Cargando, por favor espere...
La candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra los hijos y sobrinos del presidente Andrés Manuel López Obrador y sus amigos, a fin de que se investiguen probables actos de corrupción en la asignación de contratos para la compra de balasto en la construcción del Tren Maya.
En conferencia de prensa, Gálvez Ruiz dijo que es necesario investigar cómo se pasó de un costo de 120 mil millones a más de 500 mil millones de pesos y aclaró que no se está pidiendo la cancelación del proyecto, pero sí que se indague a fondo este caso.
“Que se investigue a los siguientes personajes, los hijos, amigos, sobrinos del presidente, Andrés Manuel López Beltrán, Andy, González López Beltrán, Bobby, Pedro Salazar Beltrán, Osterlin Salazar Beltrán y por supuesto al amigo de todos, Amilcar Olán Aparicio”, señaló.
Afirmó que hay un personaje clave, Daniel Assad, “El Gallo”, jefe de la ayudantía del presidente, el cual formaría parte de una red que facilita reuniones, contactos y contratos.
Insistió en que se han asignado contratos a empresas que han surgido de manera “súbita” y que recibieron pagos por la entrega de balasto con sobreprecio de hasta 70 por ciento.
La panista prometió, de ganar la presidencia, no combatir la corrupción “con discursos o refranes”, sino mediante denuncias penales y castigo a los culpables.
La candidata presidencial por el PAN, PRI y PRD retó al secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán a pedirle al presidente Andrés Manuel López Obrador las pruebas que existen sobre el ingreso de fentanilo a México.
Resaltó que el primer mandatario habló del tema en una entrevista que concedió a una cadena de televisión de Estados Unidos.
“El presidente acaba de confirmar que hay y se fabrica fentanilo y que los precursores químicos entran de Asia, entonces, entran o no entran, señor secretario”, señaló.
Sucede que fue tomada la sede del mismo en un asalto violento provocado por el candidato al que derroté, dijo Muñoz Ledo.
Los medios locales varían en la cifra de muertos por las complicaciones de seguridad para llegar a Tila.
En Morelos las cosas con el gobierno de Cuauhtémoc Blanco no están nada bien; primero, porque es un gobierno que ha querido ver a la entidad como si fuera una cancha de futbol y no un estado al que se debe gobernar con inteligencia.
El gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T), por boca de Alfonso Romo, jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, anunció que se recibirían nuevamente ofertas de empresas privadas para invertir en la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
En nuestros días, detrás del actual gobierno asoma el gran capital, nacional y extranjero; figuras prominentes del gabinete.
Las OGN´s coincidieron en que los avances de la investigación es resultado de las organizaciones, y no de los gobiernos de Puebla ni de la Ciudad de México.
Aunque el Río Yautepec y Río Seco se desbordaron y afectaron a cuatro municipios de Morelos, al gobernador Cuauhtémoc Blanco parece importarle más jugar Golf.
El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, se metió una vez más en el ojo del huracán de las presunciones de opacidad y novatez política cuando decidió comprar fuera del estado 160 patrullas policiales.
Se ha hablado y escrito mucho sobre Lenin, su papel en la derrota de la autocracia zarista en 1917 y su liderazgo en la construcción del socialismo ruso.
No es para menos. El hartazgo femenil se ha radicalizado en los últimos tres años con las administraciones de la Cuarta Transformación.
Sandra Cuevas destacó que es urgente realizar acciones de mantenimiento y rehabilitación de Unidades Habitacionales.
La incongruencia, la mentira y la simulación son lo de hoy; quienes desde la oposición satanizaban el abuso de poder, hoy hacen gala de lo mismo. AMLO abandonó el papel de jefe de Estado para convertirse en coordinador de campaña.
Miguel Alemán y socios tomaron las instalaciones de W Radio, para hacer efectiva la compra de 50 por ciento de las acciones a Televisa Radio.
¿Se ha quedado sin opciones la clase trabajadora? De ninguna manera. La herramienta única de las clases trabajadoras de nuestro tiempo, es, sin duda, la lucha democrática, la organización consciente de las “masas” por la conquista del Estado.
La inescrupulosa venta de ilusiones sobre un sistema de salud igual al de Dinamarca ha quedado desmentida con creces por la triste realidad. En la práctica, la salud de los mexicanos de más bajos ingresos está abandonada. Veamos.
¡Sí o sí! CURP Biométrica será obligatoria a partir de 2026, pese a riesgo de hackers
Felipe Esparza, paciente con enfermedad rara, es víctima del desabasto de medicamentos en el ISSSTE
¿Y Adán Augusto López? Morena desconoce el paradero de su coordinador parlamentario
China prohíbe OnlyFans por "tolerancia cero" con el contenido sexual explícito
Rompe Uber con Sheinbaum y anuncia aumento en sus tarifas
Identifican cuerpos encontrados en crematorio Plenitud en Chihuahua
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera