Cargando, por favor espere...
“Nos sentimos traicionados por un Gobierno apático, insensible, burocrático y con mucha impunidad”, declaró Cecilia Flores, fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, quien por segundo día consecutivo vistió el Palacio Nacional para solicitar audiencia con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
Desde las 7:00 horas, Cecilia hizo acto de presencia en la calle Moneda esquina con Correo Mayor, ataviada con un jersey y una gorra de béisbol portaba un letrero que decía: "Presidente, soy beisbolista, ¿me deja pasar?"; en su intento de visibilizar la marcada disparidad entre la falta de atención del Jefe del Ejecutivo hacia las madres buscadoras y su disposición para recibir a beisbolistas y figuras extranjeras.
"Voy a seguir haciendo visible esta situación. Si no me recibe, es una cuestión de lo que él tiene en su corazón", manifestó Cecilia Flores, madre de seis jóvenes adultos, quien sufrió la desaparición de su hijo Alejandro el 30 de octubre de 2015. Tres años más tarde, en 2019, también se enfrentó a la pérdida de Marco y Jesús, pero logró recuperar a este último.
Como parte de su lucha constante y su búsqueda incansable, Ceci, como la llaman con cariño, portaba por segunda ocasión su pala de búsqueda frente a Palacio Nacional, solicitando al presidente que localice a las personas desaparecidas, incluyendo a sus hijos. Ayer también acudió con la misma solicitud, visita que coincidió con el informe de la Secretaría de Gobernación con relación al registro de desaparecidos, el cual indica que hay menos de 100 mil personas en búsqueda en el país.
Las entidades con mayor número de personas halladas son Ciudad de México, Jalisco y Estado de México.
No nos engañemos. No hay tal izquierda, por lo menos no una consecuente con los postulados marxistas. Desde su origen, el izquierdismo en México se mostró impotente.
En 2021, la empresa Birmex falló en la distribución de fármacos, la tarea la hicieron empresas privadas y el Ejercito.
Cuando apareció el Covid-19 en el país, algunos expertos anticiparon que Tijuana, la ciudad fronteriza mexicana con mayor movilidad en el mundo, sería uno de los focos rojos de la contingencia sanitaria.
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este lunes que quienes están contra la reforma al Poder Judicial, conscientes o no, apoyan al régimen de corrupción.
Respecto al nuevo libro de AMLO, Carlos Urzúa se dio a la tarea de desmentir, por lo pronto, sólo cuatro afirmaciones plasmadas en “A la mitad del camino”, ya que afirma, “son muchas las equivocaciones, las omisiones y, de plano, falacias”.
Hoy, Oaxaca llora a tres campesinos que fueron asesinados el lunes cinco de octubre y la autoridad estatal muestra indiferencia para hacer justicia.
En la realidad cotidiana, los hechos indican que la 4T va en la dirección opuesta a la que proclama.
La clase política mexicana está cometiendo errores garrafales a la hora de gobernar
Las familias mexicanas dejarían de recibir al rededor de 45 mil millones de pesos si se aprueba el impuesto.
Han incrementado 30 por ciento los casos de trata de personas.
El gobierno de México dio a conocer que el país cuenta con más de 22 mil 100 elementos activos.
El exmandatario sigue señalado en México por delitos como peculado, lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.
Hernández Licona se pronunció por los recortes aplicado al organismo, lo que afecta las investigaciones
“El alza en los precios demuestra que ya llegamos al punto en el que las torpezas del gobierno pues ya no son solo una noticia".
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.