Cargando, por favor espere...
Tras el paso del huracán Grace este jueves, al momento ya no representa peligro para Yucatán. Aunque no causó pérdidas humanas, únicamente daños como caída de postes, árboles y viviendas rústicas. Durante este jueves, fueron suspendidas las labores y reanudadas a partir de hoy.
"Debido a que la Tormenta Tropical Grace ya salió del estado y ya no representa peligro para las y los yucatecos, Protección Civil de Yucatán (Procivy) informa que el día de mañana (hoy) se permitirá la reanudación de todas las actividades laborales", escribió en su cuenta de Twitter, el gobernador Mauricio Vila Dosal.
En gran parte del estado, las familias con vivienda de paja y bajareque tuvieron que ser reforzadas, pues la intensidad del fenómeno ocasionó que el agua ingresara.
El paso del huracán en la entidad tiró árboles, postes, y hogares que quedaron levemente afectados, durante su trayectoria hacia el Golfo de México, así como el apagón eléctrico en diversos municipios e incluida la capital, Mérida.
Los daños causados por el meteoro se reflejan en las inundaciones que ocasionó en la localidad Tekax con el deslave de la "Bomborota", canal artificial ubicado en esta zona.
Mientras que en el municipio de Tizimín también dejó leves alegaciones, llegando éstas hasta la playa de Progreso donde la mayoría de las palapas "volaron".
Mientras que el mar de Dzilam de Bravo y Telchac Puerto, se alejó unos metros, tras el paso de la Tormenta Tropical Grace. El fenómeno llamó la atención de los visitantes que permanecen en sus predios cerca de la playa.
El problema de la vivienda en México no es nuevo, incluso es un problema que los gobiernos en sus tres niveles no han podido atender adecuadamente.
Damnificados de 54 municipios, no han recibido apoyos suficientes tanto para sobrevivir a la intemperie como para remover de entre el lodo, los árboles y los escombros.
La 4T no ha tomado ninguna medida suficiente para instruir y abastecer al personal de salud de los materiales requeridos.
El resultado siniestro de estos dos años de gobierno es el dolor de los familiares de esos más de 100 mil muertos y los más de 12 millones de nuevos pobres.
Se apoyará en el traslado de usuarios de Velódromo a Pantitlán con unidades de RTP, en ambas direcciones.
Damnificados Unidos de la Ciudad de México anunciaron que marcharán a un año del sismo, junto con los padres de los 43 normalista de Ayotzinapa desparecidos en Iguala y con integrantes del Comité 68.
Los problemas se han registrado en al menos el 71 por ciento de la plataforma.
En 1997 y 2013, Acapulco sufrió también el impacto de los huracanes Paulina y Manuel, respectivamente.
En la entidad hay un total de 593 mil 150 personas damnificadas en 14 municipios.
Si las cabinas partieran una a una, se requerirían 6.6 cabinas cada minuto, o un tren de 33.3 cabinas cada 5 minutos, lo cual técnicamente resulta complicado
Durante el Simulacro Nacional se plantea un escenario de un sismo de magnitud 7.2 con epicentro a 35 kilómetros al sur de Acatlán de Osorio, Puebla.
Los gobiernos de Guatemala y México persisten en hacer el trabajo sucio a Estados Unidos (EE. UU.) en la contención de las caravanas migrantes de Centroamérica.
El fiscal del condado aseguró que se pueden agregar más cargos contra Chauvin. Los otros tres oficiales implicados también se encuentran bajo custodia policial y, la investigación sobre sus respectivos casos, continúa en proceso.
El Sistema de Aguas de la Ciudad de México anunció que habrá cortes al suministro de agua potable en 13 alcaldías
En Yucatán, la lluvia duró 36 horas seguidas. Cuando empezó a llover, las familias trataron de proteger sus cosas, pero, en la mayoría de los casos, fue inútil porque la inundación los arrastró.
¿De dónde sale el dinero para los viajes de ‘Andy’ López Beltrán?
Indígenas, principales fallecidos por el sarampión en Chihuahua
Chiapas, el estado con menores ingresos de todo el país: Inegi
Concreta represión Layda Sansores: imponen censor judicial a diario Tribuna
CAPUFE eliminará efectivo: TAG será obligatorio en cruces federales
Brasil rechaza el uso de tierras raras a cambio de aranceles con EE. UU.
Escrito por Edna Hernández
Colaboradora