Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
Detienen a universitarios por protesta propalestina en Universidad de Washington
La policía ingresó al inmueble alrededor de las 23:00 horas del lunes 5 de mayo y procedió con la detención de todos los ocupantes.


La policía de Estados Unidos (EE. UU.) detuvo a más de 30 estudiantes en la Universidad de Washington, en Seattle, tras una manifestación propalestina en la que ocuparon un edificio del campus.

La movilización fue encabezada por el grupo Estudiantes Unidos por la Igualdad y el Retorno de los Palestinos (SUPER), que exige la ruptura de los vínculos entre la institución y la empresa Boeing, señalada por fabricar armas utilizadas en ataques contra Gaza.

Los manifestantes ingresaron al edificio de ingeniería, financiado por Boeing con una donación de 10 millones de dólares, según información disponible en el sitio web de la universidad. Durante la ocupación, los estudiantes bloquearon accesos, cerraron calles aledañas y algunos cubrieron sus rostros.

La universidad emitió un comunicado en el que afirmó que los manifestantes generaron un ambiente riesgoso; por lo que la policía ingresó al inmueble alrededor de las 23:00 horas del lunes 5 de mayo y procedió con la detención de todos los ocupantes. Las autoridades presentaron cargos por allanamiento, daños a propiedad, desobediencia y conspiración.

Posteriormente, un vocero del grupo SUPER, identificado como Oliver Marchant, declaró ante medios que la universidad suspendió a una organización estudiantil, sin especificar el nombre, tras calificar ciertas acciones como antisemitas.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Palestina y el imperialismo (primera parte)

En esta primera parte explico cómo la sentencia de muerte para un pueblo entero estaba ejecutándose con un mortal proyecto imperialista disfrazado de sionista encabezado por Gran Bretaña y con gran impulso tras la PGM.

Capta NASA imágenes de gases efecto invernadero en atmósfera

Satélites de la NASA aptaron remolinos de dióxido de carbono en la atmósfera.

Oklahoma impulsa norma para exigir estatus migratorio de estudiantes

La iniciativa fue aprobada por la Junta Educativa estatal; sin embargo, aún debe recibir la aprobación de los legisladores y ser firmada por el gobernador.

Corea desarrolla fármaco para revertir la ceguera

Los ensayos clínicos están programados para el año 2028, buscan activar la regeneración de neuronas en la retina dañada sin requerir cirugía.

China no usa a México para triangular sus productos hacia EE. UU.: Sheinbaum

El gobierno mexicano tiene un plan para sustituir las importaciones provenientes de China.

¡Arancel Vs Arancel! Trudeau promete contramedidas

Claudia Sheinbaum, ha hecho un llamado a la calma y a mantener “la cabeza fría”.

Meta se deshace de programas de verificación en pro de la “libertad de expresión”

Facebook implementó políticas de moderación de contendido tras las pasadas elecciones de 2016, cuando Donald Trump fue elegido presidente de los Estados Unidos por primera vez.

Aumenta a 104 el número de fallecidos por inundaciones en Texas

Las aguas alcanzaron las copas de los árboles, destruyendo cabañas y dejando escombros.

Rusia acusa a Ucrania de atacar infraestructura energética

El ataque ocurrió con cohetes HIMARS, lo que causó un incendio en la estación de gas.

¡Alto al fuego en Líbano! Acepta Israel acuerdo de retirada gradual

Los términos del acuerdo incluyen el fin de las hostilidades de Israel contra Líbano, cerrando el conflicto armado que inició el 8 de octubre de 2023.

América Latina: entre Eurasia y la nueva era Trump

Las fuerzas progresistas de América Latina y el Caribe se perfilan para recibir a Donald Trump no sólo como el 47º presidente de Estados Unidos (EE. UU.), sino también como un remasterizado procónsul del imperialismo yanqui .

Apagón masivo paraliza España, Portugal y Francia

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, pidió a la población evitar desplazamientos, limitar el uso del móvil y seguir sólo información oficial.

En seis años, 43 millones de niños fueron desplazados por desastres naturales

Se prevé que los próximos 30 años, las inundaciones vinculadas con el desbordamiento de ríos, por sí solas, pueden disparar 96 millones de desplazamientos infantiles.

Foro mundial antiimperialista

En este número destacamos varias denuncias realizadas por los asistentes al Foro Mundial Multipolar en torno a las atrocidades cometidas por Occidente; así como el uso de mentiras en los medios, para engañar al mundo entero.

Denuncia Maduro intento de golpe de estado

Nicolás Maduro acusó a sectores de la oposición y a actores internacionales de intentar llevar a cabo un golpe de Estado.