Cargando, por favor espere...
El Partido Comunista de China (PCCh) informó este miércoles que llegará a su centenario con 95 millones 148 mil miembros, un alza de 3,5 por ciento en comparación con la cifra reportada en 2019, aproximadamente 20 veces más que la cifra de 1949, cuando se fundó la República Popular China (RPCh).
En 1921, cuando fue fundado, el PCCh tenía más de 50 miembros.
De acuerdo con un documento del Departamento de Organización del Comité Central del PCCh, solo en el primer semestre de este año aproximadamente 31 millones de personas se unieron a la fuerza política.
'El continuo aumento en el número de miembros es una muestra de la fuerte vitalidad del partido y de la prosperidad de la causa del partido', agrega el informe.
En en mismo sentido, el documento detalla que entre los nuevos ingresos hay fuerte presencia de jóvenes, graduados universitarios, mujeres y representantes de las minorías étnicas.
No obstante, los trabajadores y campesinos constituyen la mayoría de los militantes y son el 33,9 por ciento del total.
China experimenta en la semana de celebraciones por los 100 años del nacimiento del Partido Comunista mañana 1 de julio, una efeméride que honra con eventos en todo el territorio y actos centrales en Beijing.
En la capital el programa contempla conversatorios con autoridades de la agrupación política y el pasado lunes el estadio olímpico 'Nido de Pájaro' acogió la gala en saludo a la fecha.
El máximo líder del PCCh y presidente del país, Xi Jinping, condecoró ayer con la medalla más alta del Partido a 29 miembros con una trayectoria destacada.
Mañana jueves la plaza Tian´anmen será escenario de un desfile y las avenidas más céntricas de Beijing tienen arreglos florales de gran escala inspirados en la historia y logros del país bajo el liderazgo de esa agrupación.
Fuente: CGTN, Prensa Latina
Las nuevas normas para juegos online se producen en el marco de una amplia ofensiva de Pekín contra los gigantes tecnológicos chinos.
En los siglos XIX y XX, las potencias de Occidente aprovecharon rutas marítimas estratégicas para imponer sus intereses; hoy se hallan en declive y ven como una amenaza para su seguridad la presencia marítima cada vez mayor de China y Rusia.
La clase capitalista china tiene una tendencia hacia el imperialismo; sin embargo, mientras el Estado esté controlado por el PCCh y no por los capitalistas, China no operará como un país imperialista.
Si Estados Unidos insiste en la teoría de la ´fuga de laboratorio´, en primer lugar debería invitar a la Organización Mundial de la Salud a investigar los laboratorios de Fort Detrick y la Universidad de Carolina del Norte
Declaración del Presidente de la República Popular China, Xi Jinping, en la XVI Cumbre de los BRICS.
El concepto de multilateralismo en las relaciones internacionales modernas, nacido entre el humo y las ruinas de las dos guerras mundiales, es producto de las lecciones de la historia humana dirigido a evitar la repetición de tragedias.
Hace 96 años el Partido Comunista de China fundó el Ejército Popular de Liberación (EPL) de China; desde entonces, se les reconocen hazañas memorables, explicó el Embajador de ese país en México, Zhang Run.
China suspendió la cooperación con Estados Unidos en varios ámbitos en protesta por la reciente visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de EE. UU., Nancy Pelosi, a Taiwán.
21 economías mundiales participan en APEC
Las pandemias no son algo reciente en la historia de la humanidad; por el contrario, han acompañado a los seres humanos a lo largo de su existencia como especie.
China busca sinceramente la cooperación con EE. UU., segura de que es posible un acuerdo mutuamente beneficioso para ambos, lo que Norteamérica ve como la peor amenaza para su hegemonía mundial.
La llegada de Xi Jinping al poder inauguró una nueva etapa en la historia del Partido; el desarrollo de las fuerzas productivas ya se había cumplido; seguía la fase en la construcción del socialismo: atacar las desigualdades generadas por el desarrollo capitalista de las fuerzas productivas.
Las revoluciones solo tienen éxito cuando los de abajo ya no quieren seguir viviendo como antes y los de arriba ya no pueden seguir gobernando igual. Así se entiende el triunfo de los comunistas en la guerra civil china.
“Si EE.UU. se toma en serio la idea de aliviar la situación en Ucrania, debería dejar de echar leña al fuego, dejar de imponer sanciones", afirmó el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Zhao Lijian.
Desde el año pasado, China anunció la construcción conjunta de la comunidad de futuro compartido China-Asia Central, como una decisión histórica en el contexto actual para proteger los intereses básicos de los pueblos.
López Beltrán, hijo de AMLO, enfrenta controversia con IA sobre sus ingresos
México cada vez más lejos de la autosuficiencia alimentaria
Hallan fosas clandestinas cerca de la cuna de AMLO
Terremoto de 7.7 grados azota Myanmar y Tailandia
Fentanilo: más que un vicio, una enfermedad, advierte especialista en neurociencias
Retrocede generación de empleo en México
Escrito por Redacción