Cargando, por favor espere...

Congreso de Hidalgo aprueba juicio político a figura de gobernador
La legislatura aprobó reformar el artículo 150 de la carta magna para que el titular del ejecutivo estatal sea sujeto a juicio político
Cargando...

Pachuca, Hidalgo. – Con 26 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el Congreso local aprobó modificar la Constitución Política del estado para que la figura de gobernador sea sujeta a juicio político, situación que deberá ratificar la mayoría de los ayuntamientos.

La legislatura aprobó reformar el artículo 150 de la carta magna para que el titular del ejecutivo estatal sea sujeto a juicio político al igual que los diputados locales, alcaldes, magistrados y algunos funcionarios, entre otros, que ya estaban contemplados.

Esto para que el gobernador pueda, junto con las demás figuras, responsabilizarse de la comisión, en su caso, de delitos del orden común o las violaciones graves a derechos humanos que se cometan durante su gestión.

En ese sentido, los legisladores argumentaron en la iniciativa presentada por Morena, que no existe justificación para excluir al gobernador de la posibilidad de ser sujeto ya que todo servidor, sin excepción, debe tener un desempeño ejemplar y responder ante la ciudadanía por su actuar público.

Durante el debate, María Luisa Pérez Perusquía quien es coordinadora de la bancada del PRI en la legislatura, advirtió que el juicio político no debe convertirse en un instrumento para hacer ajuste de cuentas y atender revanchismos políticos.

Por ello, anunció su voto a favor pero dijo que estarán pendientes que no se utilice como una herramienta de presión y sometimiento para atender a otros intereses que no son los de la sociedad hidalguense, sino en beneficio de “grupos políticos”.

Al respecto, el morenista Armando Quintanar Trejo quien propuso la iniciativa junto con sus compañeras de bancada Doralicia Martínez y Lucero Ambrocio dijo que no se trata de persecución ni venganzas, sino actuar de manera responsable. (El Independiente).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Después de que la denuncia de la FGR fuera rechazada por segunda vez, ahora busca una tercera para “hacer justicia” y “castigar” a aquellos que violaron la ley.

La famosa austeridad en el PEF (recortes en renglones esenciales) pondrá en más riesgo la economía, salud, educación y la vida de los mexicanos.

Serrano Hernández dijo que el presupuesto no pertenece a una persona o poder en particular, es del pueblo.

La edición 2021 del Informe que anualmente elabora el Cemda, destaca que 2021 fue el más violento para la defensa del patrimonio natural en México desde el año 2014.

Trabajadores de la FGJCDMX acudieron al Congreso capitalino, donde reclamaron mejoras laborales y respeto a sus derechos humanos.

En su reunión plenaria, realizada en un hotel del Centro Histórico, los diputados locales reiteraron su compromiso de estar atentos a las propuestas de ley que envíe la jefa de Gobierno.

AMLO se ha autoerigido en el juez supremo de todos los diferendos: quien decide la existencia de los problemas y quien califica su gravedad y urgencia; quien sentencia quién es culpable y quién inocente, quién debe ser juzgado y quién no.

“Que se investigue a Andrés Manuel López Beltrán, Andy, González López Beltrán, Bobby, Pedro Salazar Beltrán, Osterlin Salazar Beltrán y a Amilcar Olán Aparicio”, señaló Xóchitl Gálvez.

Senadores de oposición señalaron que la reforma, enviada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, no define claramente el destino de los recursos de la Subcuenta de Vivienda.

En lugar de frenar a los patrones que usan peligrosísimos camiones de doble remolque, a los altos funcionarios de la 4T no se les ocurre otra cosa que prohibir la actividad laboral de miles de trabajadores que montan una motocicleta.

La iniciativa del PRD surge tras lo ocurrido en abril pasado, cuando un juzgado realizó el embargo de cuatro perros pug y un chihuahua en Hidalgo, considerándolos bienes muebles con valor económico.

Los programas televisados por los niños mexicanos son 97% de origen extranjero, sólo un 3% corresponde a coproducciones mexicanas, concluye un monitoreo del Instituto Federal de Telecomunicaciones.

Según Clara Brugada, la encuesta realizada por NuupConsultores señala que ella cuenta con el 40% de la opinión positiva, mientras García Harfuch tiene 39%.

EE.UU, le acusa a Julian Assange de 18 delitos, en su mayoría por violaciones a la ley de espionaje, luego de que filtrara miles de documentos clasificados sobre las operaciones del Ejército estadounidense en Irak y Afganistán.

El embajador de Rusia ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Vasili Nebenzia, acusó a Estados Unidos de causar enormes daños económicos a Venezuela.