este panorama, alrededor de 68 millones de rusos deben vacunarse contra el coronavirus, dijo Vladimir Putin.

Señaló que, según la jefa del Servicio Federal de Vigilancia de la Protección de los Derechos del Consumidor y el Bienestar Humano, Anna Popova, cerca de 70 millones de personas fueron vacunadas contra la gripe durante la reciente campaña de vacunación. "Necesitamos llegar al mismo nivel en lo que respecta a la lucha contra la pandemia de coronavirus", señaló el jefe de Estado.

“Lanzamos una campaña de vacunación masiva el 18 de enero, tenemos grandes planes al respecto”, señaló el mandatario. "[El ministro de Comercio e Industria, Denis] Manturov me informó que la producción de vacunas estaba adelantada a lo programado", agregó.

(Fuente: Agencia Tass)


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El primer ataque fue llevado a cabo con una bomba aérea de fabricación francesa.

La visita augura relaciones más sólidas entre Moscú y Hanói.

A partir de este jueves el flujo de gas de Rusia a Europa a través del gasoducto Nord Stream se reducirá en un tercio más.

Ante el avance de las negociaciones para el acuerdo de neutralidad y el estatus no nuclear de Ucrania, el Ministerio tomó la decisión de disminuir cardinalmente la intensidad de la operación militar en las áreas de Kiev y Chernígov.

En 16 colonias de Chilpancingo, Guerrero, hay 275 familias que viven en permanente zozobra cada temporada de lluvias, pues han provocado daños por humedad y agrietamientos graves que atraviesan las viviendas, destruyendo varias en su totalidad.

La noche de este martes Ucrania intentó atacar el Kremlin con drones. La acción es considerada como un intento de asesinato contra el presidente Vladímir Putin.

Con la pandemia, pues, cruje por todos lados el modelo económico, heredado de los anteriores y empeorado en el actual, que nos exhibe indefensos ante la avalancha que tenemos ya encima.

El primer ministro ruso subrayó que el plan de acción nacional, pretende restaurar el crecimiento económico, el empleo y los ingresos del país.

La historia, que no se olvide nunca, la hacen los pueblos y hoy, los pueblos, tienen la palabra.

Para los demócratas, la conferencia sería una nueva oportunidad para presentar a un Biden consciente y en buenas capacidades mentales.

Putin ha exigido un mayor desarrollo de las capacidades económicas y militares de Rusia para hacer frente a “las dificultades y a las amenazas” que proceden de EE.UU.

La hija del influyente filósofo ruso Alexánder Duguin, fue asesinada por órdenes de los servicios secretos ucranianos. El crimen lo llevó a cabo una ciudadana de Ucrania identificada como Natalia Vovk.

Por largo tiempo, EE. UU. y sus satélites, incluido el Reino Unido, no han temido expresar sus verdaderos objetivos en Ucrania. Están hablando de “infligir una derrota estratégica a Rusia”, afirmó el Embajador.

La Eurocopa es el campeonato en el que participan selecciones nacionales de este continente.

La posición de Washington y los medios occidentales "plantea serias dudas, porque dicen que para detenerlo (el ataque) Israel debe ganar, destruir a los 'terroristas' y punto", afirmó Serguéi Lavrov.