Cargando, por favor espere...

Internacional
Avalan a Xi Jinping para tercer mandato como presidente de China
Por unanimidad, los casi 3 mil diputados de la 14 Asamblea Nacional Popular decidieron darle continuidad al gobierno del mandatario durante los trabajos conocidos como Dos sesiones.


El presidente Xi Jinping fue reelegido para ser presidente de la República Popular de China hasta 2028 durante la mañana de este viernes (hora local china). Por unanimidad, los casi 3 mil diputados de la Asamblea Popular Nacional, el máximo órgano legislativo de China, decidieron avalar un nuevo periodo al gobierno del mandatario durante los trabajos conocidos como Dos sesiones, desarrollados en el Gran Palacio del Pueblo, en el centro de Pekín.

Tras ser reelecto, Xi Jinping prestó juramento público de lealtad a la Constitución, en una ceremonia realizada en el Gran Palacio del Pueblo de Pekín, el centro político del país, donde se llevan a cabo las Dos Sesiones.

En octubre de 2022, Xi Jinping fue reelegido por segunda vez como secretario general del Partido Comunista de China (PCCh), el partido dirigente del gigante asiático. De esta forma, el líder del partido gobernante más grande del mundo es también el Jefe de Estado y el presidente de la Comisión Militar Central, una determinación ya adelantada en el XX Congreso del PCCh.

 

 

 

Por otra parte, Zhao Leji fue elegido  presidente del Comité Permanente de la XIV Asamblea Popular Nacional en la sesión anual en curso del órgano legislativo nacional de China. Han Zheng como vicepresidente.

Xi dejaría la jefatura del Estado en 2023, sin embargo,  la Asamblea aprobó en marzo de 2018 una enmienda que eliminó de la Constitución el límite de dos mandatos consecutivos para la permanencia del presidente y el vicepresidente en los cargos. De esta manera, es el segundo presidente después de Mao Zedong que logra este histórico mandato.


Escrito por Francis Martínez Mateo

Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx


Notas relacionadas

MICRO.png

Al enfatizar que el gigante asiático se opone a cualquier forma de ciberataque, ha sostenido que, “en realidad, Washington actúa como la fuente del mayor número de ciberataques del mundo”.

Esténtor presenta nuevo libro: La crisis terminal del capitalismo

Para entender nuestra realidad actual, y saber hacia dónde caminar en la reconfiguración del mundo, con Rusia y China con el mundo multipolar en contra del mundo unipolar del imperialismo, es altamente importante leer esta obra.

XI.jpg

Xi Jinping ha pedido respeto por la ciencia y esfuerzos conjuntos para combatir la pandemia del coronavirus.

China y México firman convenio para ampliar la cooperación económica y cultural

China ofrecerá ventajas en áreas clave como el comercio, la inversión en infraestructura, y el desarrollo tecnológico.

COR.gif

Alrededor de 187 mil 700 personas son monitoreadas permanentemente por haber estado en contacto con infectados.

Democracia y socialismo

Si bien es cierto que el bloque socialista padecía problemas económicos y sociales, éstos no fueron diferentes que los de la mayoría de los países.

CHINA.png

El diplomático chino aseguró que Pekín nunca ha participado en la carrera nuclear, “nunca ha desplegado armas nucleares fuera de su territorio”.

Presidentes de China y EE.UU. sostienen llamada telefónica

Xi Jinping pidió a Trump eliminar las medidas negativas que han aumentado las tensiones comerciales entre ambas economías.

xi.png

"China hará todo lo posible para ayudar a los países en vías de desarrollo a hacer frente a la pandemia de Covid-19".

China acusa a Estados Unidos de ataques cibernéticos

China presentó un informe con más de 270 mil ataques cibernéticos contra sus sistemas de información.

bid.jpg

"Estamos al borde de una guerra con Rusia y China por temas que parcialmente creamos, sin que tengamos idea de cómo van a terminar o hacia dónde nos van a llevar", advirtió el político Henry Kissinger.

pob.jpg

A mediados del 2023, la India superará a China como el país más poblado del mundo, reveló la ONU.

xi.jpg

Por primera vez desde que inició la pandemia por Covid-19, el mandatario chino se reuniría con su homólogo ruso Vladímir Putin debido a la cumbre de la OCS.

Mientras China mejora su imagen global, decae la de EE.UU.

En 24 países, el 37 por ciento de los encuestados expresó una visión positiva de China.

Un Camino de Civilización para el Mundo en la Nueva Era (II)

Entre las distintas civilizaciones, creencias y costumbres, ¿es mejor encerrarse en sí mismo o abrazar la apertura y la inclusión? China responde: tender puentes de intercambio y aprendizaje mutuo para hacer de la Franja y la Ruta un camino de civilización.