China censuró las declaraciones hechas por el Encargado de Negocios norteamericano respecto a la compraventa de semiconductores entre México y China
Cargando, por favor espere...
RT. Durante la décima reunión del Comité Central de Finanzas de China, encabezada esta semana por el presidente chino Xi Jinping, se reiteró la necesidad de fortalecer en el país la regulación de los ingresos "excesivamente altos" y de alentar a los grupos y empresas de altos beneficios a "regresar más a la sociedad" para garantizar "la prosperidad común".
"La prosperidad común es la prosperidad de todo el pueblo. Es la vida tanto material como espiritual de las personas. No es la prosperidad de unos pocos, ni tampoco es un igualitarismo uniforme", defendió el líder chino.
Xi Jinping indicó que la prosperidad común, que es el "requisito esencial del socialismo", es una tarea a largo plazo que deberá ser implementada gradualmente, por lo que animó a crear condiciones "más inclusivas y justas" para que la gente tenga una mejor educación y mejore sus capacidades de desarrollo, así como a crear oportunidades "para que más personas se enriquezcan".
En la reunión también se destacó la importancia de ampliar la proporción de grupos de ingresos medios, aumentar los ingresos de los grupos de ingresos bajos, ajustar razonablemente los ingresos "excesivamente altos" y perseguir los ingresos ilegales.
Según datos de Credit Suisse citados por Reuters, el 1% de las personas más ricas de China posee actualmente el 31% de la riqueza del país, frente al 21% de hace dos décadas. Según los analistas, para garantizar la "prosperidad común", el Gobierno chino podría elevar los tipos impositivos para las compañías tecnológicas del 10% preferencial del que gozan al 25% que se aplica al resto de empresas.
Anteriormente, Pekín declaró que la pobreza extrema en el país había sido erradicada a finales del año pasado, lo que supuso un paso más para cumplir el objetivo del primer centenario del Partido Comunista de China, que era "construir una sociedad moderadamente próspera en todos los aspectos".
Ahora, según el informe del comité, el gigante asiático sigue avanzando hacia la meta del segundo centenario, que es "convertir China en un gran país socialista moderno en todos los aspectos", dijo Xi Jinping el pasado mes de julio en el marco de las celebraciones por los cien años del partido.
China censuró las declaraciones hechas por el Encargado de Negocios norteamericano respecto a la compraventa de semiconductores entre México y China
El Ministerio declaró que China está poniendo al centro de su investigación los aranceles a automóviles y autopartes, así como textiles, ropa y plásticos, entre otros.
Adamina Márquez Díaz, colaboradora de buzos de la noticia, participó en este espacio de diálogo internacional.
La competitividad industrial y comercial chinas iniciaron su espiral ascendente el 18 de diciembre de 1978, cuando fue emprendida con la famosa Reforma y Apertura impulsada por Deng Xiaoping.
Se basa en un consumo energético menor al de las IAs tradicionales.
La conmemoración de ese triunfo chino sobre el fascismo militar nipón tiene un telón de fondo inédito: la obcecación neomonroísta del gobierno estadounidense por amagar a varios países de América Latina con el pretexto de combatir “la amenaza” del narcotráfico.
La historia narrada en Dead to Rights nos permite conocer uno de los genocidios más terribles que haya sufrido algún pueblo en la historia de la humanidad.
La iniciativa privada advirtió que la medida podría afectar la competitividad, los precios y el mercado interno mexicano.
El Gobierno de China afirmó que “protegerá decididamente sus derechos e intereses”.
La teoría marxista entiende al capitalismo como un modo de producción caracterizado por la crisis. Las crisis económicas no son un error en el funcionamiento del sistema, el resultado de una mala decisión o un fenómeno que el gobierno en turno pueda evitar vigilando.
Entre los nuevos diseños destacan misiles de gran tamaño con mayor alcance y carga útil.
Con esta iniciativa, China busca posicionar a este bloque como contrapeso a Occidente.
Inauguran exposición fotográfica sobre la guerra sino-japonesa.
La empresa mexicana ThumbSat diseñó y construyó los satélites en tamaño reducido (de 100 gramos cada uno aproximadamente).
El Ministerio de Comercio del país declaró que espera esfuerzos por parte de EE.UU. para lograr un “resultado positivo basado en la igualdad, respeto y beneficio mutuo”.
Marchan miles de fenerianos en capitales de México contra genocidio en Gaza
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
Desestiman autoridades del Metro ruptura en tramo elevado de L12
Escrito por Redacción