Cargando, por favor espere...
Por el delito de lavado de activos agravado, el expresidente Ollanta Humala fue condenado a 15 años de prisión por el Poder Judicial de Perú, quien consideró que el exmandatario recibió aportes ilícitos durante sus campañas presidenciales de 2006 y 2011.
Además, las autoridades peruanas dieron a conocer que la exprimera dama, Nadine Heredia, también recibió una condena de 15 años por el mismo delito, ambos negaron haber cometido irregularidades.
La sentencia fue dictada por el Tercer Juzgado Colegiado de la Corte Superior Nacional y se dio a conocer este martes 15 de abril.
La acusación fiscal determinó que el Partido Nacionalista de Humala recibió dinero del gobierno venezolano y de la constructora brasileña Odebrecht para financiar sus campañas; cabe destacar que la fiscalía había solicitado 20 años de prisión para Humala y 26 para Heredia; sin embargo, las condenas quedaron en 15 años para ambos,
Durante la audiencia, el expresidente escuchó el fallo en sala, mientras la jueza Nayko Coronado Salazar encabezó la lectura de la sentencia. Hasta el momento, la defensa legal de Humala y Heredia no ha emitido una respuesta oficial.
La iniciativa fue aprobada por la Junta Educativa estatal; sin embargo, aún debe recibir la aprobación de los legisladores y ser firmada por el gobernador.
Este jueves se difunde la entrevista que el periodista Tucker Carlson entrevistará a Vladimir Putin.
A partir de hoy y hasta el domingo, Rusia estará llevando a cabo sus elecciones presidenciales, las cuales, hasta el momento han tenido alta participación.
El exmandatario de 74 años fue acusado de haber facilitado contratos irregulares entre una constructora y una exfilial de la petrolera estatal.
Ceres es un planeta enano ubicado en el cinturón de asteroides entre las órbitas de Marte y Júpiter.
El 73 por ciento de la ropa fabricada cada año se incinera o termina en vertederos.
Reemplazan el anterior muro por vallas de 10 metros de altura.
Hasta el momento las autoridades de la Franja de Gaza han contabilizado 31 mil 45 palestinos asesinados por la milicia israelí sólo a partir del pasado 7 de octubre. Sin embargo, a este número se suman los 415 de Cisjordania y Jerusalén a manos de Israel.
Crowdstrike sufrió una interrupción global que afectó a aeropuertos, bancos y otras empresas a nivel mundial.
La población de Estados Unidos (EE. UU.) enfrenta uno de sus periodos de cambio socioeconómico y político más profundos en los dos últimos siglos.
El empresario Carlos Ahumada será extraditado a México el próximo martes 16 de julio de 2024.
A partir del 1 de agosto, Estados Unidos cobrará un 25 por ciento a productos de ambos países por considerar injustas sus relaciones comerciales.
La OMS ha confirmado más de 775 millones de casos y siete millones de muertes debido al COVID-19, aunque se estima que las cifras reales son mucho mayores.
La universidad declaró que seguirá defendiéndose a sí misma, a sus estudiantes, profesores y personal contra la “dañina extralimitación del gobierno”.
A sus 69 años de edad, el nuevo Papa adoptó el nombre León XIV y se convierte en el primer pontífice nacido en Estados Unidos.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Iberdrola, la mayor generadora europea, dejará México
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.