Cargando, por favor espere...

Internacional
Rechaza Rusia propuesta de intercambio territorial de Zelensky
El presidente Zelensky sugirió ceder áreas que las Fuerzas Armadas de Ucrania han retenido en la provincia rusa de Kursk desde agosto de 2024.


El gobierno ruso, encabezado por Vladímir Putin, rechazó la propuesta del presidente ucraniano Volodymyr Zelensky de intercambiar territorio.

El día de hoy, 11 de febrero, cuando el presidente Zelensky sugirió ceder áreas que las Fuerzas Armadas de Ucrania han retenido en la provincia rusa de Kursk desde agosto de 2024, con el fin de negociar la devolución de territorios perdidos por Kiev, sin embargo, Rusia respondió negativamente.

Al respecto, María Zajárova, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, describió la propuesta de Zelensky como un intento de "ocultar la verdadera magnitud del desastre" sufrido por las fuerzas ucranianas en Kursk, criticando el uso de este territorio como moneda de cambio.

Cabe recordar que, en noviembre pasado, el presidente Putin declaró que las decisiones sobre la incursión ucraniana en Kursk fueron más políticas que militares.

Asimismo, el mandatario destacó que la propuesta de paz de Rusia es clara, exige que Ucrania retire completamente sus tropas de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, así como de las provincias de Zaporozhie y Jersón, y reconozca formalmente estos territorios como parte integral de Rusia.

 

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El último recurso de Julian Assange

La persecución de casi 15 años contra Assange, con graves consecuencias en su salud física y psicológica, se hace en el marco de la extradición a EE. UU., donde lo juzgarían y podría recibir una condena de 170 años.

AMENAZA.png

Moscú está dispuesto a romper relaciones con la Unión Europea si el bloque le introduce nuevas sanciones que provoquen riesgos en sectores sensibles de la economía rusa.

Millones de almas de AL y Europa le cantan a la morenita del Tepeyac

En los primeros minutos de este martes millones de peregrinos nacionales, de América Latina y Europa, cantaron las mañanitas a la Virgen de Guadalupe.

ba.jpg

El boicot que Occidente ha emprendido en contra del Gobierno de Vladímir Putin ha trascendido ya las fronteras comerciales y económicas para posicionarse en uno de los espacios más simbólicos de la civilización: el deporte.

Europa 2025: neocolonizada y vulnerable

La humillación que el presidente de Ucrania, Volodymir Zelensky, recibió de su homólogo estadounidense Donald Trump tuvo un doble mensaje.

zozo.jpg

En 16 colonias de Chilpancingo, Guerrero, hay 275 familias que viven en permanente zozobra cada temporada de lluvias, pues han provocado daños por humedad y agrietamientos graves que atraviesan las viviendas, destruyendo varias en su totalidad.

Empleos en peligro por IA generativa

La IA está ocupando empleos altamente calificados, que se creían inmunes a la automatización debido a su complejidad.

Terremoto de 7.7 grados azota Myanmar y Tailandia

La Secretaría de Relaciones Exteriores ofreció asistencia a los connacionales a través de la embajada de México en Singapur.

Arancel por arancel, Gobierno Federal anuncia plan A, B y C

"Sí hay plan, estamos preparados para cualquier escenario", expresó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

neo.jpg

A través de sus redes sociales, la Embajada de Rusia en México advirtió a la ciudadanía sobre la presencia de un “representante de las opiniones neonazis" en la CDMX, por la marca del "Sol negro".

México recibió más de 4 mil deportados desde el regreso de Trump

En un primer reporte del 20 al 24 de enero se había dado a conocer la cifra inicial de 580 deportados.

Biden busca garantizar suministro de armas a Kiev si Trump gana presidencia de EE.UU.

EE.UU. y aliados buscan garantizar suministro de armas a Kiev en segunda administración de Trump.

ucra.jpg

La vieja y ya conocida experiencia de apoyarse en los fascistas, se pone ahora en práctica en Ucrania. La punta de lanza contra Rusia son los fascistas financiados, armados y propagandizados adecuadamente por el gobierno ucraniano.

tik.jpg

En las próximas siete décadas, la rivalidad por la hegemonía entre Occidente y Oriente se disputará en el gran juego por la red móvil de Quinta Generación (5G). De ahí la acometida contra la plataforma digital china TikTok.

Vacuna rusa contra el cáncer podría estar lista para finales de 2025

Actualmente las pruebas de la vacuna se encuentran en fase experimental con animales.