Cargando, por favor espere...
Este jueves 13 de marzo, un eclipse total de luna, conocido como “Luna de sangre”, será visible en el continente americano, se trata del único eclipse que será visible en México, durante todo el año 2025, afirman especialistas.
Asimismo, indicaron que el eclipse total de luna o “Luna de Sangre” será visible en todo el país; no obstante, sugieren estar en lugares alejados de la contaminación lumínica para disfrutar mejor del fenómeno sin la necesidad de equipos especiales, agregaron que la observación a simple vista no representa un riesgo para la salud ocular.
Al respecto, Alfredo Manríquez Rangel, astrofísico y comunicador de la ciencia, comentó a la agencia EFE que el fenómeno astronómico tendrá lugar la noche del día de hoy jueves 13 de marzo alrededor de las 23:00 horas, alcanzando su máximo a las 00:26 horas del viernes 14.
“Vamos a ver que la luna está justo encima de nuestras cabezas, se pondrá de un color rojo muy interesante”, aseguró.
Además, explicó “los eclipses son fenómenos completamente naturales donde la sombra de un cuerpo celeste oculta o tapa a otro cuerpo celeste, puede ser el Sol o la Luna, en el caso del eclipse de Luna vemos que la tierra proyecta su sombra sobre la luna, debido a las propiedades de la luz y la atmósfera es que solamente la luz roja llega a la superficie lunar, dándole ese tinte rojo característico".
Por su parte, la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), describió “un eclipse lunar ocurre cuando la Tierra se coloca entre la Luna y el Sol, bloqueando la luz solar que normalmente ilumina la Luna. Así, la Luna no recibe iluminación completa del Sol. No obstante, la Luna no pierde completamente su color debido a una ilusión óptica causada por la atmósfera terrestre, lo que le da un tono rojo”.
El agua es esencial en la generación de imágenes por IA debido al funcionamiento de los centros de datos.
La potencia del telescopio Hubble logró captar imágenes de la galaxia conocida como UGC 8091 que, según la NASA y la ESA, es parecida a una “bola de nieve” cósmica.
“Hay gente quemándose viva delante de mí. Arden ante mí. Nadie puede hacer nada…”: periodista palestino.
Se observaron más microplásticos en los polvos atmosféricos cerca de los centros industriales, comerciales y urbanos como: Tlalnepantla, Iztapalapa y La Merced.
Según los soldados israelíes, éstos se sintieron "amenazados" por la presencia del grupo de palestinos que se disponía a recibir ayuda humanitaria en Gaza.
El capitalismo es el sistema económico dominante en el mundo.
La geometría no es una forma de la intuición a priori, como afirmaba Kant, sino una construcción lógica. Estos argumentos fueron la base de la famosa escuela llamada "positivismo lógico".
La historia debe ser tomada en cuenta y es fundamental.
Prisca Awiti se convirtió en la primera judoca mexicana en conseguir una presea y llegar a la final.
Es poeta, ensayista y periodista.
La comunicación no es la única ni es exclusiva de los seres humanos. Acá te contamos por qué.
En matemática, los pitagóricos demostraron que: la suma de las medidas de los ángulos interiores de un triángulo es 180°.
El THC (presente en la marihuana y actúa sobre el sistema nervioso central) estimula la sobreproducción de dopamina, una hormona responsable del placer que se produce naturalmente ante acciones como comer o tener sexo.
Este año se cumplen 75 años de ese acontecimiento y el país lo celebra con mucho orgullo.
Trump aseguró que destinará al menos seis mil millones de dólares para la ampliación del muro, .
Sequía azota a México: cuatro estados alcanzan 100% de municipios afectados
Economía mexicana cae en recesión técnica: Citi México
Alerta en Michoacán por posible nacimiento de volcán
Va Morena contra plataformas digitales; impulsa ley censura
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
Van contra nepotismo y reelección también en CDMX
Escrito por Fernanda Trujano y Carolina Ruvalcaba
.