Cargando, por favor espere...
El Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) informó que en durante las próximas 48 horas esperan la asistencia de más de 11 millones de peregrinos a la basílica de Guadalupe, como parte de la celebración en la que, se cree, a la “Virgen María se le apareció a Juan Diego en el cerro del Tepeyac” hace 492 años.
Ya sea por manda o por un acto de fe, millones de mexicanos viajan miles de kilómetros para conmemorar el 12 de diciembre a la Virgen de Guadalupe, por ello, las autoridades capitalinas pusieron en marcha el operativo “Bienvenido Peregrino 2023” desde el pasado sábado 9 de diciembre y hasta el próximo miércoles 13 del mismo mes.
Para proteger, orientar o auxiliar a los peregrinos, el estado de fuerza desplegó 448 vehículos y puso a disposición a 22 mil 359 servidores públicos de 18 dependencias de gobierno, así como de la alcaldía Gustavo A. Madero y la Fiscalía General de Justicia de la CDMX.
Además, la Secretaría de Seguridad Pública desplegó a cinco mil 500 uniformados y 300 vehículos oficiales para proteger y salvaguardar la integridad física de los peregrinos; principalmente en los accesos carreteros, como los puentes de la Concordia y el de Conafrut, calzada Vallejo, México-Toluca, Tlalpan y Cuajimalpa.
Mientras tanto, en la Basílica de Guadalupe se instaló la Brigada Rotaria de Seguridad y Rescate, misma que desde el viernes 8 de diciembre ha atendido a 30 personas; sin embargo, esperan auxiliar a más de 130 en las próximas horas; para ello cuentan con nueve carpas pequeñas, 20 catres y tanques de oxígeno.
Cabe destacar que el santuario religioso abrió este 11 de diciembre en punto de las 6:00 horas y cerrará sus puertas hasta las 21:00 horas del martes 12 de diciembre.
Por encima de esta ley está la autoridad moral... No va a venir cualquier gente que porque es del New York Times y nos va poner en el banquillo de los acusados: Presidente de México.
Desde 459 hasta 10 mil pesos podría costar un obsequio en este día del padre.
Ofrecían sueldos de hasta cinco mil pesos por semana, sin necesidad de experiencia previa.
La Zona del Silencio es, pues, una quimera.
Los incrementos tienen como objetivo disminuir el consumo de estos productos por considerarlos dañinos para la salud o al medio ambiente.
En México hay 37 mil 485 desaparecidos, según indicó ayer la Secretaría de Gobernación Federal
El Inegi reveló que en México hay 31 millones de personas jóvenes.
Al menos 300 mil estudiantes de la región Sierra frente a Guatemala, Frailesca y Sierra de Chiapas no pudieron iniciar el ciclo escolar 2024-2025.
La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) denunció que la inseguridad y extorsión en carreteras están incrementando los precios de productos agrícolas.
Estamos interesados en fortalecer nuestras relaciones con Estados Unidos y Canadá, aseguró la primer mandataria.
Además de que la mayoría de las unidades del transporte público privado en el estado de Oaxaca son viejas y sus conductores carecen de capacitación, los dueños de las líneas quieren aumentar la tarifa de ocho a 10 pesos.
Insistió en que la fuente principal del brote parece ser la nutrición parenteral, que implica la administración de nutrientes a través de la vena.
Las penas van de 11 meses a 8 años de prisión y multas superiores a 28 mil pesos.
A los uniformados se les aseguró droga con características a metanfetamina y marihuana.
La causa penal 118/2025 también menciona al exgobernador Silvano Aureoles Conejo, quien actualmente se encuentra prófugo.
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
En la era post-COVID surgen trastornos de interacción intestino-cerebro, revela estudio
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora