Cargando, por favor espere...

Economía
Advierte Ebrard que la imposición de aranceles también afectará a EE.UU.
Impacto económico de estos aranceles recaería en las principales empresas estadounidenses con operaciones en México.


Tras las declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de aranceles del 25 por ciento a las importaciones desde México en caso de no atender la migración, el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, advirtió que esta medida perjudica a ambos países, especialmente en el sector automotriz.

Según Ebrard, el impacto económico de estos aranceles recaería en las principales empresas estadounidenses con operaciones en México, como General Motors, Ford y Stellantis. Estas compañías, altamente integradas en la región, serían las más afectadas, ya que lideran las exportaciones de México hacia Estados Unidos.

El secretario de Economía señaló que la implementación de los aranceles propuestos por Trump podría costarle a Estados Unidos alrededor de 400 mil empleos, según estimaciones de su Secretaría en consulta con la industria automotriz y de autopartes.

Además, Ebrard recalcó que el impacto no sólo afectaría a las empresas, sino también a los consumidores estadounidenses, debido al aumento en el costo de los vehículos, que se calcularía en aproximadamente tres mil dólares por unidad. 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

En sus funciones de operador del capitalismo corporativo, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, ha impulsado una campaña de terror con la que agrede a civiles mediante tropas de élite.

De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.

Aunque el FMI avaló el desempeño macroeconómico, también resaltó la debilidad económica del país.

El ataque, atribuido a fuerzas ucranianas, dejó daños en edificios residenciales; autoridades habilitaron un refugio temporal para los afectados.

Los participantes eran “personas muy ricas”, aficionadas a las armas, que buscaban vivir “la experiencia extrema” de disparar sobre civiles indefensos.

Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.

Los manifestantes exigen una mayor acción climática y la protección de los bosques frente a la expansión de la agroindustria, la minería y la tala ilegal.

El Sol muestra alta actividad, con fulguraciones intensas y eyecciones de masa coronal dirigidas hacia la Tierra.

El financiamiento al sector salud sigue lejos de lo recomendado por la OMS.

La medida es para asegurar la plena operatividad de las fuerzas y consolidar el comando, el control y las comunicaciones de la estructura militar.

Las movilizaciones continuarán hasta que la Secretaría de Agricultura asegure rentabilidad para los productores.

Quintana Roo, Sinaloa, Nuevo León e Hidalgo registraron las mayores contracciones

Las negociaciones permanecen suspendidas, según Moscú, por falta de disposición de la parte ucraniana para reanudar el diálogo.

Los cortes tendrán una duración aproximada de 15 días.