Cargando, por favor espere...
Desde el lunes 1 de enero de este 2024 entraron en vigor de manera oficial los aumentos al precio de los cigarros, refrescos y gasolinas del 4.3 por ciento en el Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS), que aprobó el gobierno federal a través de la Secretaría de Hacienda.
De acuerdo con el Gobierno Federal, los incrementos tienen como objetivo disminuir el consumo de estos productos por considerarlos dañinos para la salud o al medio ambiente.
En el caso de los cigarros cada unidad tiene un aumento de 61 centavos, por ello, una cajetilla de 20 cigarros tendrá un incremento de hasta 12 pesos.
Mientras que los refrescos tienen un aumento de 1.50 pesos de impuesto por cada litro, por lo que la presentación de un litro que antes se vendía en 25 pesos hoy tiene un precio de 26.08 pesos.
En cuanto a las gasolinas la Secretaría de Hacienda informó que por cada litro de verde o Magna se pagará un impuesto de 6.17 pesos, es decir 25 centavos más.
En el caso de la roja o Premium el impuesto por litro es de 5.21 pesos, lo que significa un aumento de 29.59 centavos.
Mientras que el Diésel el incremento es de 28.09 centavos, al pagar 6.78 pesos de impuesto por cada litro.´
Mattel, MGA y Hasbro dominan el mercado y serán las más beneficiadas durante la temporada decembrina
Al grito de “traidora” y “fuera Layda”, los manifestantes tomaron las calles y marcharon desde el Asta Bandera hasta el Palacio de Gobierno.
El estallido ocurrió cerca de la una de la mañana, activando alerta en los cuerpos de emergencia.
La orden de aprehensión fue emitida por el Juez de Control, Juicio Oral y Ejecución del Décimo Distrito Judicial con sede en Tequila, Jalisco.
Comerciantes y vecinos exigen intervención inmediata por parte de las autoridades para restaurar la seguridad en esta vía.
La Ley General en Materia de Desaparición Forzada recibió 438 votos a favor y 38 en contra.
El 35.8 por ciento del país no registró lluvias debido a una circulación anticiclónica.
Entre las exigencias, llamaron a la unidad a los 43 senadores de la oposición para frenar la reforma.
El documento Plan México. Estrategia de desarrollo económico equitativo y sustentable para la prosperidad compartida (en borrador aún) plantea los ejes de lo que será el Plan Nacional de Desarrollo (2025-2030).
Necesitamos elevar en serio el nivel académico de este país, formar científicos, formar mexicanos bien educados, cultos, sencillos, el país lo necesita.
En los últimos dos meses, más de 60 agresiones y ataques a vehículos de aplicaciones de transporte, como Uber, han sido reportados en Cancún, Playa del Carmen y Tulum.
Funcionarios de casilla y capacitadores trasladarán los paquetes electorales a los consejos distritales.
La legisladora Mónica Sandoval interpuso la denuncia por violencia política en razón de género.
En los últimos dos años han desaparecido cientos de personas en Chiapas, sobre todo en la frontera sur, donde la gente está indefensa, en la incertidumbre y dolor, sin que las autoridades, incluida la FGE, intenten evitarlo o atiendan a las víctimas.
Las cifras oficiales no reflejan la realidad completa del fenómeno debido a la "cifra negra".
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera