Cargando, por favor espere...

Internacional
India refuerza sus posiciones con armas de E.U. 
El suministro tiene lugar mientras que no hay avances en las negociaciones entre Pekín y Nueva Delhi sobre medidas de distensión.


La India ha desplegado armas de fabricación estadounidense en la frontera con China para reforzar sus capacidades en medio del “impase” en las negociaciones entre ambos países sobre la crisis fronteriza en el Himalaya.
El suministro de helicópteros estadounidenses Chinook, obuses ultraligeros y fusiles, así como misiles de crucero y sistemas de vigilancia de fabricación nacional, se centra en la meseta de Tawang, en el noreste de la India, una zona reclamada por China y controlada por la India, colindante con Bután y el Tíbet.


Las armas de producción estadounidense fueron adquiridas en los últimos años en el marco de una cooperación militar entre E.U. y la India, misma que se ha profundizado ante el incremento de presencia militar de China en la región asiática.
La semana pasada, los militares indios mostraron su capacidad ofensiva a un grupo de periodistas en esa zona, ubicada en el estado de Arunachal Pradesh.
"El Cuerpo de Ataque Alpino se encuentra completamente operativo. Todas las unidades, incluidas las de combate y de apoyo, están completamente preparadas y equipadas", dijo el teniente general Manoj Pande, comandante del Ejército Oriental, informa Bloomberg.

La peor tensión en décadas  
La India ha estado reforzando sus posiciones en la frontera china luego de que el mayor enfrentamiento en décadas, ocurrido en junio de 2020, dejara una veintena de militares indios y cuatro soldados chinos muertos en otra zona de disputa, Ladakh, al norte de la India.
El mismo año, los dos países acordaron resolver pacíficamente las tensiones en la región, pero todavía no han logrado concretar una retirada definitiva de la zona del conflicto.
China e India mantienen disputas abiertas sobre territorios de la zona del Himalaya, donde cuentan con 3 mil 488 kilómetros de frontera no demarcada. La zona fronteriza efectiva, conocida como Línea de Control Real, ha sido foco de tensiones entre ambas potencias desde el conflicto armado sino-indio de 1962. Este territorio abarca desde el estado indio de Ladakh y el territorio chino Xinjiang, en la parte occidental, hasta el estado indio de Arunachal Pradesh y la región autónoma china de Tíbet, en el sector oriental.


Este mes la parte china ha acusado a la India de ser la responsable de poner obstáculos, con demandas "irreales y poco razonables" a la hora de buscar soluciones a las disputas fronterizas. Estas acusaciones quedaron plasmadas en la 13° ronda de negociaciones, entre comandantes de cuerpos, sobre los territorios en litigio.

Fuente: RT


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

chin.jpg

¿Cómo salió de la pobreza la aldea de Nangou? Adoptando el modelo de desarrollo del Partido Comunista Chino. “Nosotros no buscamos la erradicación de la empresa. Nuestro objetivo es el desarrollo del pueblo”.

bid.jpg

El informe afirma que la diplomacia estadounidense viola flagrantemente los propósitos y principios de la Carta de la ONU, y lanza guerras por doquier, avivando la división y los conflictos.

Elecciones en puerta en Taiwán, parteaguas en el futuro geopolítico

El próximo 13 de enero se realizarán elecciones en la Isla de Taiwán, donde se elegirá a un nuevo responsable para el periodo de 2024-2028.

partido3.jpg

Según estimaciones económicas, en 2028 China “sobrepasará” cinco años antes de lo previsto a EE. UU. en la supremacía comercial global. En otras palabras, el futuro hegemónico estadounidense está en jaque.

China y Estados Unidos logran acuerdo comercial

Aranceles, visas para estudiantes y suministro de minerales, son sólo algunos de los puntos que se establecieron en el acuerdo.

¿El subdesarrollo es una cuestión meramente de política económica?

China ha construido una sociedad en la que no hay hambre y se preconiza el bienestar de la población, ¿qué ha hecho esa nación que nosotros no? No sólo es gracias a sus políticas económicas.

China tiene segunda autopista submarina más larga del mundo

Con una longitud de 11 kilómetros de largo y siete metros de alto, China tiene la autopista submarina más larga del mundo, denominada Taihu.

xi.jpg

El XX Congreso del PCCh importa al mundo para saber qué podemos esperar de China como potencia mundial.

China2.jpg

“Todos los ganadores de la "Medalla del 1 de julio" provienen del pueblo, están arraigados en el pueblo, y son héroes ordinarios que cumplen con sus propios deberes y hacen una dedicación silenciosa”, dijo Xi Jiping, Presidente de China.

chi.jpg

Hace 96 años el Partido Comunista de China fundó el Ejército Popular de Liberación (EPL) de China; desde entonces, se les reconocen hazañas memorables, explicó el Embajador de ese país en México, Zhang Run.

bal.jpg

"Los ejercicios incluyeron lanzamientos de misiles que volaron por primera vez sobre la isla de Taiwán", afirmó un profesor de estudios estratégicos de la Universidad de Defensa Nacional del EPL, el mayor general Meng Xiangqing.

El fentanilo es un problema de EE. UU., de nadie más; responde China

“El gobierno estadounidense debe ver y tratar de manera objetiva y racional su propio problema del fentanilo en lugar de calumniar, difamar y echar la culpa a otros países”, aseguró el país asiático.

Mundo multipolar aniquilará al neocolonialismo

La emergencia multipolar en el actual sistema internacional ya reúne a gran diversidad de actores, estatales y no estatales, cuya relación se apuntala en tres ejes: cooperación, respeto y confianza. Ese proceso, inédito en la historia, ya es irreversible.

ch.jpg

En lugar de reconocer a China el mérito de su contribución, Estados Unidos impuso sanciones ilegales a las instituciones antinarcóticos chinas.

opinion.jpg

En el mundo actual, Europa va hacia la derecha, América Latina va hacia la izquierda y China va hacia adelante. Probablemente solo China es capaz de mirar tanto desde el ayer como desde el pasado mañana para mirar hacia la nueva era.