Cargando, por favor espere...
El Tianguis Turístico 2020 que se celebraría del 22 al 25 de marzo en Mérida Yucatán fue pospuesto hasta el mes de septiembre, debido a las medidas tomadas por la Secretaría de Turismo Federal por la propagación del coronavirus, informó Miguel Torruco, secretario de turismo.
La nueva fecha para la realización del evento será del 19 al 22 de septiembre en el Centro de Convenciones Siglo XXI en Mérida, Yucatán, agregó el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila en conferencia de prensa.
"Nos duele posponer este tianguis, pero primero está la salud. Todos los días estuvimos monitoreando la mejor decisión posible", detalló Vila.
El Tianguis Turístico que por primera ocasión se realizará en Mérida Yucatán es un foro al que acuden empresarios del sector previa cita, para ofertar y promocionar lugares turísticos, hoteles, servicios, viajes, entre otros.
A su vez, el titular de Sectur dio a conocer que hasta antes del anuncio habían confirmado la participación de mil 351 compradores, de los cuales, el 40 por ciento es internacional.
De la misma forma, el tianguis reunirá a 762 empresas compradoras provenientes de 45 países, además de una amplia participación de todas las entidades del país.
La decisión de posponer el evento de debe a la propagación del coronavirus. Según las autoridades de salud del país, informaron que hasta este miércoles había doce casos confirmados de COVID-19.
En tanto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que el surgimiento del virus constituye ya una pandemia, y manifestó su alarma por la inacción de muchos países para contener el brote.
La recaudación de enero se quedó corta, ya que sólo alcanzó 475 mil 66 millones de pesos de los 478 mil 245 millones estimados, según el SAT.
Es una mentira que el desempleo sólo afecte al 2.6 por ciento de la población económicamente activa, como afirman los datos oficiales: Acción Ciudadana Frente a la Pobreza
*El comercio prevé un aumento del 11.7 por ciento en las ventas en comparación con el mismo período del año anterior.
El Gobierno mantiene el rescate a Pemex y deja fuera una reforma fiscal; en su lugar, vienen cambios a normas aduaneras
Expertos de Banco Base, Finamex y BNP lamentan la falta de detalles sobre financiamiento y estrategia económica en las propuestas de los candidatos presidenciales.
El 16 de enero de 2025 tuvo lugar el primer Encuentro Nacional Municipal (ENM) convocado por la Presidenta Claudia Sheinbaum; participaron en esta reunión los gobernadores y la mayor parte de los presidentes municipales del país.
Los impuestos de los más ricos han regresado a los niveles de 1910, cuando el gobierno era solamente un cuarto del tamaño de lo que es hoy.
Según el Índice de Confianza del Consumidor presentado por el Inegi, durante el octavo mes de este año, el nivel de confianza repuntó en 0.3%
El éxito de lo Hecho en China debe verse como una prueba de que “es posible para todos la construcción de un mundo mejor”.
Ofrecer su fuerza de trabajo a cambio de un salario no es, entonces, más que una apariencia de libertad: su necesidad es, ahora, la fuerza que le obliga; en la modernidad, el látigo de cuero ha sido sustituido por el del hambre.
A más de 30 años del cambio en el paradigma de desarrollo industrial de México, los resultados han sido desastrosos en términos de crecimiento económico y productividad.
Dueña del poder económico absoluto, ante la presión de los pueblos, pobres y desesperados (incluido el de EE. UU.), busca blindar su dominio imponiendo su poder político también absoluto.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó este lunes su pronóstico de crecimiento para México en 2020 a 1 por ciento, su ultimo pronóstico era del 1.3 por ciento.
Pese al avance registrado en febrero de 2024, el 97.4 por ciento de las personas ocupadas en este sector carecen de seguridad social y servicios de salud.
“Esta ha sido la crisis más grave para el mundo del trabajo desde la Gran Depresión de la década de 1930. Su impacto es mucho mayor que el de la crisis financiera mundial de 2009”.
El 1% más rico gana 442 veces más que los hogares más pobres en México
Iván Macías, premio World Press Photo, expone 'Fuego y Fe' en el Metro La Villa-Basílica
“Tren Maya no descarriló, fue un percance de vía”, dice director de la empresa
Retrocede economía mexicana en julio: Inegi
Más de 2 mil cuentas de Gmail comprometidas tras ciberataque a Google
Escrito por Redacción