Cargando, por favor espere...
La India ha desplegado armas de fabricación estadounidense en la frontera con China para reforzar sus capacidades en medio del “impase” en las negociaciones entre ambos países sobre la crisis fronteriza en el Himalaya.
El suministro de helicópteros estadounidenses Chinook, obuses ultraligeros y fusiles, así como misiles de crucero y sistemas de vigilancia de fabricación nacional, se centra en la meseta de Tawang, en el noreste de la India, una zona reclamada por China y controlada por la India, colindante con Bután y el Tíbet.
Las armas de producción estadounidense fueron adquiridas en los últimos años en el marco de una cooperación militar entre E.U. y la India, misma que se ha profundizado ante el incremento de presencia militar de China en la región asiática.
La semana pasada, los militares indios mostraron su capacidad ofensiva a un grupo de periodistas en esa zona, ubicada en el estado de Arunachal Pradesh.
"El Cuerpo de Ataque Alpino se encuentra completamente operativo. Todas las unidades, incluidas las de combate y de apoyo, están completamente preparadas y equipadas", dijo el teniente general Manoj Pande, comandante del Ejército Oriental, informa Bloomberg.
La peor tensión en décadas
La India ha estado reforzando sus posiciones en la frontera china luego de que el mayor enfrentamiento en décadas, ocurrido en junio de 2020, dejara una veintena de militares indios y cuatro soldados chinos muertos en otra zona de disputa, Ladakh, al norte de la India.
El mismo año, los dos países acordaron resolver pacíficamente las tensiones en la región, pero todavía no han logrado concretar una retirada definitiva de la zona del conflicto.
China e India mantienen disputas abiertas sobre territorios de la zona del Himalaya, donde cuentan con 3 mil 488 kilómetros de frontera no demarcada. La zona fronteriza efectiva, conocida como Línea de Control Real, ha sido foco de tensiones entre ambas potencias desde el conflicto armado sino-indio de 1962. Este territorio abarca desde el estado indio de Ladakh y el territorio chino Xinjiang, en la parte occidental, hasta el estado indio de Arunachal Pradesh y la región autónoma china de Tíbet, en el sector oriental.
Este mes la parte china ha acusado a la India de ser la responsable de poner obstáculos, con demandas "irreales y poco razonables" a la hora de buscar soluciones a las disputas fronterizas. Estas acusaciones quedaron plasmadas en la 13° ronda de negociaciones, entre comandantes de cuerpos, sobre los territorios en litigio.
Fuente: RT
Podría ser la primera señal de un intento de diálogo por parte de la nación norteamericana
Hong Kong le ha demostrado al mundo que para que una sociedad capitalista se desarrolle a niveles nunca antes vistos, no se necesita ni de Gran Bretaña ni de EE. UU., ni del imperialismo como lo conocemos hoy.
China suspendió la cooperación con Estados Unidos en varios ámbitos en protesta por la reciente visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de EE. UU., Nancy Pelosi, a Taiwán.
Dos altos funcionarios de los gobiernos de Taiwán y Estados Unidos declararon que la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosy, visitaría Taiwán.
Ha publicado más de 30 libros, incluidos 21 de poesía, entre ellos, La espesa arboleda
Si la presidenta Pelosi visita Taiwán, violará seriamente el principio de Una sola China y las estipulaciones de los tres comunicados conjuntos chino-estadounidenses dañará seriamente la soberanía y la integridad territorial del gigante asiático.
China instó a los Gobiernos de Estados Unidos, Australia, Canadá y Reino Unido a respetar la soberanía de China y a poner fin a la injerencia en los asuntos internos de Hong Kong.
El portavoz de la Embajada, Liu Pengyu, reafirma el llamamiento de China a prevenir una crisis humanitaria masiva, así como a ejercer la máxima moderación.
El país asiático reiteró su postura diplomática del diálogo como solución al conflicto.
Como periodista que lleva cinco años cubriendo la reunión política anual más importante de China, explicaré cómo funciona la democracia popular de proceso completo en China.
El Foro se dio en torno a tres temas: el intercambio de experiencia de gobernación y administración del Estado en China y México, la cooperación entre China y México en la pospandemia, y la gobernanza mundial y desarrollo común.
¿Cómo es el periodismo en China? Un acercamiento desde la mirada de la Asociación de Periodistas de China y al legado de Fan Changjiang.
Muchas empresas chinas ven con buenos ojos a México, por lo que seguirán enfocadas en invertir en este país: embajador Chen Daojiang.
El nuevo virus 2019-nCoV, aparentemente surgido en el mercado de abasto de mariscos de Wuhan, ha sacudido los cimientos de la geopolítica global.
El Ministerio de Comercio del país declaró que espera esfuerzos por parte de EE.UU. para lograr un “resultado positivo basado en la igualdad, respeto y beneficio mutuo”.
‘Andy’ de político a empresario; estas son las empresas que abrió desde la llegada de la 4T al poder
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Instalan en alcaldía Cuauhtémoc módulo para tramitar CURP biométrica
Entrarán en vigor el 2 de septiembre nuevos lineamientos para visas de EE. UU.
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
En la era post-COVID surgen trastornos de interacción intestino-cerebro, revela estudio
Escrito por Redacción