Cargando, por favor espere...

Encuentran con vida a peritos que investigaban asesinato de normalista
La Comisión de Búsqueda de Personas de Morelos confirmó la localización de los funcionarios Suay Kassandra Domínguez Pastrana, de 30 años y de Enrique Linares Ríos, de 41 años.
Cargando...

Se confirmó la localización con vida de dos peritos de la Fiscalía General de la República que desaparecieron cuando se dirigían a investigar el asesinato del estudiante normalista de Ayotzinapa, Yanqui Kothan Gómez Peralta.

La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos (CBPEM) confirmó la localización de los funcionarios Suay Kassandra Domínguez Pastrana, de 30 años y de Enrique Linares Ríos, de 41 años.

Ambos peritos se dirigían a Guerrero para realizar las investigaciones pertinentes sobre el asesinato de un normalista; sin embargo, nunca llegaron a su destino en el municipio de Chilpancingo, a la medianoche del 10 de marzo.

Hasta el momento la localización exacta, los motivos de su desaparición y detalles de su ausencia, no han sido revelados por las autoridades, y aunque también se desconoce su estado de salud, los dos están con vida y ya fueron trasladados a la CDMX para su resguardo y revisión médica.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los consumidores de menor poder adquisitivo se ven cada vez más imposibilitados para comprar artículos indispensables de calidad para su sustento.

Los coordinadores de las bancadas de todos los partidos representados en la Cámara de Diputados buscan salvaguardar la vida de los contendientes en el proceso electoral.

La dependencia tiró la versión de un crematorio clandestino.

La tragedia que el huracán Otis generó en Guerrero hizo más evidente el afán de lucro político del presidente Andrés Manuel López Obrador.

SEP prevé que los resultados de las preinscripciones para el ciclo escolar 2024-2025 en Edomex y CDMX salgan en agosto.

El Presidente carga ya sobre sus espaldas con 179 mil 185 homicidios, cifra que equivale a un asesinato cada 15 minutos y 95 diarios. En ninguno de los últimos cinco sexenios hubo tantos decesos. Esto no es paz, esto no es un juego.

Desde el pasado sábado 11 de mayo y hasta el próximo viernes 17 de mayo, los conductores deberán pagar un aumento en el costo de la gasolina Magna o regular.

Colocar la moral de una persona como norma obligatoria de todos los mexicanos, por encima, incluso, de la ley, ¿no es el huevo de la serpiente de la dictadura?

Xóchitl Gálvez, representante del FAM, llamó a la ciudadanía a defender la democracia, ya que, aseguró, se encuentra amenazada por un grupo que quiere perpetuarse en el poder y acabar con las instituciones.

El SAID permite gestionar la inscripción de estudiantes a los niveles de primero, segundo y tercero de preescolar; además de primero de primaria y primero de secundaria.

El científico Alejandro Macías alertó que en cuanto entre a México la variante JN.1, denominada Pirola, lo hará con tal fuerza que podrá haber saturación de hospitales y de camas de terapia intensiva.

De acuerdo con la OMS la incidencia de trastornos mentales como la ansiedad y la depresión ha aumentado un 25 por ciento.

La ONG destacó que ningún programa social o de transferencias puede sustituir al trabajo en condiciones dignas como vía para la superación de la pobreza.

El crédito o deuda es una herramienta fundamental para el modo de producción capitalista porque contribuye al crecimiento de los capitales a nivel individual y social, impulsa la centralización de capital y, entre otras funciones, pospone o alarga la llegada de las crisis de sobreproducción.

En México, más de 26 mil mujeres están reportadas como desaparecidas y más de siete mil han sido víctimas de feminicidio.