Cargando, por favor espere...

Colocan a México como uno de los peores en el manejo de la pandemia
En los últimos lugares de la lista se encuentran Brasil, México, Colombia, Irán y Estados Unidos. Brasil ha registrado más de 218.000 fallecidos por coronavirus.
Cargando...

Un centro de reflexión en Australia publicó este jueves un estudio donde analiza el manejo de la pandemia de casi cien países, en el que colocan a México como uno de los peores, junto a Brasil que es último en la lista y Nueva Zelanda se ubica como el que mejor lo ha hecho.

El Instituto Lowy de Sídney analizó casi cien países de acuerdo a seis criterios, como casos confirmados, fallecidos y capacidad de detección. "Colectivamente, estos indicadores indican lo bien o lo mal que los países han gestionado la pandemia", según el análisis de esta institución independiente.

Además de Nueva Zelanda --que prácticamente ha erradicado el virus con cierres de frontera "tempranos y drásticos", confinamientos y pruebas de diagnóstico-- Vietnam, Taiwán, Tailandia, Chipre, Ruanda, Islandia, Australia, Letonia y Sri Lanka, están entre los 10 primeros por su respuesta.

En los últimos lugares de la lista se encuentran Brasil, México, Colombia, Irán y Estados Unidos. Brasil ha registrado más de 218.000 fallecidos por coronavirus, el país con más muertos por detrás de Estados Unidos.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Mientras de manera abusiva e impune se marea al pueblo con el disparate de un sistema de salud como el de Dinamarca, en los hechos, se desmonta lo poco que nos queda y se empuja a la población al servicio médico privado.

Durante su recorrido, los anarquistas causaron diversos destrozos, pintaron muros, ventanas, rompieron vidrios en comercios y edificios de gobierno

Empresarios e inversionistas no ven con buenos ojos que el tabasqueño haya estado trabajando para que se quede la opción de Santa Lucía.

Marko Cortés, criticó este viernes al presidente Andrés Manuel López Obrador por atacar a jueces y magistrados durante su conferencia matutina.

Si hombres y mujeres se ven como trabajadores, se darán cuenta de inmediato que tienen muchos problemas en común y que deben unirse en un solo frente de lucha.

El gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T) no ha dudado en utilizar tal simbolismo para manipular al pueblo; y organizará una ceremonia, aun en plena pandemia, para emular a los próceres de la Patria.

Acudirán también a la Cámara de Diputados para entregar el mismo documento, con la finalidad para que asignen recursos para llevar a cabo el plan hídrico.

En Hidalgo, el gobernador Omar Fayad, a pesar de ser de distinto partido, también sigue el mismo camino y le ha negado por mucho tiempo a los hidalguenses resolver las necesidades.

La Extinción de Dominio no supone ningún tipo de pago proveniente del Estado.

Puebla, en dos encuestas, se ha reflejado como uno de los estados peor evaluados; incluso, en los últimos meses del 2019.

López Obrador reiteró que la entrega de agua de las presas a Estados Unidos no afecta, y “si fuese así, le hablaría al presidente Donald Trump.

Hizo un llamado a rechazar este planteamiento, y no conformarse con la pobreza y el hambre, que es a donde llevará la medida del presidente.

Los estudiantes, maestros y personal académico trabajan con un mobiliario en el que la mayoría de las butacas datan de la fundación de la escuela –en el año 2000–.

Solicitaban un aumento de recursos y que sea revisado el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el siguiente año.

Las dependencias locales no han informado si disponen de las condiciones para el regreso seguro a clases presenciales.