Cargando, por favor espere...
Tras las declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de aranceles del 25 por ciento a las importaciones desde México en caso de no atender la migración, el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, advirtió que esta medida perjudica a ambos países, especialmente en el sector automotriz.
Según Ebrard, el impacto económico de estos aranceles recaería en las principales empresas estadounidenses con operaciones en México, como General Motors, Ford y Stellantis. Estas compañías, altamente integradas en la región, serían las más afectadas, ya que lideran las exportaciones de México hacia Estados Unidos.
El secretario de Economía señaló que la implementación de los aranceles propuestos por Trump podría costarle a Estados Unidos alrededor de 400 mil empleos, según estimaciones de su Secretaría en consulta con la industria automotriz y de autopartes.
Además, Ebrard recalcó que el impacto no sólo afectaría a las empresas, sino también a los consumidores estadounidenses, debido al aumento en el costo de los vehículos, que se calcularía en aproximadamente tres mil dólares por unidad.
Cinco de nueve naciones que presuntamente cuentan con armamento nuclear forman parte del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP).
Mientras la República Popular China ha sacado a millones de la pobreza sin entregar dinero, López Obrador y su 4T ofrece dinero a los pobres para que voten por Morena y NO para que salgan de la pobreza.
La ANPEC reveló que una familia de 10 integrantes debe gastar en promedio 716 pesos para adquirir 20 tamales grandes o 40 pequeños, además de tres litros de champurrado y dos refrescos de 2.25 litros.
No pueden despreciarse las multitudinarias manifestaciones a favor de la resistencia palestina en varios países occidentales. Incluso en EE. UU., “la opinión pública estadounidense ya no apoya a Israel (…)".
Comitiva de panistas asistirá como invitada de la oposición venezolana para presenciar los comicios presidenciales de la próxima semana.
La Asociación de Bancos de México hace un llamado a la disciplina fiscal y al superávit primario como medidas clave para la recuperación económica.
La OTAN, echando a Ucrania por delante, está perdiendo la guerra contra Rusia. Ucrania pierde diariamente más de mil 500 efectivos.
En tres días de atentados de ambas partes se han registrado casi 250 fallecidos y más de mil 700 heridos.
La organización Signos Vitales afirmó que "al Gobierno Federal le ha sido necesario crear una fachada... para disimular o de plano ocultar el ingreso de capitales de dudosa procedencia”.
La Eurocopa es el campeonato en el que participan selecciones nacionales de este continente.
La policía ingresó al inmueble alrededor de las 23:00 horas del lunes 5 de mayo y procedió con la detención de todos los ocupantes.
El ICE 2025 reveló grandes contrastes entre estados; urge mejorar infraestructura, seguridad y certeza jurídica.
El 82% de las personas considera seguro pedir el súper en línea e incluso es de las categorías donde el consumidor se siente más seguro.
El presidente municipal Pedro Joaquín Delbouis, destacó lo que ofrece Cozumel, como bellezas naturales, playas, gastronomía y la calidez de su gente.
El Tianguis Turístico 2020 que se celebraría del 22 al 25 de marzo en Mérida Yucatán fue pospuesto hasta el mes de septiembre.
Vecinos de la colonia Guerrero se oponen a puntos de consumo de marihuana
Iniciativa Mundial de la Juventud por la Paz
El tráfico de mercurio es otro negocio del narco en México, revela agencia
Cobre mexicano evita impacto de aranceles gracias a China
Pemex recibe nuevo salvavidas financiero del gobierno
Manipulación, memes y resistencia ideológica
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.