Cargando, por favor espere...

China aboga por la prevención de una crisis humanitaria masiva
El portavoz de la Embajada, Liu Pengyu, reafirma el llamamiento de China a prevenir una crisis humanitaria masiva, así como a ejercer la máxima moderación.
Cargando...

La Embajada de China en Estados Unidos aseguró que desconoce la presunta solicitud de asistencia militar por parte de Rusia. 

El portavoz de la Embajada, Liu Pengyu, publicó un comunicado en el cual afirmó que China se encuentra profundamente preocupada en lo que respecta a la crisis en Ucrania. Asimismo, reiteró que China aboga por los mayores esfuerzos posibles para apoyar a Rusia y Ucrania a llevar adelante las conversaciones a pesar de los desafíos. 

La declaración subraya la prioridad de impedir que la situación escale o se salga de control. Además, reafirma el llamamiento de China a prevenir una crisis humanitaria masiva, así como a ejercer la máxima moderación. 

Por último, pone de relieve que China continuará proporcionando ayuda humanitaria a Ucrania. 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, declaró la guerra comercial a China para defender los intereses de los sectores industriales más poderosos de su país.

Si el gobierno actual de EE. UU. insiste en intervenir en los asuntos internos de China, el peligro de que el equilibrio se rompa es grande; y que el bien deseado para la humanidad entera se vea amenazado.

A China sólo le bastó con liberar un producto para echar abajo todo el humo que traía consigo la inteligencia artificial occidental.

China ha construido una sociedad en la que no hay hambre y se preconiza el bienestar de la población, ¿qué ha hecho esa nación que nosotros no? No sólo es gracias a sus políticas económicas.

Extender la relación política a lo económico, educativo, cultural y de cooperación internacional fue el planteamiento que destacaron los presidentes de China y México, Xi Jinping y Andrés Manuel López Obrador, respectivamente.

"Nosotros pudimos desarrollar el socialismo con peculiaridades chinas, con una economía de mercado, con una apertura. Es un avance histórico de las fuerzas productivas".

Beijing instó a Washington a “dejar de amenazar y chantajear”.

China ha firmado más de 50 acuerdos intergubernamentales y mantiene mecanismos de cooperación con más de 30 países y uniones de países.

"Estados Unidos ha estado adoptando acciones erróneas que interfieren en la política interna de China y son perjudiciales para los intereses de este país", dijo el director de la Oficina de la Comisión de Asuntos Exteriores, Yang Jiechi.

Ambas naciones externaron que valoran una relación económica y comercial sostenible a largo plazo.

“El mercado chino trata a todos los países por igual y está igualmente abierto a empresas de todos los países”, destacó el portavoz.

El pueblo mexicano debe saber que la visita de Pelosi fue casi una declaración de guerra contra China, pues Taiwán pertenece legalmente al gigante asiático y es parte de la política “una sola China”.

China ha detenido con éxito previamente la propagación de la variante delta en múltiples zonas densamente pobladas con alta movilidad de personas.

La descarga de la aplicación china RedNote, contraviene a los intereses del país vecino.

La Red de Movilidad Integrada tendrá diversos cambios en los horarios de operación para los días 24, 25 y 31 de diciembre, y el 1 de enero de 2023.