Cargando, por favor espere...

Internacional
Brote de Metapneumovirus en China no representa una nueva amenaza: OMS
Los niveles de infecciones respiratorias en China se encuentran dentro de lo esperado para la temporada invernal.


Los virus responsables del reciente brote de infecciones respiratorias en el norte de China son conocidos, el más común en esta ola de infecciones es el de la gripe estacional, aclaró la Organización Mundial de la Salud (OMS), con base en información proporcionada por las autoridades chinas.

De acuerdo con la OMS, se trata de patógenos como el virus sincitial respiratorio (VRS); el metapneumovirus humano (MPVH), el cual provoca síntomas similares a los del resfriado común. No obstante, puede causar enfermedades graves, como bronquitis o neumonía, en personas vulnerables, como bebés, adultos mayores o aquellos con el sistema inmunitario debilitado; además, el SARS-CoV-2 (causante de la COVID-19) y el virus de la gripe estacional.

Asimismo, destacó que los niveles de infecciones respiratorias en China se encuentran dentro de lo esperado para la temporada invernal; el uso de hospitales es actualmente inferior al del año pasado en las mismas fechas, y no se han tomado medidas de emergencia ante el aumento de casos.

Por su parte, el Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades informó el pasado 2 de enero sobre el incremento de infecciones respiratorias comunes, un fenómeno habitual en invierno. Señaló que el virus de la gripe estacional es el más frecuente, siendo responsable del 30 por ciento de los casos que han requerido atención médica, y su prevalencia sigue aumentando.

El brote de infecciones respiratorias ha generado alarma en redes sociales, reviviendo temores sobre una posible crisis similar a la pandemia de COVID-19; por lo que las autoridades chinas y la OMS aseguran que no existe una alerta sanitaria y que las infecciones respiratorias están dentro de los márgenes normales para la temporada invernal.

Ante este panorama, Ehécatl Lázaro, colaborador de Canal 6 TV en Shanghái, desmintió las noticias alarmistas que circulan sobre una alerta sanitaria en China. En un reporte desde las calles de la ciudad, mostró que los negocios permanecen abiertos y que la población sigue su vida normal, recurriendo al uso de cubrebocas sólo en caso de estar enfermos para evitar contagiar o contagiarse.

Durante el recorrido, Lázaro condenó la desinformación y llamó a no caer en la paranoia provocada por algunas publicaciones en medios y redes sociales.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El gobierno venezolano aseguró que, a pesar de las diferencias con Estados Unidos, protege la embajada y ha reforzado su seguridad.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha declarado un estado de hambruna en Gaza tras dos años de ofensiva israelí.

Fuentes egipcias acusan al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, de “crear obstáculos” que dificultan el avance de estas conversaciones.

Liberará a todos los rehenes israelíes, muertos y vivos.

Embajador mexicano en Israel, Mauricio Escanero, entrevistó a los connacionales y confirmó su estado de salud.

Las autoridades cerraron las calles de Aldama y 11, mientras los trabajadores se concentraron en la Plaza del Ángel.

El gobierno cubano advirtió sobre una intervención militar de mayor envergadura.

Fueron detenidos en aguas internacionales en misión humanitaria rumbo a la Franja de Gaza.

Zonas del oriente se desploman hasta 40 centímetros al año y ponen en riesgo viviendas, servicios e inmuebles históricos.

Más de cinco mil personas han sufrido amputaciones, mientras que 22 mil presentan lesiones graves en extremidades.

Más de 300 rescatistas intentan acceder a las cavidades donde se presume que hay decenas de estudiantes.

China censuró las declaraciones hechas por el Encargado de Negocios norteamericano respecto a la compraventa de semiconductores entre México y China

El juez comparó las medidas del presidente estadounidense Donald Trump con tácticas del Ku Klux Klan.