Cargando, por favor espere...
El Partido Comunista de China (PCCh) informó este miércoles que llegará a su centenario con 95 millones 148 mil miembros, un alza de 3,5 por ciento en comparación con la cifra reportada en 2019, aproximadamente 20 veces más que la cifra de 1949, cuando se fundó la República Popular China (RPCh).
En 1921, cuando fue fundado, el PCCh tenía más de 50 miembros.
De acuerdo con un documento del Departamento de Organización del Comité Central del PCCh, solo en el primer semestre de este año aproximadamente 31 millones de personas se unieron a la fuerza política.
'El continuo aumento en el número de miembros es una muestra de la fuerte vitalidad del partido y de la prosperidad de la causa del partido', agrega el informe.
En en mismo sentido, el documento detalla que entre los nuevos ingresos hay fuerte presencia de jóvenes, graduados universitarios, mujeres y representantes de las minorías étnicas.
No obstante, los trabajadores y campesinos constituyen la mayoría de los militantes y son el 33,9 por ciento del total.
China experimenta en la semana de celebraciones por los 100 años del nacimiento del Partido Comunista mañana 1 de julio, una efeméride que honra con eventos en todo el territorio y actos centrales en Beijing.
En la capital el programa contempla conversatorios con autoridades de la agrupación política y el pasado lunes el estadio olímpico 'Nido de Pájaro' acogió la gala en saludo a la fecha.
El máximo líder del PCCh y presidente del país, Xi Jinping, condecoró ayer con la medalla más alta del Partido a 29 miembros con una trayectoria destacada.
Mañana jueves la plaza Tian´anmen será escenario de un desfile y las avenidas más céntricas de Beijing tienen arreglos florales de gran escala inspirados en la historia y logros del país bajo el liderazgo de esa agrupación.
Fuente: CGTN, Prensa Latina
¿Qué ha logrado saberse en el mundo sobre China? Que desde 1978, cuando implementó su modelo económico "Reforma y Apertura", ha sacado de la pobreza a 770 millones de personas, lo que equivale al 70% de los pobres de todo el planeta.
Hong Kong le ha demostrado al mundo que para que una sociedad capitalista se desarrolle a niveles nunca antes vistos, no se necesita ni de Gran Bretaña ni de EE. UU., ni del imperialismo como lo conocemos hoy.
Al enfatizar que el gigante asiático se opone a cualquier forma de ciberataque, ha sostenido que, “en realidad, Washington actúa como la fuente del mayor número de ciberataques del mundo”.
El pueblo mexicano debe saber que la visita de Pelosi fue casi una declaración de guerra contra China, pues Taiwán pertenece legalmente al gigante asiático y es parte de la política “una sola China”.
Es una compilación de discursos y textos de análisis sobre la realidad actual de China.
En este espacio comparto el discurso que pronuncié durante esa ceremonia en mi condición de vicepresidente del Grupo de Amistad México-China.
Los pueblos del mundo deben cambiar su concepción sobre la palabra socialismo y para ello deben ver en China cómo es posible la construcción de una sociedad más justa, desarrollada, equilibrada, libre de pobreza extrema. Veamos en qué consiste la tarea.
En el marco del 97 Aniversario del Ejército Popular de Liberación de China, el embajador Zhang Run aseguró que China se ha alzado en un rejuvenecimiento bajo la dirección del Partido Comunista y el pueblo chino ha experimentado un gran salto.
El líder chino resaltó la necesidad de promover que Moscú y Kiev "mantengan el impulso de las negociaciones, superen las dificultades y continúen las conversaciones para alcanzar resultados y paz".
Su historia, -del Partido Comunista Chino-, desde Mao hasta Xi, encierra grandes lecciones para los partidos revolucionarios del mundo.
La integración de México a la Iniciativa de la Franja y la Ruta sigue pendiente. Es necesario que México tenga sentido del momento histórico y cambie todo lo que deba ser cambiado, tal como lo han hecho ya la mayoría de los países del mundo.
El portavoz de la Embajada, Liu Pengyu, reafirma el llamamiento de China a prevenir una crisis humanitaria masiva, así como a ejercer la máxima moderación.
La amistad entre China y Rusia es "sólida como una roca, libre de interferencias de terceros", afirmó el ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi.
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas aprobó el 7 de abril suspender a Rusia del Consejo de Derechos Humanos del organismo con 93 votos a favor, 24 en contra y 58 abstenciones.
“Existen muchas oportunidades de colaboración entre gobiernos locales de México y China; algunas ya son realidad, pero aún existe un sinnúmero de posibilidades de cooperación inexploradas".
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Crece economía China pese aranceles de Trump
Escrito por Redacción