El país enfrenta una menor creación de empleos y una contracción del sector empresarial formal
Cargando, por favor espere...
En lo que va del año 2024, en México, han incrementado 30 por ciento los casos de trata de personas, principalmente en la frontera sur, los cuales se atribuyen a la actividad de grupos delictivos en dicha región, estimó la presidenta de la Brigada Callejera de Apoyo a la Mujer, Elvira Madrid Romero.
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reportó que, de enero a julio de este año, casi dos mil 500 personas menores de 17 años fueron víctimas de trata.
Además, Madrid Romero indicó que el narcotráfico no sólo controla el tráfico de drogas, sino también la trata de personas, pues los grupos criminales están detrás de muchos secuestros y extorsiones. Además, indicó que sólo 2 de cada 10 denuncias de trata se registran correctamente, lo que añade un desafío adicional a la lucha contra este delito.
Por su parte, la coordinadora de la Alianza Global contra la Trata de Mujeres (GAATW), Bandana Pattanaik, destacó que, aunque las redes de trata operan de manera similar en todo el mundo, el narcotráfico desempeña un papel crucial en México y América Latina
Asimismo, destacó que la tasa de feminicidios y otros tipos de violencia, incluyendo desapariciones, sigue en aumento, ya que las autoridades reportan 110 mil personas desaparecidas, aunque colectivos y familiares estiman que el número real es mucho mayor, incluyendo casos de personas que no están siendo buscadas activamente.
Mientras tanto, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) reveló que el 85 por ciento de las víctimas de trata son mujeres y niñas, además, los menores de edad representan el 27 por ciento del total de víctimas. Entre los hombres, el 37 por ciento de las víctimas son menores de 18 años.
Cabe destacar que la trata de personas, considerada una forma moderna de esclavitud, afecta a miles de individuos en todo el mundo, especialmente a mujeres y niños, quienes enfrentan explotación sexual, laboral y otras graves violaciones. Las víctimas a menudo caen en las redes a través de engaños, como promesas de trabajo o relaciones amorosas falsas.
El país enfrenta una menor creación de empleos y una contracción del sector empresarial formal
El convenio abrirá nuevas oportunidades de inversión para pequeñas y medianas empresas en ambos territorios.
La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.
Los afectados deben acudir al módulo del INE más cercano con una credencial anterior.
Se tiene previsto que este fenómeno ocasione lluvias intensas y nevadas en comunidades de ambos países.
Rediseñar el apoyo a Pemex, establecer un marco de sostenibilidad de deuda y reasignar fondos en salud, son sólo algunas de las recomendaciones del centro de análisis.
Solo uno de cada cinco mexicanos confía en que el agua de la llave es segura para beber; tras décadas de desconfianza, el país lidera el consumo mundial de agua embotellada.
Organizaciones campesinas demandan fijar el precio del maíz en 7 mil 200 pesos por tonelada y excluir los granos básicos del T-MEC ante la caída productiva y el aumento de importaciones.
100 países enviaron reportes al Sistema de Vigilancia, pero México no figura entre ellos.
México se encuentra en un delicado equilibrio entre proteger la industria y mantener buenas relaciones internacionales, especialmente con Estados Unidos.
Protección Civil reporta graves afectaciones en Veracruz, Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí y Puebla.
Cinco estados se mantienen en alerta por los efectos que causará la tormenta Raymond durante el fin de semana.
El Gobierno Federal mantiene una perspectiva optimista, pero la inversión cayó a niveles no vistos desde 2022
Las medidas abarcan 57 productos del sector textil, agropecuario y de metales
Banorte reportó que el precio promedio por metro cuadrado alcanzó los 31 mil 132 pesos.
Personal de salud protesta por falta de insumos y pagos del IMSS Bienestar
Familias damnificadas reportan daños a su salud por agua contaminada
Gobierno de Sheinbaum tenía información sobre lluvias que inundaron a cinco estados
Van por penas de hasta 20 años por despojo en CDMX
El cine como reflejo de la lucha de clases
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.