Cargando, por favor espere...

Con concierto y calendario anual, Sandra Cuevas homenajea a mujeres
Con un concierto de más de 8 mil asistentes, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, conmemoró a la mujer. Además, presentó el Calendario Anual para Garantizar los Derechos Humanos de las Mujeres.
Cargando...

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, y Las GranDiosas (Dulce, Ángela Carrasco, Jeanette, María del Sol y Alicia Villareal) conmemoraron a la mujer con un concierto que congregó a más de ocho mil asistentes, quienes, además de deleitarse con canciones de los 80´s y actuales, conocieron el Calendario Anual para Garantizar los Derechos Humanos de las Mujeres de Cuauhtémoc.

 

 

 

En el Concierto Dedicado a las Mujeres (donativo de servicio espectáculo en modalidad de concierto) Sandra Cuevas, Dulce, Ángela Carrasco, Jeanette, María del Sol y Alicia Villareal, dejaron un claro mensaje: “estamos aquí para servirles, para ayudarlas, no están solas”.

En compañía de los alcaldes de Azcapotzalco, Margarita Saldaña; de La Magdalena Contreras, Luis Gerardo Quijano y de Cuajimalpa, Adrián Ruvalcaba, Sandra Cuevas declaró que estos gobiernos están comprometidos para cuidar a las mujeres.

En conferencia de prensa, la alcaldesa de Cuauhtémoc se comprometió a seguir como un gobierno de puertas abiertas. Posteriormente, La zona se invadió de música y calor humano, mientras los asistentes se unían en una sola voz para entonar las canciones de Las Grandiosas.

 

 

Un gobierno que se deje acompañar de mujeres extraordinarias, “para mí es muy importante estar arropada de mujeres fuertes, que son ejemplo” como Las Grandiosas, y, además, ser un gobierno de resultados que genera el interés de ser emulado con sus acciones a favor de la mujer.

Por ello, compartió el Calendario Anual para Garantizar los Derechos Humanos de las Mujeres de Cuauhtémoc.

Enero: Comida calientita para tu familia.

Febrero: Un cambio de vida es poder (Educación, Préstamos económicos, Oportunidades laborales).

Marzo: Sala de lactancia, Una hora con la base trabajadora, 8MC, Refugio para mujeres, Casa de rescate para tratar adicciones, Programa tolerancia cero contra la violencia de género.

Abril: Espacios de educación inicial para hijos de madres trabajadoras, Casa de oficios, Mujer digital.

Mayo: ProSalud

Junio: Mamá fuerte, Mujer arte y cultura, Participación social y política de la mujer actual.

Julio: Becas universitarias, Termina la escuela.

Agosto: Abasto social

Septiembre: Desarrollo económico y social con perspectiva de género (Mujer emprendedora y Programa temporal de empleo).

Octubre: Eliminación de la pobreza.

Noviembre: Responsabilidades familiares compartidas (Roles sociales)

Diciembre: Navidad digna


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La inminencia de la sucesión presidencial dibuja una disyuntiva amarga que coloca a los trabajadores de México entre la espada de cartón opositora y la pared que encarna la 4T: la encrucijada parece inevitable.

“No hay una decisión de cancelar la sesión, dejemos como plazo límite el domingo, el 20 de octubre para aprobar la ley de ingresos".

En este artículo intentaré demostrar que este régimen no es diferente a los anteriores; incluso, ha resultado peor en varios aspectos, como en corrupción, aunque no es el único.

El hecho se dio cuando un grupo de campesinos se dirigieron a controlar la plaga de gusano descortezador en el bosque de Yosoñama; fue ahí donde Ernesto Eloi fue cruelmente asesinado.

Con "abolición de la filosofía", Marx y Engels se refieren expresamente a la filosofía clásica alemana. Sin embargo, podríamos hacer dos consideraciones. Te explico.

La Zona Metropolitana de San Luis Potosí reporta un alza alarmante de cuatro a siete delitos de alto impacto sin que los tres niveles de gobierno elaboren una estrategia de seguridad adecuada para enfrentar esta situación.

La organización auténtica e independiente de los trabajadores, entre ellos los profesores, sigue siendo una tarea pendiente. La 4T se adjudicó esta bandera y sus actos no la respaldan.

En San Cristóbal de Las Casas, un “Pueblo Mágico” en México, está perdiendo su atractivo turístico debido a los grupos delictivos ligados al narcomenudeo y la ineficiencia de las autoridades federales y estatales.

Los segundos pisos, vialidades construidas durante los gobiernos perredistas de López Obrador y Marcelo Ebrard han beneficiado más a las empresas privadas

El mundo está en manos de unas pocas personas. Son las que se reúnen a partir de mañana viernes en Buenos Aires

Para garantizar el derecho a una menstruación digna proporcionando servicios de salud de calidad a niñas y mujeres, el Congreso CDMX aprobó adiciones y reformas a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de México.

Al lado de los antorchistas han sumado fuerzas para que el gobernador Quirino Ordaz Coppel, les dé una solución a la violencia

Integrantes del Movimiento Antorchista protestan en la Secretaría de Gobernación (SEGOB), para solicitar a la dependencia que encabeza Olga Sánchez Cordero resuelva diversas demandas comprometidas desde diciembre pasado.

Con 266 votos a favor, 204 en contra y 1 abstención, la Cámara de Diputados aprobó en lo particular el PEF 2024. Pero ni un peso fue destinado a la reconstrucción de Acapulco por el huracán Otis.

El Programa “Comerciantes Rumbo a la Formalidad”, presentado hoy por la alcaldesa de la Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, se basa en tres ejes y va dirigido a los trabajadores No asalariados o informales.