Cargando, por favor espere...
La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, señaló a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, como la orquestadora del “montaje” con el que pretende hacerla a un lado de la alcaldía, y, de esta forma, Morena pueda retomar el control.
“Es un montaje que hicieron la jefa de Gobierno para que de esa manera pueda recuperar la alcaldía, porque si yo estoy en un proceso y con la medida cautelar que hoy la jueza interpuso, entonces no pueda cumplir con mis funciones de alcaldesa”, afirmó en conferencia de prensa.
Y es que un juez de control del Reclusorio Norte impuso medidas cautelares este lunes a la alcaldesa de Cuauhtémoc, una de ellas es su separación del cargo hasta el próximo jueves, cuando se defina su situación jurídica.
A pesar de que no ha rendido su declaración, ya que está programada para dentro de tres días, la jueza ordenó cinco medidas cautelares, mismas que, afirmó Cuevas, “me parecen un exceso”. Mientras, acatará las medidas, entre las que destaca el retiro de sus funciones durante los próximos tres días, así como que no puede salir del país, no se puede acercar a las “victimas”.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCM) aseguró en un comunicado que ningún servidor público de la demarcación o su representante legal se había presentado ante el Ministerio Público para solicitar acreditar su personalidad jurídica.
Sin embargo, la alcaldesa de opocisión informó que el pasado 11 de marzo acudió a la Fiscalía para pedir la carpeta de investigación que tiene abierta por los delitos de privación de la libertad, abuso de autoridad, robo y lo que resulte.
“Es una persecución política y es una oportunidad que a través de mi destitución puedan recuperar la alcaldía Cuauhtémoc”, señaló la alcaldesa.
López Obrador propuso a Bertha María Alcalde, la hermana de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, y a la hermana del jefe de Gobierno capitalino, Martí Batres.
El titular de la Fiscalía de Campeche, Renato Sales solicitó el desafuero del presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, por presunto enriquecimiento ilícito.
EE. UU hoy impone a México integrarse a la América del Norte, zona creada para oponerse a su declive hegemónico y el ascenso de China, a costa de perder soberanía con más saqueo de recursos y mano de obra.
Acuden al INE con pruebas en busca de que el TEPJF anule la elección judicial.
A nueve meses del desbordamiento del río Tula, que inundó centenares de casas-habitación, las familias afectadas aún siguen esperando los apoyos prometidos por los gobiernos federal y estatal.
El registro de Xóchitl Gálvez marca un precedente histórico en la política de México al ser la primera mujer que el PRI presenta como precandidata a una política que no emana de su partido.
Desde Palacio Nacional, López Obrador rindió un mensaje, en el que dio a conocer los principales logros en estos tres años.
PAN probó un proyecto para asegurar que al menos una mujer participe en el proceso de renovación de su dirigencia nacional.
Ninguna otra revista de análisis, u otro medio periodístico, tiene la virtud de exponer cada acontecimiento político, económico y social del México y el mundo actual.
Alejandro Leal y Aureliano Gama parecen no servir ya al gobierno de San Luis Potosí; los oídos sordos ante el justo reclamo social han hecho que líderes sociales.
El concepto de multilateralismo en las relaciones internacionales modernas, nacido entre el humo y las ruinas de las dos guerras mundiales, es producto de las lecciones de la historia humana dirigido a evitar la repetición de tragedias.
Entregaron un pliego petitorio en oficinas del Instituto de Seguridad Social para luego se dirigieron a Palacio de Gobierno.
En el sexenio próximo, el actual presidente Andrés Manuel López obrador mantendrá su influencia y dominio sobre su sucesora, Claudia Sheinbaum Pardo.
"Nuestros niños se han enfermado. Por las tardes, cuando hace mucho sol, el olor se vuelve insoportable; cuando llueve igual, se viene toda el agua y empieza a llenarse allá abajo y de la barranca empieza a subir todo".
“La delincuencia organizada se ha convertido en un perpetrador central de desapariciones en México, con diversos grados de participación, aquiescencia u omisión de servidores públicos”, dijo Carmen Rosa Villa, presidenta del CED.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Escrito por Redacción