*Rusia es inmune a las restricciones occidentales y continuará fortaleciendo su economía, declaró María Zajárova, portavoz rusa.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internacional
El presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, anunció este martes 8 de julio un arancel del 50 por ciento sobre las importaciones de cobre y adelantó que impondrá un gravamen al 200 por ciento a los productos farmacéuticos si las compañías del sector no reubican su producción dentro del territorio de la unión americana.
Durante una reunión de gabinete, el mandatario expuso que estos gravámenes son parte de su estrategia para repatriar industrias clave, como la minera y la farmacéutica; asimismo, reducir la dependencia de suministros estratégicos provenientes del extranjero.
En este sentido, Trump lanzó una advertencia directa a las multinacionales farmacéuticas, apuntando que tendrán un plazo de aproximadamente un año y medio para establecer operaciones en EE.UU., de lo contrario, deberán enfrentar los nuevos aranceles al exportar medicamentos y suministros médicos al país norteamericano.
Cabe mencionar que, el anuncio llegó un día antes de que se cumpla el plazo de 90 días concedido a los socios comerciales de EE. UU. el pasado 9 de abril de 2025, para fijar nuevos gravámenes que sustituyeran los llamados “aranceles recíprocos”.
*Rusia es inmune a las restricciones occidentales y continuará fortaleciendo su economía, declaró María Zajárova, portavoz rusa.
La presidenta del Louvre, Laurence des Cars, calificó el robo como una “herida inmensa” y reconoció el “fracaso” colectivo.
El mandatario estadounidense afirmó que Ucrania estaba perdiendo la guerra y presionó al presidente de Ucrania a ceder la región del Donbás a Rusia.
Sin pruebas, gobierno israelí justificó genocidio en Palestina.
Se trata de la primera mujer en asumir el cargo en el país nipón, es conocida como “Taliban Takaichi” y pertenece a la línea dura del conservadurismo japonés.
El número de empleados en el sector cayó de 365 mil en 2005 a 91 mil en 2025.
Sustrajeron nueve piezas de joyería valuadas en millones de euros.
Por cada hora de bloqueo al libre acceso contra bienes y servicios vitales sobre su territorio, Cuba pierde más de 862 mil 568 dólares.
Este sería el sexto operativo militar que EE. UU. emprende en el Caribe.
Adelantaron que los trabajos para el retiro de los desechos “enfrentarán obstáculos significativos” debido a la falta de maquinaria pesada.
El anuncio de Trump se da en vísperas de la visita del presidente ucraniano Volodímir Zelenski a Washington, quien ha anunciado que busca obtener misiles Tomahawk, por parte de la unión americana.
El convenio abrirá nuevas oportunidades de inversión para pequeñas y medianas empresas en ambos territorios.
Maduro calificó como un intento de “golpe de Estado” la decisión de Washington y destacó que la CIA ha provocado 30 mil desaparecidos tan sólo en Argentina.
El presidente de EE. UU. intensifica su ofensiva contra Nicolás Maduro al permitir operaciones secretas de la CIA y considerar ataques dentro del territorio venezolano.
Se tiene previsto que este fenómeno ocasione lluvias intensas y nevadas en comunidades de ambos países.
Levantan a dirigente antorchista en Veracruz; exigen acción inmediata del gobierno estatal
El futuro del mundo no será narrado por CNN: voces BRICS rompen la censura global
Más de 2,500 voces celebran la poesía en la Jornada Nacional de Declamación 2025
Actividad económica cae en septiembre
¡Maestros del Kung-Fu! Pequeños guerreros mexiquenses triunfan en China
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.