Cargando, por favor espere...

Esténtor Político
¿Con quién se entiende mejor el presidente electo?
No es muy claro lo que está pasando en el interior del gabinete del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador


No es muy claro lo que está pasando en el interior del gabinete del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, pero parece que hay muchas dudas de lo que vendrá una vez que tome posesión el 1º de diciembre; y hay muchas dudas e incertidumbre porque las actitudes de varios integrantes de su gabinete dan mucho qué decir y nomás no respaldan varias de sus propuestas o afirmaciones que hace.

Y no sólo es lo que se alcanza a ver por ejemplo con la boda de César Yáñez, o la renuncia, casi de inmediato, de Tatiana Clouthier, o actitudes del que será próximo Secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, que ya se comenta y dicen que durará muy poco en el puesto, pues se está desgastando prematuramente.

Ya para estos días debe estar casi listo el plan que comenzará a ejecutar AMLO y también ya, al parecer, tiene que afinar cada tarea y asegurar que cada Secretaría esté lista con su respectivo titular, pero en esto último es donde no se ve que pinte muy bien el asunto.

A muchos integrantes del gabinete y próximos titulares de dependencias no se les ve contentos; y, a algunos hasta dejan ver que ya no están muy de acuerdo con acciones de López Obrador; o, ¿a quién se le olvidó decirle al Coordinador de la bancada morenista en San Lázaro que su jefe iba a salir y decir que la consulta sería pagada por los diputados? Las declaraciones de Porfirio Muñoz Ledo y Mario Delgado dejan mucho qué decir, eso refleja falta de coordinación directa con quien le lleva la agenda temática al presidente electo. Lo mejor que pudieron hacer era guardar silencio y esperar indicaciones. La "rebeldía" y el no estar de acuerdo con la línea del presidente se empieza a notar y eso es lo que vamos a seguir viendo, escuchando y leyendo en la prensa en las próximas semanas.

Alguien nos comenta que López Obrador está dando la imagen de que se entiende mejor con los gobernadores (hasta priistas) en turno que con los futuros secretarios de las dependencias federales y su gabinete; así lo deja ver, aparentemente, el acuerdo que ya se tomó con el proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de México que será en Santa Lucía; lo acordado, se comenta entre funcionarios priistas y gente cercana al gobernador Alfredo del Mazo, fue no ir por el Aeropuerto en Texcoco y a cambio dejar que muchos programas en la entidad mexiquense sigan operando igual; además de no retirar muchos recursos de ese estado, que hasta la elección del actual gobernador aún fue el laboratorio político.

El clímax no político...

Y a quien ayer de plano no le fue nada bien es a Rosario Robles pues en su comparecencia, en la Cámara de Diputados, se le reprochó de probables actos de corrupción, desvíos multimillonarios de recursos públicos, además de que algunos calificativos que llamaron la atención fueron los de la diputada del PT, Margarita García, "eres insensible, cínica y corrupta", para luego recriminarle que siempre se acomoda con los gobiernos que enriquecen su ego.

A la funcionaria le pesó ayer la losa de los desvíos de dinero público en la Sedesol y la Sedatu federales, pero Robles Berlanga quiso sacudirse en San Lázaro esas imputaciones y colocarse como víctima de violencia política de género; también, ya con los ánimos encendidos, hasta la mamá de Luis Miranda Nava y la del petista Gerardo Fernández, salieron a relucir. ¡Vaya, esos son los representantes del pueblo en San Lázaro!

Y quien ya resurge es José Antonio Meade. Según a invitación de los Países Bajos, el ex candidato presidencial se integró a la Comisión Global de Adaptación al campo climático. Esa Comisión Global de Adaptación es dirigida por el ex Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, el cofundador de Microsoft, Bill Gates y la directora ejecutiva del BM, Kristalina Georgieva; José Antonio Meade agradeció, vía su cuenta de Twitter, la consideración del gobierno de Reino Unido para sumar en la construcción e impulso de soluciones globales. Por el momento, querido lector, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique

Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).


Notas relacionadas

Las manifestaciones de los agricultores que denuncian el abandono del campo por parte del gobierno de la 4T y piden que se fije un precio de garantía de 7.5 pesos por kilogramo de maíz en grano coparon las noticias hace unos días.

Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.

La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos

La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.

Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.

La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.

Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.

Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.

Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.

Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.

Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.

La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.

350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.

La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.

José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.