Cargando, por favor espere...
Las acciones de las autoridades rusas para combatir la propagación del coronavirus en el país arrojan resultados positivos y la pandemia disminuye lentamente, aseguró este jueves el presidente ruso, Vladimir Putin, durante una reunión con miembros de su Gobierno.
Según el mandatario ruso, los datos objetivos muestran que las acciones tomadas en Rusia para frenar la propagación del Covid-19 "están en línea con el nivel de amenazas que representa para los ciudadanos".
"Generalmente, estas acciones arrojan resultados positivos". "La pandemia está retrocediendo gradualmente", enfatizó el líder.
Afirmó que el número de casos está disminuyendo en Rusia, mientras que el número de recuperaciones "ha estado constantemente por encima de las cifras de infección últimamente".
"En cuanto a la letalidad, la situación es en general satisfactoria si se puede hablar en esos términos. Sin embargo, este es el caso en comparación con otros países", agregó Putin.
Putin resaltó que la tasa de infección en Rusia sigue siendo más baja que en otros países. "Tenemos alrededor de 12 infecciones por cada 100 mil personas", anotó. "Esto es cuatro veces más bajo que en los países europeos, muchos países europeos.
Sim embargo, alertó que aún es "demasiado pronto para relajarse" en la lucha contra la pandemia de coronavirus.
Putin señaló que en conversaciones con gobernadores regionales constantemente enfatizó "la necesidad de mantener medidas de precaución y reglas de salud y mantener una reserva de camas de hospital para pacientes con coronavirus y medios para combatir COVID-19, incluidos equipos de protección personal y medicamentos".
"Necesitamos actuar con cuidado, brindando asistencia a la gente y apoyando la economía", enfatizó Putin. El mandatario también ordenó que las autoridades federales y regionales continúen coordinando esfuerzos para combatir el coronavirus, adaptando sus actividades "a las amenazas actuales".
Ante este panorama, alrededor de 68 millones de rusos deben vacunarse contra el coronavirus, dijo Vladimir Putin.
Señaló que, según la jefa del Servicio Federal de Vigilancia de la Protección de los Derechos del Consumidor y el Bienestar Humano, Anna Popova, cerca de 70 millones de personas fueron vacunadas contra la gripe durante la reciente campaña de vacunación. "Necesitamos llegar al mismo nivel en lo que respecta a la lucha contra la pandemia de coronavirus", señaló el jefe de Estado.
“Lanzamos una campaña de vacunación masiva el 18 de enero, tenemos grandes planes al respecto”, señaló el mandatario. "[El ministro de Comercio e Industria, Denis] Manturov me informó que la producción de vacunas estaba adelantada a lo programado", agregó.
(Fuente: Agencia Tass)
Especialistas dudan que Delfina Gómez, "ganadora" por abstencionismo a la gubernatura del Edomex, gobierne para todos en la entidad, ya que pertenece a GAP, con Higinio Martínez y Horacio Duarte, acusados de corrupción.
Rusia advierte los intentos de Estados Unidos de orquestar una "revolución de colores" en la isla para socavar al país.
El numero de infectado en Rusia hasta ahora, suman a 232 mil 243 casos, mientras que la cifra de muertes asciende a 2 mil 116.
Los misiles de crucero fueron dirigidos contra “objeticos militares” por primera vez desde que fueron suministrados a las Fuerzas Armadas de Ucrania.
Terminaron los referéndums sobre la adhesión, a Rusia, de las repúblicas populares del Donbass y las regiones de Jersón y Zaporozhie. "El evento que hemos esperado durante ocho años [...] ha terminado".
Tenemos por necesidad que entender las contradicciones presentes como momento y efecto de luchas históricas que mantienen su vigencia y realidad en lo que hoy para nosotros parecen ser simplemente divergencias entre líderes y naciones.
En este artículo explico cómo el Ejército Rojo de la Unión Soviética no sólo derrotó a los nazis, sino también, y dos veces, a los japoneses.
A diferencia de EE. UU., el pueblo ruso ha obtenido múltiples victorias. Pese a la persistente guerra mediática, espionaje y sabotaje, El Kremlin sigue su plan y ya definió el curso del nuevo orden mundial multipolar.
Autoridades cubanas aseguraron que ninguno de los navíos es portador de armas nucleares
La vacuna mostró su efectividad y seguridad, según los resultados de los ensayos clínicos.
La Unión Europea (UE) puede que no tenga suficiente energía para el próximo invierno, afirmó la comisaria europea de Energía, Kadri Simson.
En el caso de Ucrania, Rusia se verá obligada a responder si Occidente comienza a usar armas con componentes nucleares y no observa voluntad para buscar una salida diplomática.
“Quienes esperan derrotar a Rusia en el campo de batalla, al parecer, no entienden que la guerra moderna será diferente en absoluto”, afirmó el presidente de Rusia, Vladimir Putin.
Rusia está preocupada por la situación actual en Sudán e insta a todas las partes a actuar con moderación, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
Sobyanin destacó que las pequeñas y medianas empresas en Moscú se están desarrollando muy activamente.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Escrito por Redacción