Cargando, por favor espere...

Internacional
Francia se convierte en el primer país que garantiza "libertad para abortar"
La diputada izquierdista, Mathilde Panot, dedicó este logro a todas las féminas que en el mundo luchan por “decidir sobre su cuerpo” como parte de un “homenaje a las mujeres argentinas”.


El 4 de marzo de 2024 será recordado como un día histórico no sólo para Francia, sino también para el resto del mundo, ya que marcó un precedente al convertirse en el primer país en establecer la "libertad garantizada" para el aborto en su constitución. Esta iniciativa fue respaldada por una amplia mayoría de 780 votos a favor, con tan solo 72 en contra, durante una sesión extraordinaria del Congreso de ambas cámaras en el Palacio de Versalles.

Ataviada con un vestido verde y portando un pañuelo en el antebrazo del mismo color, la diputada izquierdista, Mathilde Panot, dedicó este logro a todas las féminas que en el mundo luchan por “decidir sobre su cuerpo” como parte de un “homenaje a las mujeres argentinas”.

Por su parte, el centro-derechista Attal se dirigió a todas las mujeres “dentro de nuestras fronteras y más allá, que la era de un mundo de esperanza comienza… Sin embargo, esta práctica (derecho a decidir sobre su cuerpo) sigue en peligro en el mundo a merced de aquellos que deciden”.

El próximo ocho de marzo se realizará la ceremonia final de inscripción del aborto en la Constitución, en el marco del Día Internacional de la Mujer, manifestó el presidente Emmanuel Macron, que celebró "un orgullo francés, mensaje universal".

Cabe destacar que a casi medio siglo después de su despenalización en Francia, existe un amplio apoyo social, pero la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos en 2022 de dejar de reconocerlo como un derecho a nivel federal activó las alarmas.

Previo a que Francia constitucionalizara como derecho la “libertad garantizada” para el aborto, en Chile se intentó introducir el derecho para las mujeres a "una interrupción voluntaria del embarazo" como parte de su proyecto de nueva Constitución en 2022, sin embargo, los chilenos rechazaron en referendo. Por otro lado, las naciones que prohíben implícitamente en su ley fundamental al blindar un derecho a la vida desde la concepción son El Salvador, Filipinas, República Dominicana, Honduras y Madagascar.

Ante este panorama, la diputada izquierdista nacida en Chile, Raquel Garrido, aseguró que la decisión de Francia tendrá repercusiones en todo el mundo.

En Francia, el plazo para el aborto es hasta las 14 semanas y desde hace 20 años, el número de interrupciones voluntarias del embarazo se mantiene en 230 mil anuales en promedio, practica a la que es difícil acceder en las zonas rurales.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El gobierno venezolano aseguró que, a pesar de las diferencias con Estados Unidos, protege la embajada y ha reforzado su seguridad.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha declarado un estado de hambruna en Gaza tras dos años de ofensiva israelí.

Fuentes egipcias acusan al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, de “crear obstáculos” que dificultan el avance de estas conversaciones.

Liberará a todos los rehenes israelíes, muertos y vivos.

Embajador mexicano en Israel, Mauricio Escanero, entrevistó a los connacionales y confirmó su estado de salud.

El gobierno cubano advirtió sobre una intervención militar de mayor envergadura.

Fueron detenidos en aguas internacionales en misión humanitaria rumbo a la Franja de Gaza.

Más de cinco mil personas han sufrido amputaciones, mientras que 22 mil presentan lesiones graves en extremidades.

Más de 300 rescatistas intentan acceder a las cavidades donde se presume que hay decenas de estudiantes.

El juez comparó las medidas del presidente estadounidense Donald Trump con tácticas del Ku Klux Klan.

El epicentro del sismo fue ubicado a 13 kilómetros de Bogo en la isla de Leyte, a una profundidad de sólo siete kilómetros.

Exigen regularización de su estatus migratorio, aseguran que llevan años sin respuesta.