Cargando, por favor espere...
Qué ridículo se ve el gobierno morenista dejando de lado la atención de graves y grandes problemas que deben ser atendidos como la pobreza, la miseria, la salud, vivienda, empleo, que la economía crezca o que se ataque de fondo la violencia y la inseguridad; muy mal se ve el gobierno de AMLO cuando diariamente quiere sustituir esas grandes acciones que podría realizar por cortinas de humo para que los mexicanos estén distraídos y no se den cuenta, o muy poco, de que el puesto de Presidente de la República le quedó grande y que no está preparado para llevar a México por un buen gobierno. Así se ve ahora con la burda propuesta de cancelar los puentes cívicos y crear otros, los de la Cuarta Transformación.
Ya quiero ver qué características tendrán esas propuestas, seguramente esos puentes harán lo que no se ha hecho en más de un año de gobierno (sic), acaso harán que la economía se reactive y genere más derrama económica de la que ya se anunció se perderá, alrededor de 4 mil millones de pesos por cada puente cancelado; pero eso sí, ya hasta se formó una comisión para trabajar en la estructuración de cómo van a quedar los nuevos puentes vacacionales.
Aun y con la oposición de los principales operadores turísticos, Miguel Torruco, Secretario de Turismo, dijo que se van a eliminar los actuales fines de semana largos y que se respetarán las fechas cívicas históricas del país, pero que ¡se van a crear otros nuevos! según, con el calendario escolar. La medida no tiene ninguna razón de ser, no se dice, por ejemplo, si eso va a beneficiar a los estudiantes al tener un día más de clases, tampoco se dice, con detalle, cuál es el verdadero fondo de esos cambios, lo único que queda imaginar es que es un nuevo distractor de AMLO, pero ahora, mucho mas burdo que la misma rifa del avión presidencial.
La declaración y ación presidencial contra los "fines de semana largos" es otra de las tantas cosas que no tienen ningún sentido, simplemente es algo que no le gusta al presidente y por tanto no deben existir; hoy "todo es nuevo", hoy "todo es diferente" aunque todo lo nuevo y diferente sea peor que lo que estaba antes de que Morena llegara al poder. El gatopardismo en la 4T sigue haciendo de las suyas, por eso en el país las cosas están igual y en algunos aspectos las cosas están peor que cualquiera de los últimos sexenios. En la 4T todo pretende cambiar, pero desgraciadamente todo siga igual.
El clímax no político...
Lo gobernantes morenistas simplemente siguen dando mucho de qué hablar; por ejemplo, al edil morenista Alfredo Juárez del municipio de Matías Romero, en la región del Istmo de Tehuantepec, seis integrantes de su cabildo lo están acusando del secuestro y tortura de la Regidora de Hacienda, Zecia Paola Zamudio, esto, según por negarse a aprobar la cuenta pública 2019 que presentaba un desfalco de 8 millones de pesos.
La funcionaria fue retenida el día viernes por la mañana y horas más tarde fue entregada con huellas de tortura y evidencias de que fue amarrada; el presidente del DIF Municipal, el alcalde y su hijo Alfredo Juárez cometieron tales hechos; la acción fue por que en una sesión de cabildo el alcalde perdió en votos la aprobación de los estados financieros.
Los gobiernos morenistas siguen dando mucho de qué hablar; en la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, simplemente no atiende a miles de capitalinos que solicitan obras y servicios para sus colonias; en Puebla, el gobernador Miguel Barbosa se ha dado el lujo de amenazar a las organizaciones y líderes sociales con aplicar "la ley" si se realizan protestas y ahora el edil morenista de Matías Romero, secuestra y tortura. ¿Qué dirá ante esto López Obrador? Muy poco, porque todos los gobernantes morenistas están cortados con a misma tijera. Por el momento, querido lector, es todo.
“Ojalá no lo hagan, porque eso será signo, la marca de este sexenio, responder a las peticiones populares con la fuerza pública
La pandemia no se acaba y las acciones para atacarla no se ven por ningún lado; por el contrario, nos acercamos peligrosamente al millón de contagios y a los 100 mil muertos.
La propuesta de presupuesto empequeñece y debilita al Estado, como dicta el canon neoliberal, privándolo de recursos indispensables para cumplir su cometido social y resistir presiones de las grandes potencias y de corporativos transnacionales y nacionale
El campo mexicano se quedará sin recursos también para el próximo año, ya que, si bien hay un incremento para la SADER, está orientado a programas asistenciales y no productivos.
La CFE pretende dejar sin energía eléctrica a la Villa Estudiantil, afectando a unos mil estudiantes.
“Nosotros le pedimos al gobernador Cuitláhuac que voltee a ver a los campesinos indígenas de Soteapan; aquí hay mucha pobreza", dijo uno de los vecinos.
El aumento de la tasa de interés no es la solución porque afectará a las empresas más pequeñas, ya que no pueden hacer frente a los altos costos del dinero.
Atribuyó el aumento en homicidios a la persistencia de grupos criminales, especialmente a cárteles del narcotráfico.
Andrés Manuel López Obrador cometió actos de violencia política de género en contra de la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez, ya que realizó expresiones que “menoscabaron” sus derechos políticos.
Aguirre Enríquez aclaró que este golpe represivo en contra de las voces críticas, no es una amenaza solamente en contra de Antorcha, “es una amenaza contra la salud política y democrática del país”.
Que el Poder Judicial sea verdadero freno a los excesos de lo que hoy en México, ya se asoma como una verdadera dictadura.
Casi todo ser humano está consciente de que en algún momento de su vida llegará a ser una persona con menos capacidad de trabajar o aportar menos que cuando tenía una edad donde sus fuerzas biológicas le permitían laborar y realizar más actividades
De presentarse la necesidad de más pruebas, los enfermos tendrán que ir al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER).
Especialistas refieren que lejos está el sector salud de México de parecerse al de Dinamarca.
El país está destrozado, el gobierno se desespera por la caída de su popularidad y esto lo orilla a ser mucho más agresivo contra quienes considera sus adversarios y, sobre todo, contra quienes tienen alguna posibilidad de disputarle espacios de poder en
Escrito por Miguel Ángel Casique
Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).