Cargando, por favor espere...

Madres buscadoras se sienten traicionadas por AMLO
Desde las 7:00 horas, Cecilia hizo acto de presencia en la calle Moneda esquina con Correo Mayor.
Cargando...

“Nos sentimos traicionados por un Gobierno apático, insensible, burocrático y con mucha impunidad”, declaró Cecilia Flores, fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, quien por segundo día consecutivo vistió el Palacio Nacional para solicitar audiencia con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Desde las 7:00 horas, Cecilia hizo acto de presencia en la calle Moneda esquina con Correo Mayor, ataviada con un jersey y una gorra de béisbol portaba un letrero que decía: "Presidente, soy beisbolista, ¿me deja pasar?"; en su intento de visibilizar la marcada disparidad entre la falta de atención del Jefe del Ejecutivo hacia las madres buscadoras y su disposición para recibir a beisbolistas y figuras extranjeras.

"Voy a seguir haciendo visible esta situación. Si no me recibe, es una cuestión de lo que él tiene en su corazón", manifestó Cecilia Flores, madre de seis jóvenes adultos, quien sufrió la desaparición de su hijo Alejandro el 30 de octubre de 2015. Tres años más tarde, en 2019, también se enfrentó a la pérdida de Marco y Jesús, pero logró recuperar a este último.

Como parte de su lucha constante y su búsqueda incansable, Ceci, como la llaman con cariño, portaba por segunda ocasión su pala de búsqueda frente a Palacio Nacional, solicitando al presidente que localice a las personas desaparecidas, incluyendo a sus hijos. Ayer también acudió con la misma solicitud, visita que coincidió con el informe de la Secretaría de Gobernación con relación al registro de desaparecidos, el cual indica que hay menos de 100 mil personas en búsqueda en el país.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

En la primera etapa, que inicia el 18 de mayo, regresarán a actividades los Municipios de la Esperanza, como los llama el Gobierno.

Con casas de campaña, el movimiento ocupó la mitad de la Plaza de la Constitución desde el pasado 23 de septiembre.

Morena consiguió renovar siete gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

El Gabinete de Seguridad que se reúne de lunes a viernes a las seis de la mañana, sirve únicamente para “tomar café”.

El conflicto en el CIDE comenzó el pasado 29 de noviembre tras la designación de Romero Tellaeche como director general de la institución.

En Ciudad de México, Estado de México y Morelos se prevé la caída de lluvia intensa y algunos chubascos.

Un mayor precio de electricidad no sólo afectaría a las empresas, también a los ciudadanos, ya que incumplirá la promesa de no aumentar los precios.

El valor de estas importaciones registró un incremento de 56.5 por ciento, es decir, un récord de 15 mil millones de dólares.

Biden mantuvo este martes una reunión bilateral con el presidente suizo, Guy Parmelin con quien estudia la cooperación en vacunas y el cambio climático.

Según la titular de la Sener, Rocío Nahle, indicó que la Secretaría de Gobernación aplicó una encuesta donde 71 por ciento de los consultados rechazó el horario de verano.

En la Cámara de Diputados, el partido oficial tendrá entre 346 y 380 posiciones, que rebasan con mucho los 334 votos requeridos para la mayoría calificada.

"El grupo responsable de esta acción policiaca, en su afán de obtener resultados positivos, actuó de manera precipitada"

"Serios problemas de transparencia y violaciones a la ley en proyectos clave", asegura Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad.

En los programas de estudio de las UBBJG falta claridad y sus sedes se hallan en malas condiciones, a decir de sus propios alumnos.

En México, más de 26 mil mujeres están reportadas como desaparecidas y más de siete mil han sido víctimas de feminicidio.