La Unión Europea (UE) no aprende de sus errores: en ruinas, dividida y sin capacidad política tras su guerra proxy contra Rusia en Ucrania.
Cargando, por favor espere...
Por el delito de lavado de activos agravado, el expresidente Ollanta Humala fue condenado a 15 años de prisión por el Poder Judicial de Perú, quien consideró que el exmandatario recibió aportes ilícitos durante sus campañas presidenciales de 2006 y 2011.
Además, las autoridades peruanas dieron a conocer que la exprimera dama, Nadine Heredia, también recibió una condena de 15 años por el mismo delito, ambos negaron haber cometido irregularidades.
La sentencia fue dictada por el Tercer Juzgado Colegiado de la Corte Superior Nacional y se dio a conocer este martes 15 de abril.
La acusación fiscal determinó que el Partido Nacionalista de Humala recibió dinero del gobierno venezolano y de la constructora brasileña Odebrecht para financiar sus campañas; cabe destacar que la fiscalía había solicitado 20 años de prisión para Humala y 26 para Heredia; sin embargo, las condenas quedaron en 15 años para ambos,
Durante la audiencia, el expresidente escuchó el fallo en sala, mientras la jueza Nayko Coronado Salazar encabezó la lectura de la sentencia. Hasta el momento, la defensa legal de Humala y Heredia no ha emitido una respuesta oficial.
La Unión Europea (UE) no aprende de sus errores: en ruinas, dividida y sin capacidad política tras su guerra proxy contra Rusia en Ucrania.
La redada masiva se llevó a cabo en una planta de carros eléctricos de Hyundai, los detenidos son en su mayoría coreanos.
La actual escalada de tensiones en torno a Venezuela implica un peligro para la seguridad regional y global.
ADP informó que el mercado laboral muestra menos ofertas y menor crecimiento salarial, anticipando más señales de desaceleración.
Llaman a “intervenir urgentemente” y proporcionar suministros.
El número de muertos asciende a mil 457 personas y el de heridos a tres mil 394 por el movimiento telúrico.
Entre los nuevos diseños destacan misiles de gran tamaño con mayor alcance y carga útil.
Cualquier avance requeriría que Kiev suspenda la ley marcial, convoque elecciones y someta los asuntos territoriales a un referéndum, planteó el Kremlin.
“Haremos todo lo necesario para ayudar a Rusia”, declaró el líder norcoreano.
Este aumento significativo se produjo tras casi tres meses, de marzo a mayo, en los que Israel bloqueó completamente la entrada de ayuda humanitaria.
La operación incluyó bombardeos aéreos simultáneos que, según autoridades palestinas, dejaron al menos 19 personas fallecidas en la ciudad de Gaza.
Con esta iniciativa, China busca posicionar a este bloque como contrapeso a Occidente.
Reportan más de dos mil heridos y por lo menos 800 muertos; las labores de rescate y la asistencia médica a los afectados continúan.
La reconfiguración geopolítica de la posguerra híbrida en Ucrania no favorece a Estados Unidos (EE. UU.) que, para preservar su hegemonía, reactiva la Diplomacia de Cañoneras en El Caribe.
A pesar de la anulación, el expresidente estadounidense aseguró que las tarifas “siguen en pie”.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.