Cargando, por favor espere...

Política
Aprueba Senado Ley de Extinción de Dominio
Con 109 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el pleno de la cámara alta dio luz verde al dictamen


Ciudad de México. - El Senado dela República aprobó la Ley Nacional de Extinción de Dominio, el cual, según los propios senadores defensores de la iniciativa, permitirá obtener unos 50 mil millones de dólares que se estima, tiene de valor el crimen organizado cada año.

Con 109 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el pleno de la cámara alta dio luz verde en lo general al dictamen, el cual reglamenta la reforma al artículo 22 de la Constitución publicada el pasado 14 de marzo.

Este lunes, cerca de las 10 de la noche, fue avalada la propuesta. Senadores del PAN criticaron a los de Morena, por decretar un receso; y es que varios senadores morenistas acudieron al evento que organizó el presidente López Obrador en el Zócalo, para posteriormente reanudar la sesión.

La aprobación de esta ley ha despertado suspicacias, sobre todo porque en su artículo 61, deja abierta la posibilidad de que los recursos obtenidos sean utilizados a discreción por el presidente. Y es que señala que “el destino que por decreto determine el titular”, respecto a los recursos.

Según los senadores, los recursos los utilizará el presidente para enviarlos a los municipios más pobres.

Esta política ya lo aplicó, envió recursos a dos municipios de Oaxaca, catalogados como los más pobres, el dinero es resultado de la venta de vehículos que el presidente está subastando como parte de su plan para acabar con el “régimen anterior”.

 


Escrito por Trinidad González Torres

Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

mujeres.jpg

Las demandas de las protestas son justas y son, sin duda, bandera no sólo para las mujeres, sino para todo ser humano.

Reformas de AMLO buscan dar ventaja a Sheinbaum: analistas

“Las pretensiones son muy buenas... pero no dan los números. Se trata sólo de una intensión política que va encaminada al discurso de transición y transformación por parte del presidente AMLO”, afirman especialistas.

represion.jpg

En resumen, el intento de Morena por controlar las autoridades tiene un claro fin: que la gente no proteste ante la falta de obras en las comunidades; por eso las protestan son reprimidas con la policía; aquellos texcocanos que no estén de acuerdo.

subasta.jpg

Insiste que su política de combate a la corrupción permitirá eliminar la pobreza y otras problemáticas como la inseguridad

Inseguridad.jpg

Desde la campaña electoral y al asumir sus funciones, el presidente prometió pacificar pronto al país.

guardia.png

La Guardia Nacional se aprobó ayer con el apoyo del PRI; así, los legisladores de Morena con los aliados tricolores sumaron 362 votos

brujula.jpg

El Presidente sigue en campaña desde el circo “montado” en Palacio Nacional para entretenimiento diario de la prensa y cierto sector de la población.

AMLO1.jpg

El Presidente ha proclamado, a los cuatro vientos, que ya cumplió con todo “lo prometido”. Sin embargo, una revisión detallada sobre el cumplimiento de sus 100 compromisos evidencia que es mentira.

peje.jpg

Mientras que por un lado el gobierno federal condona, por otro, dicen algunos medios premia a Tabasco y no pagará alrededor de 11 mil millones de pesos que se habían acumulado de deuda de luz.

aprende.jpg

Una madre de familia asistió llorando a la escuela diciendo que su hija no tiene celular para comunicarse con los maestros y que en su casa no tienen televisor y tampoco cuentan con Internet .

miguelito.jpg

A siete meses de gobierno de AMLO existen más errores que aciertos, existen más acciones negativas para la población que beneficios.

El asalto a la Embajada de México en Ecuador fue diseñado en Washington

Fuentes radicadas en Washington aseguran que el asalto del gobierno de Ecuador a la Embajada de México en Quito fue una operación dirigida y apoyada tras bastidores por el gobierno de Estados Unidos.

mitin.jpg

Le piden obras y servicios y responde con moralina que huele demasiado a manipulación demagógica y a compra de votos

am.jpg

La ONG llamó al Jefe del Ejecutivo a atender los múltiples casos de corrupción que el organismo ha revelado durante el gobierno de la 4T, y que desgraciadamente siguen impunes.

fonden.jpg

Los recursos económicos de esos fondos, establece un documento emitido por el Instituto, son usados para prevenir y mitigar daños, además de atender a la población en caso de desastres.