Cargando, por favor espere...
Para Amapola Grijalva, presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio y Tecnología México-China, los 92 artículos reunidos en el tercer volumen del libro “Xi Jinping: La gobernación y administración de China”, de reciente aparición, son “un referente imprescindible” para el mundo porque en cada uno de ellos se define el rumbo que tomará China en el siglo XXI.
“Son los trazos y las líneas de acción en un mapa de ruta de lo que será el futuro de China”, consideró Grijalva en entrevista con China Hoy.
Destacó el hecho de que la publicación –que incluye discursos, conversaciones, instrucciones y cartas del presidente Xi– se dé a conocer en un momento clave en el que los ojos del mundo observan de cerca sus acciones. “Esto se debe a que tanto China como Estados Unidos pueden ser los motores para la reactivación económica del mundo entero”, explicó.
Grijalva consideró que el gran mérito de esta tercera entrega del pensamiento de Xi en torno a la gobernación en la nueva era, que contempla artículos difundidos entre el 18 de octubre de 2017 y el 13 de enero de 2020, es que los interesados podrán enterarse de manera directa de su visión y aprender de ello.
“El lector podrá enterarse de manera directa de la visión de este gran líder de China, que ahora es un gran líder para el mundo, y escudriñar en este pensamiento para obtener lecciones”. Además, consideró, “México puede acompañar y beneficiarse de este vínculo con este país tan importante para el futuro de la humanidad”.
Este tercer volumen, ya editado en chino inglés, español, francés, ruso, árabe, portugués, alemán, japonés, fue compilado de manera conjunta por la Oficina de Información del Consejo de Estado, el Instituto de Historia del Partido y Documentación del Comité Central del PCCh y la Administración de Publicaciones de Lenguas Extranjeras de China. Se trata de una obra que refleja completa y sistemáticamente el pensamiento de Xi Jinping sobre el socialismo con peculiaridades chinas para una nueva era.
“En primer lugar, una felicitación por la publicación y la distribución de esta obra en todo el continente. En segundo lugar, nuevamente mi invitación a que, si queremos saber de China, conozcamos esta obra fundamental de un líder de China que, sin duda, será un líder para la historia”, consideró Grijalva.
En 2014 se publicó el primer volumen de “Xi Jinping: La gobernación y administración de China”, que reúne discursos pronunciados por el presidente de China durante el primer año de su mandato. En 2017 se presentó el segundo volumen, con artículos que van del 18 de agosto de 2014 al 29 de septiembre de 2017.
Una valiosa lección
Respecto a las acciones que en los últimos meses ha realizado China para enfrentar la pandemia de COVID-19, Grijalva reconoció la exitosa labor de contención que impidió que el virus se propagara en el país.
“Con su disciplina China demostró que la prioridad fue proteger la vida humana. Nosotros desde aquí se lo reconocemos y con admiración decimos que todavía tenemos mucho que aprender. Los niños, los jóvenes, los empresarios, los gobiernos locales y todas las personas que trabajan en el sector salud nos dieron una valiosa lección para la humanidad”.
“También les agradecemos que nos hayan compartido todas sus experiencias. Esperamos fortalecer la cooperación científica, tecnológica, económica, educativa y cultural”, finalizó.
El China es la única gran economía que evitó la contracción el año pasado, y ahora está en camino de superar a EE.UU.
EE. UU., superpotencia militar mundial ha tejido conflagraciones en todo el planeta para lograr sus intereses.
El panda fue desarrollado por la Administración de Bosques de China
China decretó la Ley de Seguridad Nacional en Hong Kong a finales de junio, una normativa que considera el crimen y el castigo para acciones de separatismo, subversión, terrorismo y conspiración de países extranjeros respecto a China.
Además de estas medidas arancelarias, China anunció una investigación antimonopolio contra Google.
El Covid-19 nos abre los ojos sobre lo que nos falta, pero también nos alumbra el camino para conseguirlo; para poner la humanidad a salvo de ésta y de todas las plagas que puedan venir en el futuro.
Del 22 al 24 de octubre se realizó en la ciudad de Kazán, Rusia, la cumbre de los llamados BRICS, el bloque económico más grande del mundo.
Este lunes el presidente de Rusia, Vladímir Putin, tuvo un encuentro con su homólogo chino, Xi Jinping, quien llegó esta mañana a Moscú en una visita de Estado.
China es una potencia mundial diferente a las potencias tradicionales.
La amistad entre China y Rusia es "sólida como una roca, libre de interferencias de terceros", afirmó el ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi.
Con el nuevo Comité Permanente al lado, Xi Jinping destacó que el PCCh cuenta con la experiencia necesaria para actuar con brillantez y mantener el coraje indispensable para revolucionarse a sí mismo y ser “invencible”.
El inmueble podría ser incautado por las autoridades, por lo que dejaría de operar como el gran centro de mercancías que es hoy.
La República Popular de China y la República de Honduras anunciaron este 26 de marzo, tiempo de Pekín, el establecimiento de manera oficial de sus relaciones diplomáticas “a nivel de Embajadores”.
La plataforma china TikTok busca superar a la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp.
Occidente utiliza estructuras marionetas como el FMI para arrastrar a los países a la esclavitud de la deuda.
Congelan reforma de salario digno
Pacientes protestan en Chimalhuacán por suspensión de servicio de hemodiálisis
“El comunismo no está muerto ¡En China, gobierna!” Con 100 millones de miembros
Crece 68% la deuda pública durante el sexenio de AMLO
Falla eléctrica provoca explosión en Facultad de Química en Guanajuato
Aumenta delito de extorsión en México, 32 víctimas cada 24 horas
Escrito por Juan Carlos Aguilar /China Hoy
Colaborador