Cargando, por favor espere...

CDMX
11 millones de peregrinos se esperan en la basílica de Guadalupe
El estado de fuerza desplegó 448 vehículos y puso a disposición a 22 mil 359 servidores públicos para auxiliar a los peregrinos.


El Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) informó que en durante las próximas 48 horas esperan la asistencia de más de 11 millones de peregrinos a la basílica de Guadalupe, como parte de la celebración en la que, se cree, a la “Virgen María se le apareció a Juan Diego en el cerro del Tepeyac” hace 492 años.

Ya sea por manda o por un acto de fe, millones de mexicanos viajan miles de kilómetros para conmemorar el 12 de diciembre a la Virgen de Guadalupe, por ello, las autoridades capitalinas pusieron en marcha el operativo “Bienvenido Peregrino 2023” desde el pasado sábado 9 de diciembre y hasta el próximo miércoles 13 del mismo mes.

Para proteger, orientar o auxiliar a los peregrinos, el estado de fuerza desplegó 448 vehículos y puso a disposición a 22 mil 359 servidores públicos de 18 dependencias de gobierno, así como de la alcaldía Gustavo A. Madero y la Fiscalía General de Justicia de la CDMX.

Además, la Secretaría de Seguridad Pública desplegó a cinco mil 500 uniformados y 300 vehículos oficiales para proteger y salvaguardar la integridad física de los peregrinos; principalmente en los accesos carreteros, como los puentes de la Concordia y el de Conafrut, calzada Vallejo, México-Toluca, Tlalpan y Cuajimalpa.

Mientras tanto, en la Basílica de Guadalupe se instaló la Brigada Rotaria de Seguridad y Rescate, misma que desde el viernes 8 de diciembre ha atendido a 30 personas; sin embargo, esperan auxiliar a más de 130 en las próximas horas; para ello cuentan con nueve carpas pequeñas, 20 catres y tanques de oxígeno.

Cabe destacar que el santuario religioso abrió este 11 de diciembre en punto de las 6:00 horas y cerrará sus puertas hasta las 21:00 horas del martes 12 de diciembre.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.

El relanzamiento del casi fenecido Partido Acción Nacional (PAN) representa un intento más de la derecha mexicana ultraconservadora de salir a flote después de la derrota que le impuso Morena en 2018.

El encuentro reunirá a periodistas, analistas y especialistas de países como Estados Unidos, Argentina y Brasil, por mencionar algunos.

“Esta no es la primera vez que Occidente trata de dañar las relaciones de Irán con otros países mediante noticias falsas”, aseguró el embajador iraní.

La reforma impulsada por Alfonso Ramírez Cuéllar modificaría la fecha de la consulta ciudadana para realizarla en 2027.

Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.

Los manifestantes impulsan la consigna “Salgamos con dignidad y paz”, con el fin de exigir justicia, frenar la violencia y recuperar la tranquilidad en Michoacán.

97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.

La medida busca generar ahorros anuales de entre 300 y 400 millones de pesos.

El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.

La visita oficial busca relanzar la cooperación bilateral en materia económica, cultural, ambiental y de seguridad, tras más de una década sin un encuentro de alto nivel entre ambos países.

El sector gasolinero suspendió operaciones de 9:30 a 12:30 horas de este viernes

En redes sociales circula video de la ministra repartiendo chicles.

Hasta el momento, no se han dado detalles sobre las condiciones en las que se realizó el hallazgo ni sobre posibles detenidos.