Cargando, por favor espere...
El presidente Xi Jinping fue reelegido para ser presidente de la República Popular de China hasta 2028 durante la mañana de este viernes (hora local china). Por unanimidad, los casi 3 mil diputados de la Asamblea Popular Nacional, el máximo órgano legislativo de China, decidieron avalar un nuevo periodo al gobierno del mandatario durante los trabajos conocidos como Dos sesiones, desarrollados en el Gran Palacio del Pueblo, en el centro de Pekín.
Tras ser reelecto, Xi Jinping prestó juramento público de lealtad a la Constitución, en una ceremonia realizada en el Gran Palacio del Pueblo de Pekín, el centro político del país, donde se llevan a cabo las Dos Sesiones.
En octubre de 2022, Xi Jinping fue reelegido por segunda vez como secretario general del Partido Comunista de China (PCCh), el partido dirigente del gigante asiático. De esta forma, el líder del partido gobernante más grande del mundo es también el Jefe de Estado y el presidente de la Comisión Militar Central, una determinación ya adelantada en el XX Congreso del PCCh.
Por otra parte, Zhao Leji fue elegido presidente del Comité Permanente de la XIV Asamblea Popular Nacional en la sesión anual en curso del órgano legislativo nacional de China. Han Zheng como vicepresidente.
Xi dejaría la jefatura del Estado en 2023, sin embargo, la Asamblea aprobó en marzo de 2018 una enmienda que eliminó de la Constitución el límite de dos mandatos consecutivos para la permanencia del presidente y el vicepresidente en los cargos. De esta manera, es el segundo presidente después de Mao Zedong que logra este histórico mandato.
La tecnología 5G está destinada a ser un importante motor económico al no quedarse solo en el sector tecnológico, sino avanzar e impactar en la industria.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, sostuvo que la decisión de la Asamblea Popular Nacional es un reconocimiento a los logros de Xi Jinping al frente de la República Popular China.
El Ministerio de Comercio del país declaró que espera esfuerzos por parte de EE.UU. para lograr un “resultado positivo basado en la igualdad, respeto y beneficio mutuo”.
Ambas naciones externaron que valoran una relación económica y comercial sostenible a largo plazo.
“El llamado ‘Shen Yun’ no es una actuación teatral en absoluto, sino es una herramienta política utilizada por ‘Falun Gong’ para difundir su culto y propagandas contra China", señaló la Embajada China en México.
En el documental ¿Cómo se enriqueció China?, Michael Wood establece que no bastaba la liberalización del mercado: era necesario avanzar en la preparación de cientos de miles de profesionistas que supieran aplicar sus conocimientos en la producción, en la administración y en el comercio.
El impacto de la interrupción de las cadenas de suministros, aunado a las consecuencias del conflicto entre Rusia y Ucrania, podrían provocar una grave inflación tanto en China como en todo el mundo.
En el mundo actual, Europa va hacia la derecha, América Latina va hacia la izquierda y China va hacia adelante. Probablemente solo China es capaz de mirar tanto desde el ayer como desde el pasado mañana para mirar hacia la nueva era.
La medida arancelaria afectará principalmente al sector automotriz por la producción de autopartes y agrícola, especialmente al aguacate.
El éxito de lo Hecho en China debe verse como una prueba de que “es posible para todos la construcción de un mundo mejor”.
Zhu Qingqiao, embajador de China en México, refirió que el gigante asiático puede aportar en la lucha contra la pobreza una vez que en la última década casi 100 millones de ciudadanos chinos lograran salir de esa condición.
El diplomático chino aseguró que Pekín nunca ha participado en la carrera nuclear, “nunca ha desplegado armas nucleares fuera de su territorio”.
Hong Kong le ha demostrado al mundo que para que una sociedad capitalista se desarrolle a niveles nunca antes vistos, no se necesita ni de Gran Bretaña ni de EE. UU., ni del imperialismo como lo conocemos hoy.
EE. UU., superpotencia militar mundial ha tejido conflagraciones en todo el planeta para lograr sus intereses.
Luego de que la prensa calificara en sus notas a la región de Taiwán como “país” y tildar a la responsable de esa zona, como “Presidenta” en el marco de las próximas elecciones en la región, la Embajada de la República Popular China se posicionó al respecto.
‘Andy’ de político a empresario; estas son las empresas que abrió desde la llegada de la 4T al poder
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
Escrito por Francis Martínez Mateo
Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx