Cargando, por favor espere...
Un equipo de investigadores de la Universidad de California en Estados Unidos desarrolló un parche cuyo objetivo es recuperar el habla sin depender de las cuerdas bucales; el dispositivo cuenta con una precisión del 95.6 por ciento y combina biomecánica, aprendizaje automático y tecnología portátil a fin de asistir a pacientes con trastornos de la voz.
Se trata de un parche magnetoelástico blando autónomo que tiene la capacidad de adherirse a la garganta y detectar movimientos musculares específicos; los convierte en señales eléctricas que son procesadas por un algoritmo de aprendizaje automático que está entrenado para reconocer y traducir palabras en señales vocales comprensibles para el receptor.
La creación de este dispositivo médico portátil no invasivo se puso en marcha debido a que, a lo largo de la vida, aproximadamente el 30 por ciento de la población general experimenta al menos un trastorno de la voz que dificulta la capacidad para comunicarse.
El dispositivo se probó con ocho participantes sin trastornos de la voz, instruidos para pronunciar y susurrar frases y palabras mientras realizaban actividades como estar de pie, correr y caminar. Pese a los resultados de esta prueba y al entusiasmo de los investigadores, aún se requieren estudios adicionales para ofrecer esta herramienta como una solución práctica para las personas que enfrentan este problema.
El equipo de investigación, liderado por Jun Chen sugirió que, de continuarse con su desarrollo, podría convertirse en una herramienta valiosa para el tratamiento de los trastornos de la voz y así, ayudar a los pacientes a comunicarse de manera efectiva.
El ChatGPT funciona como un programa que responde preguntas, genera texto y sostiene charlas, simulando una conversación real entre personas. Es muy útil, sin embargo, también tiene algunas limitaciones.
La superación de la que habla Marx no niega por completo lo anteriormente construido por la tradición, sino que lo integra y, en algunos casos, lo supone. Aquí lo explico.
La secuenciación del genoma del cacao ha abierto nuevas fronteras en la mejora de la calidad y sostenibilidad del cultivo de cacao.
Mientras el trabajo matemático tiene reglas, axiomas, y su libertad está en función de estar gobernado por sistemas formales; en el trabajo filosófico...
Las enfermedades no transmisibles siguen siendo la principal carga de morbilidad en el mundo, alerta la OMS.
Ingenuity dispone de dos cámaras, una en blanco y negro para la navegación y otra en color, que está orientada para tomar imágenes del terreno.
La Lluvia de Meteoros Delta Acuáridas será más visible en el hemisferio sur.
Durante más de dos mil años el postulado de las paralelas, que formaba parte del cimiento de la geometría euclidiana, se mantuvo firme.
El concepto tiempo asocia a los tres componentes estructurales del universo: materia, movimiento y espacio.
Sus ideas científicas fueron muy revolucionarias para su tiempo y no fueron comprendidas por sus contemporáneos
El caso chileno ilustra los riesgos ecológicos que trae consigo la producción de litio: en el Salar del Carmen se extrae diariamente cantidades gigantescas de agua la empresa SQM, la segunda mayor productora de litio en el mundo.
El THC (presente en la marihuana y actúa sobre el sistema nervioso central) estimula la sobreproducción de dopamina, una hormona responsable del placer que se produce naturalmente ante acciones como comer o tener sexo.
“Nikolái Lenin, el líder ruso, es la figura revolucionaria que brilla más en el caos de las condiciones existentes en todo el mundo, porque se halla al frente de un movimiento que tiene que provocar ... la gran revolución mundial que ya está llamando a las puertas de todos los pueblos".
La datación de las rocas es milenaria, surgieron de eventos geológicos en la génesis del sistema solar. Las capas terrestres de los primeros elementos de polvo estelar que formaron los planetas hace cuatro mil 500 millones de años.
La humanidad debe ser capaz de evitar cualquier desastre que extinga la vida en la Tierra.
Viable el mundo multipolar; México debe tomar partido
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
Aumentan reportes de presuntos "pinchazos" en el Metro de la CDMX: Fiscalía investiga
OPS advierte por brote de sarampión en México
La Espartaqueada cultural 2025 el arte y la cultura herramientas de combate y lucha
Reabren nuevo tramo de la Línea 1 de Metro de la CDMX
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera