Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.
Cargando, por favor espere...
A través de redes sociales, la Secretaría de la Movilidad de la Ciudad de México (CDMX) informó que ya se reanudó la operación del servicio de Metrobús y Trolebús que salen de la estación Pantitlán, esto luego de la apertura de vialidades circundantes a Ciudad Deportiva.
La reanudación de los servicios ocurrió después de que se retiraran los trabajadores del Poder Judicial y los estudiantes de Derecho que habían bloqueado Viaducto y los alrededores del Deportivo Mixhuca en protesta contra la Reforma Judicial.
“La Red de #MovilidadIntegrada informa que se reanuda la operación del servicio de @MetrobusCDMX y el trolebús del @STECDMX en Pantitlán”, indicaron las autoridades del Metrobús en una publicación en “X” (Twitter).
Cabe recordar que la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados enfrentó bloqueos en las instalaciones de San Lázaro por parte de trabajadores del Poder Judicial, lo que obligó a los legisladores a buscar una sede alterna para discutir la Reforma Judicial, promovida por el Presidente Andrés Manuel López Obrador. La disputa se trasladó al Deportivo Magdalena Mixhuca, causando afectaciones a cientos de residentes y usuarios de la Línea 9 del Metro desde la noche del martes hasta la mañana del miércoles 4 de septiembre.
Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.
Alcaldes solicitan más recursos para sus demarcaciones.
El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.
Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.
El hecho deja 26 heridos, ninguno de gravedad.
El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.
Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.
Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.
La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.
La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.
La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.
Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.
Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.
SEP anuncia vacaciones de invierno más largas para el ciclo escolar 2025-2026
América Latina al frente: Brasil y México definen el nuevo mapa económico
Encuentro Nacional de Teatro regresa a Tecomatlán y presenta la nueva categoría “Popular”
Violencia digital afecta a más de 10 millones de mujeres en México: ONU
De la sartén al fuego. Entre el fracaso del morenismo y el oportunismo de la derecha
Corte ordena a Salinas Pliego pagar 67 millones más al SAT
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera