Cargando, por favor espere...
Desde el lunes 1 de enero de este 2024 entraron en vigor de manera oficial los aumentos al precio de los cigarros, refrescos y gasolinas del 4.3 por ciento en el Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS), que aprobó el gobierno federal a través de la Secretaría de Hacienda.
De acuerdo con el Gobierno Federal, los incrementos tienen como objetivo disminuir el consumo de estos productos por considerarlos dañinos para la salud o al medio ambiente.
En el caso de los cigarros cada unidad tiene un aumento de 61 centavos, por ello, una cajetilla de 20 cigarros tendrá un incremento de hasta 12 pesos.
Mientras que los refrescos tienen un aumento de 1.50 pesos de impuesto por cada litro, por lo que la presentación de un litro que antes se vendía en 25 pesos hoy tiene un precio de 26.08 pesos.
En cuanto a las gasolinas la Secretaría de Hacienda informó que por cada litro de verde o Magna se pagará un impuesto de 6.17 pesos, es decir 25 centavos más.
En el caso de la roja o Premium el impuesto por litro es de 5.21 pesos, lo que significa un aumento de 29.59 centavos.
Mientras que el Diésel el incremento es de 28.09 centavos, al pagar 6.78 pesos de impuesto por cada litro.´
Las instituciones sancionadas podrán seguir operando en el país; Hacienda y Banxico insisten en que la banca mexicana se mantiene estable
“El video nosotros lo teníamos desde la madrugada", afirmó Adán Augusto López, Secretario de Gobernación. Aun así, el presidente Andrés Manuel López Obrador culpó a los propios migrantes del incendio.
El gobernador Rubén Rocha Moya destacó que, el lunes, no se registraron homicidios en el estado.
Grupos criminales usan el mercurio para extraer oro.
Las principales obras serán: estructurales, pisos, puertas, velarias, baños y camerinos.
Los apellidos de los modernos esclavistas de México destacan como grandes héroes de los negocios en los medios audiovisuales. Esos señores se han enriquecido por la explotación, tráfico de influencias y empobrecimiento de la población.
Con 5 mil carpetas de investigación abiertas por ciberdelitos, México ocupa el séptimo lugar a nivel mundial donde más se registran estos casos.
Las manifestaciones simultáneas se llevarán a cabo el próximo 29 de junio.
El Tren Maya atrae a mil 600 pasajeros, lo cual representa un 19.5 por ciento de la meta anual proyectada de 3 millones de pasajeros.
El informe de la Oxfam México da una radiografía de la grave situación económica del país, revela muchas verdades apoyadas con información estadística de fuentes oficiales, sostiene la DNT.
Las remesas son fundamentales para la economía nacional, equivalen al 3.5% del PIB y, en Zacatecas, sostienen buena parte de la economía local.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, insiste en que la medida no tiene sustento legal porque hay un tratado comercial entre ambos países.
Mauricio Tabe y Diego Sinhue, alcalde de Miguel Hidalgo y gobernador de Guanajuato, respectivamente, acordaron trabajar en conjunto para impulsar el turismo en Miguel Hidalgo.
Los alimentos que se encarecerían en primera instancia serían los de la canasta básica (maíz, frijol, trigo, arroz, sorgo, caña de azúcar y oleaginosas), aunque la carestía sería, en general, para todos los alimentos.
La Papelera de Chihuahua asumió la responsabilidad de producir las 2 mil 200 toneladas de papel con marca de agua que utilizarán para las boletas de la elección federal.
Trata de personas aumenta 37% en México
Proyecto turístico Royal Caribbean enfrenta oposición en Mahahual por impacto ambiental
Pobreza en México no se resuelve con apoyos sociales: BBVA
Red de Abogadas enfrenta a Layda Sansores por dichos clasistas
Alerta por estafa “llamada cruzada”
CURP biométrica no será obligatoria
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera