Cargando, por favor espere...
Un equipo de investigadores de la Universidad de California en Estados Unidos desarrolló un parche cuyo objetivo es recuperar el habla sin depender de las cuerdas bucales; el dispositivo cuenta con una precisión del 95.6 por ciento y combina biomecánica, aprendizaje automático y tecnología portátil a fin de asistir a pacientes con trastornos de la voz.
Se trata de un parche magnetoelástico blando autónomo que tiene la capacidad de adherirse a la garganta y detectar movimientos musculares específicos; los convierte en señales eléctricas que son procesadas por un algoritmo de aprendizaje automático que está entrenado para reconocer y traducir palabras en señales vocales comprensibles para el receptor.
La creación de este dispositivo médico portátil no invasivo se puso en marcha debido a que, a lo largo de la vida, aproximadamente el 30 por ciento de la población general experimenta al menos un trastorno de la voz que dificulta la capacidad para comunicarse.
El dispositivo se probó con ocho participantes sin trastornos de la voz, instruidos para pronunciar y susurrar frases y palabras mientras realizaban actividades como estar de pie, correr y caminar. Pese a los resultados de esta prueba y al entusiasmo de los investigadores, aún se requieren estudios adicionales para ofrecer esta herramienta como una solución práctica para las personas que enfrentan este problema.
El equipo de investigación, liderado por Jun Chen sugirió que, de continuarse con su desarrollo, podría convertirse en una herramienta valiosa para el tratamiento de los trastornos de la voz y así, ayudar a los pacientes a comunicarse de manera efectiva.
Estableció formalmente la continuidad de la recta real, definiendo un número real por medio de un dispositivo llamado cortadura.
En esta era digital somos aparentemente libres de hacer público lo que pensamos y sentimos; de compartir a dónde viajamos y de comprar una infinidad de mercancías. Pero esta “libertad” choca con el obstáculo económico.
Noviembre ha hecho públicas una serie de declaraciones que dan cuenta del estado putrefacto y en fase terminal en que se encuentra Kiev, sólo esperando por una extremaunción que tendrá repercusiones más allá de sus fronteras.
Las siete mil 700 millones de personas que hay en la Tierra, aunado al actual modelo de vida consumista y desenfrenado, aceleran las condiciones de cambio climático que estamos enfrentando, como el calor y el frío.
La fascinación por el reino vegetal siempre ha despertado el interés de diferentes personas.
Esencialmente el método filosófico propuesto por René Descartes tenía una inspiración matemática, a saber: No admitir nada absolutamente evidente.
Los primeros capitalistas algorítmicos –Google, Amazon, Facebook, Apple y Microsoft, los famosos Gafam– se convirtieron en adalides de esta nueva era del capitalismo tras la crisis económica de 2007-2008.
Creer que las verdades matemáticas y objetos matemáticos tienen existencia independiente de la mente humana no tiene fundamento; desde Pitágoras hasta algunos matemáticos más contemporáneos creen en esta independencia.
¿Es normal el adulterio en la naturaleza? Para respondernos analizaremos el comportamiento reproductivo de algunas especies. Tomando como ejemplo a mamíferos y aves, la monogamia existe, pero no es la regla en el mundo natural.
Son uno de los pocos grupos totalmente originarios que aún existen en el mundo entero; persisten alrededor de seis mil 200 individuos. En las últimas décadas han enfrentado distintos episodios de despojo de sus bosques.
El agua es esencial en la generación de imágenes por IA debido al funcionamiento de los centros de datos.
Después de un mes repleto de celebraciones en el que la población adorna sus casas, hace regalos, convive y festeja, podemos preguntarnos: ¿cuál es el costo ambiental de las fiestas navideñas y de fin de año?
En la novela Los crímenes de Oxford, su autor, el doctor en Matemáticas y escritor argentino Guillermo Martínez, es un ejemplo de convergencia de estas dos áreas aparentemente disímiles: matemáticas y literatura.
La Secretaría de Salud ya “estudia a los contactos del caso y se atiende al paciente. El diagnóstico aún no es definitivo".
Fue uno de los matemáticos políticos que apoyó decididamente la Revolución Francesa. En 1794 formó parte del comité de organización de la Ecole Centrale oles Travaux Rublics (Escuela Politécnica de París) donde escribió una de sus obras más famosas: Aplic
¡No andaba muerto, estaba en reunión! Ricardo Ordóñez recibe atención en Veracruz
Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX
Por juegos de azar, detienen a banda de estafadores que operaba en Iztapalapa
Difunden video de presuntos homicidas de colaboradores de Clara Brugada
Presencia de sargazo en Quintana Roo rompe récords históricos
México crece menos de lo previsto: economía avanza 0.2% en junio
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera