Cargando, por favor espere...

Internacional
Emite OMS alerta por brote mortal de virus Marburgo en África
El virus tiene una tasa de letalidad del 88 por ciento y hasta el momento ha infectado a nueve personas, con ocho muertes registradas.


La Organización Mundial de la Salud (OMS), encabezada por Tedros Adhanom Ghebreyesus, emitió una alerta para las personas que planean viajar a Tanzania, en África, debido a un brote del virus Marburgo en la región, el cual tiene una tasa de letalidad del 88 por ciento y hasta el momento ha infectado a nueve personas, con ocho muertes registradas.

La alerta se activó debido a la falta de cura para la enfermedad causada por este virus, que se transmite de persona a persona. La infección ocurre por contacto directo con la piel lesionada o mucosas expuestas a sangre, secreciones, órganos u otros líquidos orgánicos de personas infectadas; también puede ocurrir al tocar superficies o materiales contaminados con estos líquidos, como ropa personal o de cama.

Aunque la OMS ha emitido la alerta sólo para Tanzania, las autoridades sanitarias reportan casos en países cercanos como Ruanda y Burundi. La alerta se dio después de que seis viajeros provenientes de Tanzania fueran infectados, lo que resultó en la muerte de cinco de ellos.

El virus Marburgo, conocido también como "fiebre hemorrágica", tiene un periodo de incubación de entre dos y 21 días. Los primeros síntomas incluyen fiebre alta, dolores de cabeza y musculares intensos, diarrea acuosa, cólicos intestinales, náuseas y vómitos. Además, se han reportado erupciones cutáneas entre dos y siete días después de los primeros síntomas.

A partir del quinto día, pueden presentarse hemorragias en la nariz, encías y vagina, así como sangre fresca en los vómitos y heces, según indicó la OMS.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Sistema estadounidense Patriot derribó avión militar con ucranianos a bordo

El avión militar ruso Il-76 que transportaba 65 prisioneros ucranianos fue derribado “por un sistema estadounidense Patriot; esto ha sido establecido con exactitud por el peritaje”, afirmó el presidente de la Federación rusa, Vladimir Putin.

Sobre el llamado a la autocrítica en el progresismo latinoamericano

Hay un problema en la tendencia que adoptan varios medios, intelectuales y políticos progresistas de llamar a la autocrítica del gobierno que pierde el poder y la fuerza política que representa. Su análisis es sumamente superficial.

Deportan a estudiante turca por denunciar genocidio en Palestina

Fue el pasado martes 25 de marzo, cuando los seis agentes de inmigración detuvieron a la estudiante de origen turco en Somerville, Massachusetts.

¡Es hoy! Luna de sangre será visible en América

El fenómeno astronómico tendrá lugar la noche del día de hoy jueves 13 de marzo alrededor de las 23:00 horas, alcanzando su máximo a las 00:26 horas del viernes 14.

Israel asesina a cinco periodistas más en Gaza

Desde octubre de 2024, más de 150 periodistas, fotógrafos y comunicadores han sido asesinados en Gaza

Emiten alerta en Reino Unido por aumento de “fiebre del perezoso”

La alerta se debió a un incremento global de casos, con un total de 12 mil 786 en 11 países.

Nicolás Maduro proyecta reforma constitucional al Estado venezolano

Este proyecto de reforma a la democracia en Venezuela tendría que convertirse en una nueva ley.

Canadá mantendrá aranceles a electricidad, Trump arremete con nuevas tarifas

Entre 300 mil y 400 mil dólares diarios podrían destinarse para apoyar a las empresas afectadas por los aranceles de Trump.

Presidentes de China y EE.UU. sostienen llamada telefónica

Xi Jinping pidió a Trump eliminar las medidas negativas que han aumentado las tensiones comerciales entre ambas economías.

¿Cómo se beneficia BlackRock de la guerra en Ucrania?

BlackRock es una empresa financiera cuya actividad principal consiste en recibir inversiones de personas o instituciones que buscan hacer crecer sus riquezas a través del rédito.

Hamás e Israel intercambian rehenes y prisioneros

Más de 300 palestinos liberados llegaron en autobús a la ciudad de Beitunia, en Cisjordania.

Cooperación energética, comercio y medio ambiente, en encuentro México-Colombia

El presidente de Colombia destacó que las tensiones políticas y sociales aumentarán, pero llamó a América Latina a unirse y tener una voz común en el ámbito mundial.

man.jpg

La cifra casi dobla las 324 mil 334 muertes por COVID reconocidas por la Secretaría de Salud desde el inicio de la pandemia.

Entrarán en vigor el 2 de septiembre nuevos lineamientos para visas de EE. UU.

El Departamento de Estado de Estados Unidos establece nuevas directrices para solicitantes de visa.

Advierte Ebrard que la imposición de aranceles también afectará a EE.UU.

Impacto económico de estos aranceles recaería en las principales empresas estadounidenses con operaciones en México.