La unidad transitaba por una vialidad en malas condiciones por falta de mantenimiento del gobierno municipal de Xóchitl Flores.
Cargando, por favor espere...
Se confirmó la localización con vida de dos peritos de la Fiscalía General de la República que desaparecieron cuando se dirigían a investigar el asesinato del estudiante normalista de Ayotzinapa, Yanqui Kothan Gómez Peralta.
La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos (CBPEM) confirmó la localización de los funcionarios Suay Kassandra Domínguez Pastrana, de 30 años y de Enrique Linares Ríos, de 41 años.
Ambos peritos se dirigían a Guerrero para realizar las investigaciones pertinentes sobre el asesinato de un normalista; sin embargo, nunca llegaron a su destino en el municipio de Chilpancingo, a la medianoche del 10 de marzo.
Hasta el momento la localización exacta, los motivos de su desaparición y detalles de su ausencia, no han sido revelados por las autoridades, y aunque también se desconoce su estado de salud, los dos están con vida y ya fueron trasladados a la CDMX para su resguardo y revisión médica.
La unidad transitaba por una vialidad en malas condiciones por falta de mantenimiento del gobierno municipal de Xóchitl Flores.
La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.
Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.
El organismo afirmó que el país crecerá plenamente cuando se resuelva la renegociación del T-MEC.
“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.
El Ajusco ha sido escenario de múltiples desapariciones y hallazgos de cuerpos sin vida, lo que ha generado una gran preocupación entre los residentes y visitantes.
Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.
El informe marcó tres lustros de medición continua sobre el tamaño real de la inseguridad en el país.
Los estados con precios más altos son: Baja California Sur, Sinaloa y Durango.
En el primer trienio de Berenice Hernández (2022-2024) en Tláhuac, la incidencia delictiva aumentó 20 por ciento respecto al mismo año de su antecesor Raymundo Martínez.
El Congreso de la Ciudad de México presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar la Ley de Albergues Privados para Personas Mayores en la capital del país.
Granaderos reprimieron a los estudiantes con uso de gas lacrimógeno.
Defender a Palestina “es la lucha más justa y más humana”: mexicanos
La nula inversión ha provocado en clínicas y hospitales la falta de medicamentos y cuadros básicos de vacunación en recién nacidos y atención a grupos vulnerables.
Las familias afectadas deberán acudir a los módulos para reclamar un apoyo.
Marchan miles de fenerianos en capitales de México contra genocidio en Gaza
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
Desestiman autoridades del Metro ruptura en tramo elevado de L12
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
Escrito por Redacción