Cargando, por favor espere...

Comienzan trabajadores del Poder Judicial paro de labores
Permanecerán cerrados los juzgados civiles, las salas familiares, entre otras.
Cargando...

Luego de que 359 diputados aprobaron en lo particular la reforma judicial, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, los trabajadores del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) se unieron al paro laboral en protesta contra dicha iniciativa.

Debido al paro de labores, permanecerán cerrados los juzgados civiles, las salas familiares, las Unidades de Gestión Judicial en Dr. Lavista, las salas penales de los reclusorios Norte, Oriente y Sur, así como los juzgados en Patriotismo y las instalaciones en Niños Héroes en la Ciudad Judicial.

Con el bloqueo de actividades, los trabajadores expresan su rechazo a la reforma, destacando que representa un riesgo para la justicia en el país, desde el nivel local hasta el federal.

"No a la Reforma Judicial. Exigimos respeto a la división de poderes", señalaron.

Cabe destacar que la situación llevó a que los abogados que acudían a realizar trámites se vieron obligados a regresar sin completar sus gestiones. Mientras tanto, el Senado de la República dio a conocer que discutirá la reforma al Poder Judicial hasta la próxima semana.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El Obispo de la Diócesis de Chilpancingo Chilapa, Salvador Rangel Mendoza, aseguró que en las elecciones los narcos metieron las manos.

Un 78% del país enfrenta “algún grado de sequedad”, esto significa que no habrá agua suficiente para los cultivos, las huertas y la cría de animales; significa escasez y, por tanto, más aumento de precios en los productos básicos.

El proyecto de Presupuesto 2022 está diseñada a modo para favorecer la política de AMLO y la 4T; no está pensado para ayudar a los pobres y abatir la pobreza, miseria, abandono y la marginación.

Comisión de Seguridad del Congreso local aprueba convocatoria para Medalla al Mérito Policial 2023

En el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de San Luis Potosí (SLP) empeoró la calidad de sus servicios médicos con la política de austeridad aplicada por el Gobierno Federal.

“La mayoría de los votos obtenidos por Morena en la pasada elección se deben a la estrategia orquestada en Palacio Nacional”, sentenció Gálvez.

Las elecciones de 2024 están cerca, pero ni a Obrador ni a Sheinbaum les importa el malestar social provocado por su graves errores como gobernantes; piensan que los ciudadanos no despertarán y que pueden seguirlos manipulando.

Diputados del PAN exigieron la renuncia del titular de Sobse CDMX, Jesús Esteva, por negligencia y falta de colaboración con las autoridades para investigar accidentes mortales como el más reciente en el Tren Interurbano.

Trabajadores de la FGJCDMX acudieron al Congreso capitalino, donde reclamaron mejoras laborales y respeto a sus derechos humanos.

El respeto a los derechos humanos de los migrantes, anunciado por AMLO durante su campaña, dio un giro de 180 grados una vez que asumió el poder; ahora la estrategia consiste en contenerlos, reprimirlos y deportarlos a sus países de origen.

Demandó a Morena use su mayoría para bajar el precio de los medicamentos y construir infraestructura educativa.

Los turistas desconocen el interior de Quintana Roo, donde prevalece una realidad radicalmente distinta; las comunidades campesinas enfrentan la pobreza, el desempleo y la falta de oportunidades a niveles de sobrevivencia.

De acuerdo con el informe de Percepción de Impunidad 2022, realizado por la encuestadora Impunidad Cero, 46.2% de los mexicanos considera que los delitos en el país siguen sin resolverse.

A pesar de que diversos grupos, y víctimas de Fiscalía capitalina, se han mostrado interesados por participar en el proceso de ratificación o no de Ernestina Godoy como Fiscal, Morena rechazó tal iniciativa propuesta por el PRI.

El alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, pedirá licencia en los próximos días para dedicarse de lleno a sus actos proselitistas en favor de la ex jefa de gobierno Claudia Sheinbaum.