Cargando, por favor espere...

Sheinbaum fabrica “montaje” contra Sandra Cuevas
“Es una persecución política y es una oportunidad que a través de mi destitución puedan recuperar la alcaldía Cuauhtémoc”, señaló la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas.
Cargando...

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, señaló a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, como la orquestadora del “montaje” con el que pretende hacerla a un lado de la alcaldía, y, de esta forma, Morena pueda retomar el control.

“Es un montaje que hicieron la jefa de Gobierno para que de esa manera pueda recuperar la alcaldía, porque si yo estoy en un proceso y con la medida cautelar que hoy la jueza interpuso, entonces no pueda cumplir con mis funciones de alcaldesa”, afirmó en conferencia de prensa.

Y es que un juez de control del Reclusorio Norte impuso medidas cautelares este lunes a la alcaldesa de Cuauhtémoc, una de ellas es su separación del cargo hasta el próximo jueves, cuando se defina su situación jurídica.

A pesar de que no ha rendido su declaración, ya que está programada para dentro de tres días, la jueza ordenó cinco medidas cautelares, mismas que, afirmó Cuevas, “me parecen un exceso”. Mientras, acatará las medidas, entre las que destaca el retiro de sus funciones durante los próximos tres días, así como que no puede salir del país, no se puede acercar a las “victimas”.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCM) aseguró en un comunicado que ningún servidor público de la demarcación o su representante legal se había presentado ante el Ministerio Público para solicitar acreditar su personalidad jurídica.

Sin embargo, la alcaldesa de opocisión informó que el pasado 11 de marzo acudió a la Fiscalía para pedir la carpeta de investigación que tiene abierta por los delitos de privación de la libertad, abuso de autoridad, robo y lo que resulte.

“Es una persecución política y es una oportunidad que a través de mi destitución puedan recuperar la alcaldía Cuauhtémoc”, señaló la alcaldesa.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En dichas reuniones se conocerán, escucharán y recabarán las opiniones ciudadanas al PGD y PGOT, encargadas de encaminar el ejercicio público y privado de la CDMX.

Londres 2012 es uno de los mejores registros en cuanto a medallas, al conseguir 8 preseas y 14 diplomas para un total de 22 reconocimientos.

En México, la violencia feminicida cobra cada día la vida de 11 mujeres y niñas. Datos del SESNSP confirman que la existencia de estos refugios es determinante para que muchas mujeres sobrevivan, y así impedir que sean asesinadas.

Los alcaldes de la Magdalena Contreras; Miguel Hidalgo y Azcapotzalco, formalizaron su inscripción ante el Comité Ejecutivo del PRI en la CDMX, como aspirantes para buscar la reelección el 2 de junio.

Los narcocorridos o el reggaeton, por ejemplo, que muchos censuramos por principio, representan a una buena parte de la sociedad actual, y concretamente de la sociedad mexicana.

Hoy estas personas, en su mayoría humildes, se enfrentan a dos graves pandemias: El Covid-19, que se encuentra en su etapa más álgida y los grupos delincuenciales.

SNTE ratificó el compromiso de los maestros para consolidar la Nueva Escuela Mexicana.

En el municipio de Ixtapaluca, Estado de México, se ha registrado una ola de violencia, ya que en menos de tres días han asesinado a ocho personas y dejado varios lesionados.

AMLO aseguró que se proponía “eliminar todas las dependencias y organismos onerosos” porque, durante muchos años, en ellos “se fue creando una burocracia dorada”.

El optimismo de López Obrador frente a los graves problemas económicos refleja la ignorancia que se tiene por el tema y las inevitables consecuencias para las familias mexicanas en los próximos tres años.

La exigencia de la salida de Brito es por autorizar contenidos que favorecen la precepción de Morena entre los televidentes y transmitir producciones que atacan y desacreditan a políticos de la oposición.

Pacientes del ISSSTE "Centro médico 20 de noviembre" anunciaron protestarán mañana para solicitar la reinstalación de tratamiento para enfermedades huérfanas.

Con vallas en pasillos y escalinatas, los manifestantes portaron pancartas donde se leía: “silencio por la justicia” y “somos tres poderes, el Judicial es el que protege”.

Tarde o temprano estos gobiernos serán odiados por la población, porque no hay peor régimen que el que además de no escuchar y resolver las necesidades del pueblo, lo reprime y agrede.

Los supuestos "logros” que presume AMLO forman parte de su permanente campaña electoral; al tiempo que oculta sus grandes fracasos, como su lucha fallida contra la corrupción o el incremento de la pobreza, etc.