China censuró las declaraciones hechas por el Encargado de Negocios norteamericano respecto a la compraventa de semiconductores entre México y China
Cargando, por favor espere...
El presidente Xi Jinping fue reelegido para ser presidente de la República Popular de China hasta 2028 durante la mañana de este viernes (hora local china). Por unanimidad, los casi 3 mil diputados de la Asamblea Popular Nacional, el máximo órgano legislativo de China, decidieron avalar un nuevo periodo al gobierno del mandatario durante los trabajos conocidos como Dos sesiones, desarrollados en el Gran Palacio del Pueblo, en el centro de Pekín.
Tras ser reelecto, Xi Jinping prestó juramento público de lealtad a la Constitución, en una ceremonia realizada en el Gran Palacio del Pueblo de Pekín, el centro político del país, donde se llevan a cabo las Dos Sesiones.
En octubre de 2022, Xi Jinping fue reelegido por segunda vez como secretario general del Partido Comunista de China (PCCh), el partido dirigente del gigante asiático. De esta forma, el líder del partido gobernante más grande del mundo es también el Jefe de Estado y el presidente de la Comisión Militar Central, una determinación ya adelantada en el XX Congreso del PCCh.
Por otra parte, Zhao Leji fue elegido presidente del Comité Permanente de la XIV Asamblea Popular Nacional en la sesión anual en curso del órgano legislativo nacional de China. Han Zheng como vicepresidente.
Xi dejaría la jefatura del Estado en 2023, sin embargo, la Asamblea aprobó en marzo de 2018 una enmienda que eliminó de la Constitución el límite de dos mandatos consecutivos para la permanencia del presidente y el vicepresidente en los cargos. De esta manera, es el segundo presidente después de Mao Zedong que logra este histórico mandato.
China censuró las declaraciones hechas por el Encargado de Negocios norteamericano respecto a la compraventa de semiconductores entre México y China
El Ministerio declaró que China está poniendo al centro de su investigación los aranceles a automóviles y autopartes, así como textiles, ropa y plásticos, entre otros.
Adamina Márquez Díaz, colaboradora de buzos de la noticia, participó en este espacio de diálogo internacional.
La competitividad industrial y comercial chinas iniciaron su espiral ascendente el 18 de diciembre de 1978, cuando fue emprendida con la famosa Reforma y Apertura impulsada por Deng Xiaoping.
Se basa en un consumo energético menor al de las IAs tradicionales.
La conmemoración de ese triunfo chino sobre el fascismo militar nipón tiene un telón de fondo inédito: la obcecación neomonroísta del gobierno estadounidense por amagar a varios países de América Latina con el pretexto de combatir “la amenaza” del narcotráfico.
La historia narrada en Dead to Rights nos permite conocer uno de los genocidios más terribles que haya sufrido algún pueblo en la historia de la humanidad.
La iniciativa privada advirtió que la medida podría afectar la competitividad, los precios y el mercado interno mexicano.
El Gobierno de China afirmó que “protegerá decididamente sus derechos e intereses”.
La teoría marxista entiende al capitalismo como un modo de producción caracterizado por la crisis. Las crisis económicas no son un error en el funcionamiento del sistema, el resultado de una mala decisión o un fenómeno que el gobierno en turno pueda evitar vigilando.
Entre los nuevos diseños destacan misiles de gran tamaño con mayor alcance y carga útil.
Con esta iniciativa, China busca posicionar a este bloque como contrapeso a Occidente.
Inauguran exposición fotográfica sobre la guerra sino-japonesa.
La empresa mexicana ThumbSat diseñó y construyó los satélites en tamaño reducido (de 100 gramos cada uno aproximadamente).
El Ministerio de Comercio del país declaró que espera esfuerzos por parte de EE.UU. para lograr un “resultado positivo basado en la igualdad, respeto y beneficio mutuo”.
Marchan miles de fenerianos en capitales de México contra genocidio en Gaza
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
Desestiman autoridades del Metro ruptura en tramo elevado de L12
Escrito por Francis Martínez Mateo
Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx