Cargando, por favor espere...

Putin asegura que la pandemia retrocede en Rusia
Según el presidente ruso, las acciones tomadas en Rusia para frenar la propagación del Covid-19 "están en línea con el nivel de amenazas que representa para los ciudadanos".
Cargando...

Las acciones de las autoridades rusas para combatir la propagación del coronavirus en el país arrojan resultados positivos y la pandemia disminuye lentamente, aseguró este jueves el presidente ruso, Vladimir Putin, durante una reunión con miembros de su Gobierno.

Según el mandatario ruso, los datos objetivos muestran que las acciones tomadas en Rusia para frenar la propagación del Covid-19 "están en línea con el nivel de amenazas que representa para los ciudadanos".

"Generalmente, estas acciones arrojan resultados positivos". "La pandemia está retrocediendo gradualmente", enfatizó el líder.

Afirmó que el número de casos está disminuyendo en Rusia, mientras que el número de recuperaciones "ha estado constantemente por encima de las cifras de infección últimamente".

"En cuanto a la letalidad, la situación es en general satisfactoria si se puede hablar en esos términos. Sin embargo, este es el caso en comparación con otros países", agregó Putin.

Putin resaltó que la tasa de infección en Rusia sigue siendo más baja que en otros países. "Tenemos alrededor de 12 infecciones por cada 100 mil personas", anotó. "Esto es cuatro veces más bajo que en los países europeos, muchos países europeos.

Sim embargo, alertó que aún es "demasiado pronto para relajarse" en la lucha contra la pandemia de coronavirus.

Putin señaló que en conversaciones con gobernadores regionales constantemente enfatizó "la necesidad de mantener medidas de precaución y reglas de salud y mantener una reserva de camas de hospital para pacientes con coronavirus y medios para combatir COVID-19, incluidos equipos de protección personal y medicamentos".

"Necesitamos actuar con cuidado, brindando asistencia a la gente y apoyando la economía", enfatizó Putin. El mandatario también ordenó que las autoridades federales y regionales continúen coordinando esfuerzos para combatir el coronavirus, adaptando sus actividades "a las amenazas actuales".

Ante este panorama, alrededor de 68 millones de rusos deben vacunarse contra el coronavirus, dijo Vladimir Putin.

Señaló que, según la jefa del Servicio Federal de Vigilancia de la Protección de los Derechos del Consumidor y el Bienestar Humano, Anna Popova, cerca de 70 millones de personas fueron vacunadas contra la gripe durante la reciente campaña de vacunación. "Necesitamos llegar al mismo nivel en lo que respecta a la lucha contra la pandemia de coronavirus", señaló el jefe de Estado.

“Lanzamos una campaña de vacunación masiva el 18 de enero, tenemos grandes planes al respecto”, señaló el mandatario. "[El ministro de Comercio e Industria, Denis] Manturov me informó que la producción de vacunas estaba adelantada a lo programado", agregó.

(Fuente: Agencia Tass)


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En esta edición escogimos dos poemas para honrar la memoria del político y revolucionario aplicando la teoría a una acción práctica, más que loas y cantos, recordar a Lenin implica una constante labor por la liberación de los oprimidos del mundo.

Ucrania está cumpliendo la voluntad de Occidente, que está luchando contra Rusia "con las manos de los ucranianos".

Embajador Nikolay Sofinskiy recibe al líder nacional de Antorcha en la Embajada Rusa.

El PCV está adoptando las campañas anticorrupción de China y, al parecer, ha solicitado a este país que forme a sus cuadros para llevar a cabo investigaciones anticorrupción.

El Ministro de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia, Serguéi V. Lavrov, anunció una visita para los próximos días por países de América Latina para afianzar la cooperación ruso-latinoamericana.

Putin ha exigido un mayor desarrollo de las capacidades económicas y militares de Rusia para hacer frente a “las dificultades y a las amenazas” que proceden de EE.UU.

Rusia y China van a la cabeza de un mundo nuevo: Aquiles Córdova.

“Esto sólo resultó en tragedias, tanto para quienes lo hicieron, EE.UU., y aún más para las personas que viven en Afganistán". "El resultado es cero, por no decir negativo", dice Putin.

Rusia está dispuesta a entablar una conversación seria, con garantías de seguridad para su país, y no una pausa que el enemigo quiera hacer para rearmarse.

Rusia y México firmaron un acuerdo para el suministro de 32 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra Covid-19, las cuales se comenzarían a distribuir a finales de este año.

La vacuna mostró su efectividad y seguridad, según los resultados de los ensayos clínicos.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó durante el foro 'Ideas Fuertes para los Tiempos Nuevos', que los partidarios a favor de ese país van en aumento, sobre todo en materia de valores tradicionales.

El Presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó que si hay gente que quiere desplazarse y prestar asistencia a la gente que vive en Donbass, hay que "ayudarles a llegar a la zona" del conflicto.

Los resultados generales de la economía rusa son estables en la actualidad, ya que Rusia está superando con éxito las medidas restrictivas que se le han impuesto.

Ressa y Muratov fueron galardonados "por sus esfuerzos para salvaguardar la libertad de expresión, que es una condición previa para la democracia y la paz duradera", dijo la presidenta del comité Nobel, Berit Reiss-Andersen.