Cargando, por favor espere...
Luego de que 359 diputados aprobaron en lo particular la reforma judicial, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, los trabajadores del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) se unieron al paro laboral en protesta contra dicha iniciativa.
Debido al paro de labores, permanecerán cerrados los juzgados civiles, las salas familiares, las Unidades de Gestión Judicial en Dr. Lavista, las salas penales de los reclusorios Norte, Oriente y Sur, así como los juzgados en Patriotismo y las instalaciones en Niños Héroes en la Ciudad Judicial.
Con el bloqueo de actividades, los trabajadores expresan su rechazo a la reforma, destacando que representa un riesgo para la justicia en el país, desde el nivel local hasta el federal.
"No a la Reforma Judicial. Exigimos respeto a la división de poderes", señalaron.
Cabe destacar que la situación llevó a que los abogados que acudían a realizar trámites se vieron obligados a regresar sin completar sus gestiones. Mientras tanto, el Senado de la República dio a conocer que discutirá la reforma al Poder Judicial hasta la próxima semana.
150 colonias del Valle de México denuncian daños y perjuicios por la contaminación de ruido (factor de contaminación más grave al medio ambiente y a la salud humana) debido al rediseño del espacio aéreo.
El Congreso capitalino aprobó licencias temporales y definitivas tras dos semanas de no reunir el quórum para llevar a cabo las sesiones.
Después de la peor derrota en la historia del Partido Conservador, el primer ministro Rishi Sunak anunció su renuncia.
En México, la salida tampoco está en la ultraderecha, ni en quienes ven en el pueblo solo una partida de holgazanes buenos solo para crear problemas.
Los moribundos partidos de “oposición” no deberían descartar una reestructuración o una alianza para ganarle poder al morenismo
Gobernar bien no es cuestión de género.
El escenario del Teatro La Paz, a través de la puesta en escena de El Jardín de los Cerezos trasladó a los espectadores hasta la Rusia zarista
Esta mañana MC registraron la ex dirigente del PRD, Alejandra Barrales, y la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, como candidatas a la primera y segunda fórmulas al Senado por la CDMX.
¿Puede un sistema cuya preocupación es la ganancia y no el bienestar humano ofrecernos la panacea de políticas públicas capaces de domar su ansia de ganancia en pro de la humanidad y el ecosistema?
Comitiva de panistas asistirá como invitada de la oposición venezolana para presenciar los comicios presidenciales de la próxima semana.
Conra, Meche y Vladi no fueron víctimas de la violencia aterradora o el crimen organizado, sino por luchar en contra de la pobreza, ésa que azota a los guerrerenses y no cura la 4T.
Entregaron un pliego petitorio en oficinas del Instituto de Seguridad Social para luego se dirigieron a Palacio de Gobierno.
En poco más de tres años, en el gobierno de López Obrador se han registrado, hasta mayo de este año, 32 mil 36 desapariciones, según datos recabados de la consultora T-Research.
El sol azteca apenas logró reunir el 1.9 por ciento de los votos para la presidencia de México.
El cinco de noviembre, los ciudadanos estadounidenses acudirán a las urnas para elegir a su próximo presidente.
Tortura en academia militar provoca muerte de un menor
Un mes sin agua; chimalhuacanos denuncian desabasto
Cede México, enviará agua de embalses internacionales a EE. UU.
Aumentan casos de tosferina, han muerto 48 menores
Los amos del mundo manipulan el mercado
Cerrarán estación Mixcalco del Metrobús por mantenimiento
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.