Inauguran exposición fotográfica sobre la guerra sino-japonesa.
Cargando, por favor espere...
El Partido Comunista de China (PCCh) informó este miércoles que llegará a su centenario con 95 millones 148 mil miembros, un alza de 3,5 por ciento en comparación con la cifra reportada en 2019, aproximadamente 20 veces más que la cifra de 1949, cuando se fundó la República Popular China (RPCh).
En 1921, cuando fue fundado, el PCCh tenía más de 50 miembros.
De acuerdo con un documento del Departamento de Organización del Comité Central del PCCh, solo en el primer semestre de este año aproximadamente 31 millones de personas se unieron a la fuerza política.
'El continuo aumento en el número de miembros es una muestra de la fuerte vitalidad del partido y de la prosperidad de la causa del partido', agrega el informe.
En en mismo sentido, el documento detalla que entre los nuevos ingresos hay fuerte presencia de jóvenes, graduados universitarios, mujeres y representantes de las minorías étnicas.
No obstante, los trabajadores y campesinos constituyen la mayoría de los militantes y son el 33,9 por ciento del total.
China experimenta en la semana de celebraciones por los 100 años del nacimiento del Partido Comunista mañana 1 de julio, una efeméride que honra con eventos en todo el territorio y actos centrales en Beijing.
En la capital el programa contempla conversatorios con autoridades de la agrupación política y el pasado lunes el estadio olímpico 'Nido de Pájaro' acogió la gala en saludo a la fecha.
El máximo líder del PCCh y presidente del país, Xi Jinping, condecoró ayer con la medalla más alta del Partido a 29 miembros con una trayectoria destacada.
Mañana jueves la plaza Tian´anmen será escenario de un desfile y las avenidas más céntricas de Beijing tienen arreglos florales de gran escala inspirados en la historia y logros del país bajo el liderazgo de esa agrupación.
Fuente: CGTN, Prensa Latina
Inauguran exposición fotográfica sobre la guerra sino-japonesa.
La empresa mexicana ThumbSat diseñó y construyó los satélites en tamaño reducido (de 100 gramos cada uno aproximadamente).
El Ministerio de Comercio del país declaró que espera esfuerzos por parte de EE.UU. para lograr un “resultado positivo basado en la igualdad, respeto y beneficio mutuo”.
La prueba consistió en operar brazos robóticos con alta precisión para simular un alunizaje.
La embajada de China en Brasil destacó la llegada de empresas chinas como Meituan, al mercado brasileño.
Alrededor de 20 jóvenes fueron seleccionados en el programa “Beca del Gobierno Chino Año 2025/2026”.
El simulacro fue exitoso y reafirmaron su cooperación ante provocaciones occidental.
Llamamos a la juventud a defender la paz mundial.
Los aranceles estadounidenses afectan sólo al 38 por ciento del cobre enviado a ese país.
Embajada de China en México conmemora el 98˚ Aniversario de la Fundación de su Ejército Popular de Liberación.
Las compras hechas en China por aplicaciones como Shein, Temu y AliExpress serán las más afectadas.
Lluvias han ocasionado inundaciones en el país asiático, donde suman 30 muertos y 80 mil evacuados.
El organismo señala un menor efecto de aranceles y estabilidad inflacionaria como factores clave para el repunte global.
Recuperar el dominio de mares y pasos estratégicos es el propósito estadounidense para restaurar su hegemonía.
Los investigadores localizaron una población de aproximadamente 50 individuos.
Anuncian cierre de estaciones del Metro, Línea 1, en septiembre
Último día para reemplacamiento en Edomex 2025, evita sanciones
“México debe oponerse al hegemonismo y distorsión de la historia”: embajador chino
Suspenden transportistas megamarcha del 1 de septiembre
Anuncia FNERRR movilización cultural por albergues estudiantiles en Oaxaca
Alerta por tormentas; frente frío azotará con más lluvias fuertes a estas entidades
Escrito por Redacción