Cargando, por favor espere...

Descarta México cerrar fronteras aún cuando crece cifra de decesos por Covid-19
La Secretaría de Salud reportó mil 520 casos confirmados, 50 decesos por la nueva cepa del virus, 13 víctimas fatales más que las reportadas la noche del miércoles, reportó la Secretaría de Salud.
Cargando...

Pese el aumento del número de muertes por el Covid-19 en México, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, descartó este jueves planes de cerrar fronteras del país, ya que “no es un mecanismo útil para contener la pandemia”.

 “No existe ningún plan (de cerrar la frontera con Estados Unidos), porque no hay intención alguna de utilizar el mecanismo de cierre de fronteras como si este fuera un mecanismo útil para el control de la epidemia”, agregó.

“Aunque en la visión pública general existe la expectativa de que se puede poner una barrera física a las epidemias, no existe demostración alguna científica, histórica de que este tipo de medidas tengan alguna clase de utilidad”, añadió.

Hasta el momento, la Secretaría de Salud reportó mil 520 casos confirmados, 50 decesos por la nueva cepa del virus, 13 víctimas fatales más que las reportadas la noche del miércoles, reportó la Secretaría de Salud.

Contrariamente, López-Gatel reiteró a los mexicanos que residen en el exterior, principalmente en Estados Unidos, a evitar viajar de regreso al país para ayudar contener la propagación del coronavirus.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“(La reforma) pone de manifiesto un verdadero fraude a la Constitución, un efecto corruptor de rango constitucional".

El gobierno de la 4T se parece más al fascismo que otros Estados autoritarios, por lo que su análisis es crucial. En este artículo describo cómo surgió el fascismo y sus características como forma de gobierno.

Repudiar el neoliberalismo, declararlo muerto o desterrado y después celebrar con gran entusiasmo las promesas del capital trasnacional y sus buenos propósitos para México es de lo más incongruente.

En 2021, la empresa Birmex falló en la distribución de fármacos, la tarea la hicieron empresas privadas y el Ejercito.

El problema es, entonces, más profundo. Y las soluciones posibles solo podrán llegar a realizarse si se aborda el problema en sus dimensiones reales.

“Por eso surge Fuerza Guerrerense, conformada por más de 40 organizaciones de diferente ideología pero con el mismo fin: redireccionar las políticas públicas federales en beneficio del agro”.

Han perdido sus fuentes de trabajo durante esta crisis sanitaria, por lo que solicitan que se instrumente un programa nacional de empleos.

AMLO, Morena y la 4T buscarán distracción con las elecciones de mediados de año, pero antes quieren ponerse una "estrellita".

Crece la desigualdad, frenando el consumo y generando inestabilidad política y delincuencia. Amenaza la inflación.Oficialmente esperada en tres por ciento para este año.

Solicitó al gobierno de Estados Unidos una revisión a la situación patrimonial de Cuauhtémoc Blanco y colaboradores.

La herencia que el nuevo gobierno recibirá de manos del presidente es una situación crítica en los más importantes aspectos económicos y sociales del país.

Desde hace varias semanas, los gobernadores de la Alianza Federalista solicitaron reuniones con el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

A siete meses de gobierno de AMLO existen más errores que aciertos, existen más acciones negativas para la población que beneficios.

Todos aquellos que tienen ambiciones políticas legítimas, prestigio popular y capacidad de convocatoria, pero no pertenecen a Morena, corren el peligro de ser calumniados, enjuiciados y encarcelados.

"No están consideradas las pequeñas y medianas empresas que, junto con las micro, también han tenido graves problemas económicos derivados de la pandemia".