El gobierno venezolano aseguró que, a pesar de las diferencias con Estados Unidos, protege la embajada y ha reforzado su seguridad.
Cargando, por favor espere...
Por el delito de lavado de activos agravado, el expresidente Ollanta Humala fue condenado a 15 años de prisión por el Poder Judicial de Perú, quien consideró que el exmandatario recibió aportes ilícitos durante sus campañas presidenciales de 2006 y 2011.
Además, las autoridades peruanas dieron a conocer que la exprimera dama, Nadine Heredia, también recibió una condena de 15 años por el mismo delito, ambos negaron haber cometido irregularidades.
La sentencia fue dictada por el Tercer Juzgado Colegiado de la Corte Superior Nacional y se dio a conocer este martes 15 de abril.
La acusación fiscal determinó que el Partido Nacionalista de Humala recibió dinero del gobierno venezolano y de la constructora brasileña Odebrecht para financiar sus campañas; cabe destacar que la fiscalía había solicitado 20 años de prisión para Humala y 26 para Heredia; sin embargo, las condenas quedaron en 15 años para ambos,
Durante la audiencia, el expresidente escuchó el fallo en sala, mientras la jueza Nayko Coronado Salazar encabezó la lectura de la sentencia. Hasta el momento, la defensa legal de Humala y Heredia no ha emitido una respuesta oficial.
El gobierno venezolano aseguró que, a pesar de las diferencias con Estados Unidos, protege la embajada y ha reforzado su seguridad.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha declarado un estado de hambruna en Gaza tras dos años de ofensiva israelí.
Se espera que los connacionales sean deportados esta semana.
Fuentes egipcias acusan al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, de “crear obstáculos” que dificultan el avance de estas conversaciones.
Liberará a todos los rehenes israelíes, muertos y vivos.
Embajador mexicano en Israel, Mauricio Escanero, entrevistó a los connacionales y confirmó su estado de salud.
El gobierno cubano advirtió sobre una intervención militar de mayor envergadura.
Fueron detenidos en aguas internacionales en misión humanitaria rumbo a la Franja de Gaza.
Más de cinco mil personas han sufrido amputaciones, mientras que 22 mil presentan lesiones graves en extremidades.
En las embarcaciones se encuentran siete mexicanos.
Más de 300 rescatistas intentan acceder a las cavidades donde se presume que hay decenas de estudiantes.
El juez comparó las medidas del presidente estadounidense Donald Trump con tácticas del Ku Klux Klan.
El epicentro del sismo fue ubicado a 13 kilómetros de Bogo en la isla de Leyte, a una profundidad de sólo siete kilómetros.
Críticos palestinos calificaron a GITA como un “desastre”.
Exigen regularización de su estatus migratorio, aseguran que llevan años sin respuesta.
Una lucha mundial para que vuelvan los niños de Gaza
Chimalhuacán e Ixtapaluca tienen a los alcaldes con menor aprobación
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
Precio de la vivienda en CDMX rebasa los 57 mil pesos por metro cuadrado
Llegan a México los seis activistas repatriados desde Israel
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.