Cargando, por favor espere...

Brote de Metapneumovirus en China no representa una nueva amenaza: OMS
Los niveles de infecciones respiratorias en China se encuentran dentro de lo esperado para la temporada invernal.
Cargando...

Los virus responsables del reciente brote de infecciones respiratorias en el norte de China son conocidos, el más común en esta ola de infecciones es el de la gripe estacional, aclaró la Organización Mundial de la Salud (OMS), con base en información proporcionada por las autoridades chinas.

De acuerdo con la OMS, se trata de patógenos como el virus sincitial respiratorio (VRS); el metapneumovirus humano (MPVH), el cual provoca síntomas similares a los del resfriado común. No obstante, puede causar enfermedades graves, como bronquitis o neumonía, en personas vulnerables, como bebés, adultos mayores o aquellos con el sistema inmunitario debilitado; además, el SARS-CoV-2 (causante de la COVID-19) y el virus de la gripe estacional.

Asimismo, destacó que los niveles de infecciones respiratorias en China se encuentran dentro de lo esperado para la temporada invernal; el uso de hospitales es actualmente inferior al del año pasado en las mismas fechas, y no se han tomado medidas de emergencia ante el aumento de casos.

Por su parte, el Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades informó el pasado 2 de enero sobre el incremento de infecciones respiratorias comunes, un fenómeno habitual en invierno. Señaló que el virus de la gripe estacional es el más frecuente, siendo responsable del 30 por ciento de los casos que han requerido atención médica, y su prevalencia sigue aumentando.

El brote de infecciones respiratorias ha generado alarma en redes sociales, reviviendo temores sobre una posible crisis similar a la pandemia de COVID-19; por lo que las autoridades chinas y la OMS aseguran que no existe una alerta sanitaria y que las infecciones respiratorias están dentro de los márgenes normales para la temporada invernal.

Ante este panorama, Ehécatl Lázaro, colaborador de Canal 6 TV en Shanghái, desmintió las noticias alarmistas que circulan sobre una alerta sanitaria en China. En un reporte desde las calles de la ciudad, mostró que los negocios permanecen abiertos y que la población sigue su vida normal, recurriendo al uso de cubrebocas sólo en caso de estar enfermos para evitar contagiar o contagiarse.

Durante el recorrido, Lázaro condenó la desinformación y llamó a no caer en la paranoia provocada por algunas publicaciones en medios y redes sociales.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Este martes, un terremoto de magnitud 6 sacudió la costa oeste del centro de Japón, la misma zona donde se registró el sismo de 7.6 grados la semana pasada, sin que se activara la alerta de tsunami.

Los agentes fronterizos han incautado tres mil 768 productos relacionados con aves de corral.

Keir Starmer y el Partido Laborista podrían poner fin a 14 años de gobiernos conservadores en las elecciones anticipadas del Reino Unido, según las encuestas.

México como principal productor mundial de aguacates encuentra en la celebración del Super Bowl una oportunidad económica significativa, Apeam.

La liberación de este segundo grupo de rehenes israelíes y prisioneros palestinos forma parte de la primera fase del acuerdo de cese al fuego.

El cuerpo de las personas mayores no puede disipar el calor tanto como el de los más jóvenes, debido a problemas de salud crónicos y el consumo de medicamentos, lo que incrementa el riesgo de presentar severos daños.

Mientras que algunas regiones del mundo ya recibieron el Año Nuevo, otras apenas se encuentran en plena jornada del 31 de diciembre.

La población de Estados Unidos (EE. UU.) enfrenta uno de sus periodos de cambio socioeconómico y político más profundos en los dos últimos siglos.

Entre los hallazgos se identificaron decenas de moluscos, tres peces y un camarón, además de una enigmática criatura que desconcertó a los científicos.

La Semar indicó que aún no se puede confirmar si el piloto actuó correctamente, además, destacó que tuvo entre 80 y 90 segundos para reaccionar.

La propuesta fue calificada de "racista", ya que esta posición se alinea con las políticas de la extrema derecha israelí.

Beijing instó a Washington a “dejar de amenazar y chantajear”.

La pandemia del coronavirus no de debe ser politizada, advirtió este miércoles el director general de la Organización Mundial de la Salud.

Estados Unidos enfrenta un déficit comercial en el sector agrícola, aseguró el economista en jefe de la USDA.

Desde octubre pasado, las dos grandes empresas han sido señaladas de estar a favor de los ataques mortales de parte de Israel contra la población palestina.