El estancamiento persiste pese a un leve avance en actividades secundarias
Cargando, por favor espere...
De acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al corte de febrero de este año, se registraron 62 mil 831 personas trabajadoras del hogar afiliadas a esta institución, sin embargo, esta cifra representa apenas el 2.6 por ciento de la población total dedicada a este tipo de labor en el país.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en México hay cerca de 2.5 millones de personas dedicadas al trabajo doméstico de manera remunerada.
Tomando en cuenta el dato anterior, se ha registrado un avance al tener a más de 62 mil personas afiliadas en febrero de 2024, sin embargo, queda un largo camino por recorrer en términos de garantizar este derecho laboral para la mayoría de quienes desempeñan estas actividades en el país, pues el 97.4 por ciento de esta población sigue excluida de los beneficios de seguridad social.
Cabe mencionar que desde octubre de 2022 es obligatorio inscribir a las personas trabajadoras del hogar al IMSS. El trámite se puede hacer en línea, la plataforma cuenta con una calculadora de cuotas en la que es posible ingresar distintas modalidades de trabajo para conocer cuál es la cuota que el empleador debe pagar.
El estancamiento persiste pese a un leve avance en actividades secundarias
Líderes vinculados al movimiento MAGA han retomado consignas de las manifestaciones en México para justificar una política intervencionista de EE. UU
La tasa por mora subirá a 2 por ciento y el ISR retenido a actividades digitales será de hasta 4 por ciento.
El gasto alcanzó más de 960 mil millones de pesos entre enero y septiembre de 2025.
Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.
México enfrenta un riesgo muy elevado de perder la certificación de eliminación del sarampión otorgada por la Organización Panamericana de la Salud.
Mencionó que le gustaría acudir a la Basílica de Guadalupe.
El reacomodo de cadenas productivas globales abre una oportunidad histórica para América Latina
La disminución de la demanda por bonos gubernamentales comenzó en abril y se ha intensificado ante un panorama económico adverso
La autoridad canadiense señaló riesgos como secuestro, delitos violentos, extorsiones, robo a mano armada, bloqueos carreteros y choques entre grupos criminales.
El presidente estadounidense afirmó que “no está contento con México” por el combate al narcotráfico y advirtió que estaría dispuesto a lanzar ataques para frenar a los cárteles.
Solo el 69 por ciento de los mexicanos leyó algún material en el último año, una caída de 15 puntos porcentuales desde 2016, según el INEGI.
Se esperan temperaturas de hasta -10 °C y posibles nevadas en sierras de Baja California a partir del lunes.
De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.
El nuevo marco legal apunta a que las empresas asuman el costo total del manejo de los residuos que producen
China abre su convocatoria para becas de estudio 2026–2027
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Tras manifestaciones en México, EE. UU. vuelve a insistir en su intervención militar
Termoeléctricas contaminan municipios de Hidalgo
Alerta en México: se disparan los casos de sífilis en 2025
Ordenan captura de Betssy Chávez, ex primera ministra de Perú
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410