Gobierno reconoce “cifra gris” en delitos sexuales.
Cargando, por favor espere...
De acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al corte de febrero de este año, se registraron 62 mil 831 personas trabajadoras del hogar afiliadas a esta institución, sin embargo, esta cifra representa apenas el 2.6 por ciento de la población total dedicada a este tipo de labor en el país.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en México hay cerca de 2.5 millones de personas dedicadas al trabajo doméstico de manera remunerada.
Tomando en cuenta el dato anterior, se ha registrado un avance al tener a más de 62 mil personas afiliadas en febrero de 2024, sin embargo, queda un largo camino por recorrer en términos de garantizar este derecho laboral para la mayoría de quienes desempeñan estas actividades en el país, pues el 97.4 por ciento de esta población sigue excluida de los beneficios de seguridad social.
Cabe mencionar que desde octubre de 2022 es obligatorio inscribir a las personas trabajadoras del hogar al IMSS. El trámite se puede hacer en línea, la plataforma cuenta con una calculadora de cuotas en la que es posible ingresar distintas modalidades de trabajo para conocer cuál es la cuota que el empleador debe pagar.
Gobierno reconoce “cifra gris” en delitos sexuales.
La inversión del sector público se desplomó 30.8 por ciento, mientras que la privada retrocedió 2.6%
A partir del 7 de noviembre, el mercado mexicano libera de gravamen este producto metálico.
No todos los trabajadores tienen derecho a este pago decembrino. Descubre quiénes sí, quiénes no y en qué casos puede reducirse legalmente.
El país se encuentra en los primeros lugares del Índice de Conflictos de ACLED, junto con países como Sudán, Myanmar y Colombia.
Expertos de la ICC México piden que se apliquen políticas públicas que prioricen la equidad.
Grandes grupos económicos mantienen litigios abiertos que impiden la recuperación de 37% de la deuda fiscal
Los ejecutivos consideran que las medidas aplicadas por Trump dañan la competitividad y vulneran la cooperación económica
El Gobierno peruano considera que el asilo otorgado por México a la ex primera ministra Betssy Chávez constituye una intromisión en sus asuntos internos.
Las primeras etapas de entrenamiento, que incluyen operaciones terrestres, ya han iniciado, aunque el despliegue no ha sido inminente.
La selección se colocó entre las cuatro mejores del mundo.
Los casos de corrupción detectados durante el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo son extensión de los producidos en el sexenio anterior.
Durante la primera mitad del año, la presidenta Claudia Sheinbaum publicó diversos decretos para otorgar estímulos fiscales enmarcados en el Plan México, una estrategia con la intención de desarrollar y fortalecer la economía a largo plazo.
Los recursos se destinarán en servicios de saneamiento y acceso a agua potable; así como atención médica.
Analistas advierten que la caída del PIB podría anticipar una recesión
Familias de desaparecidos exigen avances en investigaciones
De nuevo captan a Adán Augusto viendo deportes en sesión del Senado
Fiscalía identifica a autor material del homicidio de Carlos Manzo
Deportan a expolicía ligado al caso Ayotzinapa
México registra 25 mil casos de abuso sexual; Federación lanza estrategia tras acoso a Sheinbaum
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410