Cargando, por favor espere...

Supera los mil la cifra de muertos por coronavirus en China
Alrededor de 187 mil 700 personas son monitoreadas permanentemente por haber estado en contacto con infectados.
Cargando...

El número de muertos en China a causas del nuevo coronavirus 2019-nCoV aumentó a mil 16 personas, además, la cifra de los contagiados se elevó a 42 mil 638, notificó este martes la Comisión Nacional de Salud del país asiático.

A través de un comunicado, la Comisión  señaló que “para la medianoche del 10 de febrero (...) se recibió de 31 provincias información sobre 42.638 casos confirmados de contagio por neumonía provocada por el nuevo coronavirus”, de estos, siete mil 333 se encuentran en estado grave.

Además, ayer lunes, la entidad dio cuenta de 908 decesos y 40 mil 171 casos confirmados. También destacó que en un día fueron detectados dos mil 467 nuevos casos del 2019-nCoV.

De acuerdo con esto, alrededor de 187 mil 700 personas son monitoreadas permanentemente por haber estado en contacto con infectados.

El virus se ha detectado también en una veintena de países, aunque la mayoría de casos son ciudadanos de origen chino.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

China busca sinceramente la cooperación con EE. UU., segura de que es posible un acuerdo mutuamente beneficioso para ambos, lo que Norteamérica ve como la peor amenaza para su hegemonía mundial.

Con una longitud de 11 kilómetros de largo y siete metros de alto, China tiene la autopista submarina más larga del mundo, denominada Taihu.

Los resultados de China son producto de la lucha organizada del pueblo chino. No son la dádiva, ni la concesión de un gobernante que habla supuestamente en nombre del pueblo mientras el pueblo permanece ausente de la escena social.

El presidente de China, Xi Jinping, declaró que su país se halla en un ciclo de revitalización económica y tecnológica, con el que está superando los múltiples riesgos y desafíos que Occidente le plantea.

Las dos sesiones son importantes reuniones políticas anuales que buscan plantear, analizar y aprobar programas políticos dirigidos a seguir construyendo una sociedad más justa para construir un socialismo con características chinas.

Entrelazados a lo largo de una historia centenaria, el Tíbet y China comparten un único destino.

El Presidente de la República Popular China, Xi Jinping, llamó a recuperar la lucha por la paz y el desarrollo como únicas garantías para darle auténtico bienestar a los pueblos del mundo.

"En una generación consumiremos el doble que hoy y en 25 años habremos consumido tanto como en toda la historia del ser humano", expresó Alicia Valero, titular en el Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Zaragoza.

En el marco del 10° aniversario de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, compartimos información sobre estas importantes medidas de origen chino que están basadas en la consulta conjunta, construcción conjunta y beneficio compartido.

La acción busca revertir la gran influencia comercial que ha alcanzado China en América Latina y el Caribe.

El presidente Xi aseguró que la tarea del Partido es convertir a China en un país fuerte y lograr la revitalización en todos los frentes mediante la búsqueda de la modernización.

La CAST informó que sus planes para llevar astronautas a la Luna en 2030 siguen en marcha.

En el mundo actual, Europa va hacia la derecha, América Latina va hacia la izquierda y China va hacia adelante. Probablemente solo China es capaz de mirar tanto desde el ayer como desde el pasado mañana para mirar hacia la nueva era.

China tiene la intención de contrarrestar cualquier intento de interferencia extranjera en el asunto de Taiwán y defender su integridad territorial, sostuvo el portavoz de la Cancillería china, Zhao Lijian, en una rueda de prensa.

El diplomático chino aseguró que Pekín nunca ha participado en la carrera nuclear, “nunca ha desplegado armas nucleares fuera de su territorio”.