Cargando, por favor espere...
El Movimiento Regeneración Nacional (Morena) es un desastre y una tragedia para México. Es el reflejo de todo lo que criticó, pero potenciado. Si se toca el tema de corrupción, hay más corrupción en este gobierno; si se plantea el de inseguridad, hay más muertos y masacres en este gobierno que antes; si hablamos sobre crisis económicas, ahora hemos sufrido la inflación más alta que en muchos años; si señalamos aspectos en torno a transparencia, este gobierno resulta ser el más opaco de la historia reciente; si tocamos el punto sobre la salud al estilo de los países nórdicos, tenemos el quinto lugar con más muertes registradas por Covid-19 en el mundo debido a la ineptitud de este gobierno: 333 mil 490, por encima nuestro está Rusia, India, Brasil y Estados Unidos (EE. UU.); si hablamos de escándalos familiares, se conoce el de los hermanos del Presidente recibiendo dinero en efectivo, o el tema de la casa en Huston, que claramente representa un conflicto de intereses en tanto la empresa dueña de la casa donde vivía el hijo del Presidente tiene contratos con la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex), entre otras linduras.
A ello debemos agregar que Morena no sabe gobernar, lo cual se refleja en los siguientes indicadores: primero en la cancelación irracional de la construcción del aeropuerto de Texcoco, a cambio de un “mamut blanco”, que nos saldría más barato; sin embargo, ahora estamos pagando el de Texcoco y el de Santa Lucía, pues no es económicamente viable y, finalmente, se nota un claro deterioro del aeropuerto Benito Juárez de la Ciudad de México (CDMX).
Segundo, este gobierno destinó todos los recursos públicos a tres obras inútiles: el aeropuerto de Santa Lucía, el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas; pero ninguna de estas “obras insignes” servirá para detonar el desarrollo. Dos ya están inauguradas, una a medias y la otra no sirve. Efectivamente, aunque ya esté inaugurado, el Aeropuerto de Santa Lucía, tiene un promedio de 30 vuelos por día y los destinos por mes son los siguientes: Cancún, 42 vuelos; Monterrey, 28; Guadalajara, 28; Mérida, 18 y Puerto Vallarta, 17 vuelos[1]. Un fracaso. Por su parte, la refinería de Dos Bocas está inaugurada, pero sigue sin refinar gasolina, lo cual significa otro fracaso pues, hasta ahora, el presupuesto destinado a esa obra corresponde a 153 mil 600 millones de pesos (mdp), poco más de tres veces más de lo planificado, que fueron 47 mil 200 mdp. El Tren Maya, por su parte, además de no respetar los principios de la “austeridad republicana”, pues la obra pasó de 63 mil mdp a 95 mil; además, se planteó que no se tocaría ningún árbol, pero es conocido el desastre que ha provocado la obra a la selva, a los vestigios arqueológicos y a algunos cenotes que corren peligro por el capricho de construir una obra que aún no está terminada; pero que ha de beneficiar a los más ricos y nada más.
Tercero, el fracaso de la política de “abrazos, no balazos” de este gobierno, pues, con información del periódico El Economista, resulta que en todo el sexenio de Felipe Calderón hubo 121 mil 613 víctimas por homicidio; con Peña Nieto la cifra subió a 157 mil 158; pero en lo que va del sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el número de víctimas es de 137 mil 603, más que con Calderón y a solo 20 mil de alcanzar al de Peña Nieto en tan solo cuatro años; faltan dos años más, en los que se espera que supere a todos los regímenes anteriores. Morena es, por tanto, un fracaso: no sabe gobernar.
Cuarto, los beneficiarios de las tarjetas del “bienestar” pueden estar agradecidos con el Gobierno Federal por recibir dinero; sin embargo, lo que no saben es el efecto negativo que ha resultado por desmantelar la inversión pública diversificada, que ha frenado el desarrollo; tampoco sabe el pueblo que, con esas políticas, han beneficiado únicamente a las grandes empresas; pues una vez que la gente se gasta su apoyo en comida, en transporte y comunicaciones, queda igual de pobre; mientras los ricos dueños de las empresas de esas áreas ven engrosar sus bolsillos; y lo peor es que ahora el pueblo enfrenta una mayor inflación, de tal suerte que queda peor que como estaba antes de recibir el apoyo del gobierno. Mal negocio.
Ahora bien, en el caso del Estado de México (Edomex), se ha documentado que la candidata de Morena desvió recursos públicos para fines partidistas cuando fue presidenta municipal de Texcoco y se sancionó esa conducta; pero también, como Secretaria de Educación (SEP), la Auditoría Superior de la Federación (ASF) observó incongruencias por 800 mil millones de pesos en los que había empresas contratadas, cuyos domicilios estaban en terrenos baldíos de Texcoco. Además, una consecuencia de la mala administración del programa La Escuela es Nuestra, que estuvo un tiempo a su cargo, fue la reciente caída de un techo mal construido a la conserje de la escuela, que casi le quita la vida, por suerte no había niños de preescolar en clases si no, estaríamos posiblemente lamentando vidas de menores. Dejaron abandonada a la señora: los responsables del programa del Gobierno Federal no se responsabilizaron de los gastos, la dejaron a su suerte; y si se le cayó el techo, ello se debe a la falta de supervisión, a creer que por ahorrarse unos pesos se pueden hacer obras de calidad y con los requerimientos técnicos adecuados; sin embargo, la realidad supera los buenos deseos, las buenas intenciones. Morena no sabe gobernar.
Por ello, los ciudadanos deben reflexionar su voto, pues apoyar a Morena, además de fomentar el autoritarismo, es alentar la corrupción, premiar la falta de resultados en favor de las colonias marginadas, el desmantelamiento de todos aquellos avances favorables al pueblo, que son obra de los gobiernos pasados. Son, en ese sentido, caóticos los gobernantes de Morena, pues son expertos en destruir, pero muy malos en construir. Solo hay dos opciones en el Edomex y ambas son mujeres, con lo que se garantiza que, por primera vez, “las riendas” de este importante estado quedarán en manos de una mujer. Ahora bien, como Morena únicamente ha trabajado en la destrucción del país, es necesario un proceso de reconstrucción que inicia con el Estado de México y, en ese sentido, la opción profesional, con capacidad y con decisión a prueba de todo es Alejandra del Moral Vela. Morena no ha atendido las necesidades de la gente más humilde ahí donde gobierna, entre los municipios debemos mencionar a Texcoco, donde por el contrario, ha calumniado, atacado y maltratado a la gente; por ende, los mexicanos agraviados, conscientes y dispuestos, debemos ponerle un alto a Morena, así conviene a los intereses del pueblo del Edomex.
[1] AIFA: Ésta es la cantidad de vuelos diarios que operó el nuevo aeropuerto (elceo.com)
La UAC atraviesa su peor crisis financiera debido a los recortes que el gobierno de López Obrador aplicó a la educación superior sin considerar sus efectos en la educación y futuro de miles de jóvenes.
Según estimaciones oficiales, al menos 600 mil estudiantes son afectados por la movilización docente, sin embargo, desde el ministerio de educación se niegan a negociar con el gremio.
PRI y PAN se suman a los señalamientos contra la senadora con acusaciones por presunta evasión fiscal y posibles delitos federales relacionados con el uso de recursos públicos y privados.
“Creen que lo que está pasando en Veracruz no amerita un extrañamiento fuerte para el gobernador de Veracruz; mil 90 personas detenidas por un delito que ya la Corte dijo que no debía existir: ‘ultrajes a la autoridad’, denunció Julen Rementería.
buzos habla esta semana de la situación de los trabajadores de Apps y de la lucha de un sindicato al que se han sumado miles de choferes, ciclistas y motociclistas inscritos en plataformas de reparto para hacer valer sus derechos laborales.
El aprovechamiento de esos eventos como un escaparate para presentar a Ucrania como la víctima de una brutal agresión.
La estrategia no fue efectiva para comprobar que eran patrimonio mexicano y frenar su venta. Evitar otro trance semejante debería ser prioridad para el gobierno
El legislador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, adelantó que presentará una iniciativa para que las casas encuestadoras estén sujetas al escrutinio de la seriedad conque aplican el método de investigación.
Murat Hinojosa se ve como un “modelo” de gobernador; pero las protestas de inconformidad social y los bloqueos callejeros urbanos y camineros rurales son la mejor muestra de la realidad al respecto.
A México le faltan 9 millones de empleos, y cada año 400 mil jóvenes demandan trabajo. Mientras no se abata esta última cifra, no habrá desarrollo real. Así, los 35 mil empleos que se crearían son una gota de agua en el mar, advirtió Vania Sánchez.
Todo indica que la política fiscal de AMLO será la misma: enfocada a comprar conciencias y votos para que Morena gane las elecciones en 2024; y, como los gobiernos anteriores, ignore los problemas del país.
El ex primer ministro de Japón, Shinzo Abe, fue asesinado de dos disparos de arma de fuego este viernes. El político japonés se encontraba en un acto de campaña, en Nara, cuando fue atacado por la espalda.
El PRI en el Senado exigió a la SEP que implemente políticas públicas para mejorar la calidad y equidad del sistema educativo en el país.
Mientras no conquistemos verdadera independencia política, no podremos transitar hacia un nuevo modelo económico ni construir nuestro propio futuro.
Lafargue escribió muchos artículos políticos y tres ensayos: El método histórico de Karl Marx, El origen de las ideas abstractas y El derecho a la pereza.
Grandeza Mexicana II/III. Cómo se perpetró el saqueo de Estados Unidos sobre México
Cae propietario de crematorio “Plenitud” por ocultar 383 cuerpos en Ciudad Juárez
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Precio de la carne de res, cerdo y pollo seguirá subiendo todo el año
ONU alerta a América Latina por la “droga zombi”
Escrito por Brasil Acosta Peña
Doctor en Economía por El Colegio de México, con estancia en investigación en la Universidad de Princeton. Fue catedrático en el CIDE.