Cargando, por favor espere...
México es el país de Latinoamérica y el Caribe que menos población ha vacunado con esquema completo contra el Covid-19, con apenas el 59 por ciento, reveló la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
En tanto, solo Argentina y Brasil alcanzaron la meta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) del 70 por ciento de los habitantes inmunizados con el esquema completo, donde Argentina ha vacunado al 75 por ciento de su población, mientras Brasil ya vacunó a 7 de cada 10 personas.
Al presentar el informe anual Panorama Social 2021, la Comisión evidenció que las demoras en la vacunación implican un riesgo mundial para el desarrollo de nuevas variantes del virus.
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión, Alicia Bárcena destacó que entre los 33 países que forman parte de la región, 26 se encuentran rezagados en el cumplimiento de la meta de la OMS, una mayoría donde se encuentra México.
En conferencia de prensa, la funcionaria esgrimió que se tiene que garantizar el acceso a la vacunación de toda la población “para no dejar a nadie atrás”, pues sin control de la crisis sanitaria no se puede aspirar a tener una recuperación económica más dinámica.
Dijo que vienen años de menor crecimiento, y si no se logra estabilizar la situación sanitaria y una reestructuración de los sistemas de salud y educativo, difícilmente se conseguirá un mayor desempeño económico. (El Economista).
El Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), volvió a movilizarse nuevamente por las calles Con motivo del Día del Trabajador.
El primer mandatario no vive la realidad, no la ve y no quiere darse cuenta de que las cosas ya están llegando al límite y puede desembocar en una crisis social de consecuencias que nadie las desea.
Como parte de la nueva regla de seguridad, los usuarios deberán portar de manera obligatoria los chalecos salvavidas, según anunciaron.
El Presidente y su partido no pueden con el gobierno de México. En 2021, el pueblo ya no debe confiar en ellos.
La ley garrote aprobada por la mayoría morenista del Congreso local, penalizará hasta con 20 años de cárcel
Las dos convocatorias obtuvieron el respaldo de todos los legisladores presentes en el Pleno.
Para los 10 millones que trabajan en microempresas, y muy probablemente también para los cuatro millones de las pequeñas, la Ley Federal del Trabajo (LFT) es letra muerta.
Entre las asociaciones delictivas que se han conformado en la 4T del presidente Andrés Manuel López Obrador están el Cártel de Caborca, en Sonora; la Unión de León en Guanajuato; y Pueblos Unidos en Michoacán.
La elevación generalizada de los precios es un fenómeno estructural que no puede curarse con viejas recetas y paliativos como lo está haciendo el gobierno del presidente López Obrador.
Son unos 75 mil estudiantes de todo el país los que solicitan les sea entregada la beca, el cual incluye a estudiantes de secundaria, preparatoria, y nivel superior.
Xóchitl Gálvez aseguró que AMLO trata de debilitar al máximo tribunal del país, nombrando a una persona que es “cercana” a los intereses del gobierno federal y del mismo mandatario.
Hay una crisis que nuestros gobernantes no quieren ver, pero que millones de familias resienten más que nunca: el hambre, que causa terror y empieza a asesinar brutalmente a muchas personas.
El PRI está de acuerdo con AMLO y que su ambición de poder sigue siendo la misma y que el pueblo al que representan en sus entidades siguen siendo relegados a segundo o tercer plano.
El control de los medios de comunicación y el silenciamiento de las voces ciudadanas se da, en parte, por la publicidad.
Han pasado los primeros 100 días de gobierno de Andrés Manuel López Obrador y se sabe que el presidente va a repartir 200 mil millones de pesos, vía programas monetarios y directamente (esquema que en muchos países ha fracasado) a la gente.
Pemex despedirá a 3 mil de sus trabajadores
Aumenta violencia delictiva en México: 31 estados presentan balances negativos
Sheinbaum descarta reunión con la CNTE; mantendrá diálogo a través de secretarios
Blindan aeropuerto de la CDMX por posible protesta de maestros
Ola de calor supera capacidad de CFE; reportan apagones en varios estados
Morena destruye educación, cierra unidad de la UNAM en Chimalhuacán
Escrito por Redacción