Cargando, por favor espere...
Ante el desabasto de medicamentos que se ha incrementado desde 2019, con una carencia de cinco millones de recetas, el vocero del Partido Acción Nacional (PAN), Marcos Aguilar Vega, sostuvo que la Megafarmacia IMSS-Bienestar de AMLO inaugurada en el municipio de Huehuetoca, Estado de México, es otro intento fallido de corregir los grandes problemas de salud en México.
De acuerdo con información pública emitida por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se registraron alrededor de cinco millones de recetas no surtidas en 2019 y esto ha ido en aumento ya que en el año 2022 se superaron los 12 millones de recetas sin surtir. Además, respecto a la Megafarmacia, que busca abatir la falta de medicinas a los mexicanos, no se ha cumplido el mes y ya hay registro de que opera con grandes carencias.
“También se difundió un audio de una llamada telefónica en el que un empleado de la Megafarmacia comenta que el catálogo de medicamentos aún no está completo, lo que contradice de manera categórica la afirmación del Presidente morenista de que ya tiene todos los medicamentos”, insistió Marcos Aguilar Vega.
Además hay posicionamientos de médicos que asegura que este proyecto no es útil, debido a que hay medicamentos de uso inmediato que deben estar en los hospitales y no en una bodega, tardando más de 24 horas en llevarlos del Estado de México al sur o al norte del país.
“El presidente miente de forma sistemática, hay que recordar un estudio realizado por SPIN, Taller de Comunicación Política, en el cual se concluye que, en cada mañanera, López Obrador dice en promedio 85 mentiras o datos inexactos, lo cual se debe parar,” reiteró Aguilar Vega.
El PVEM buscará establecer sanciones ejemplares a quien atente contra los ecosistemas naturales en territorio nacional.
La OPS ha informado que el dengue se transmite mediante la picadura de un mosquito que infecta a las personas de todas las edades.
El Gobierno de AMLO gastó 29 por ciento más que el de Enrique Peña Nieto.
El legislador Víctor Hugo Lobo Román adelantó que podría replicarse el mismo método de Va por México a nivel nacional para la elección del candidato a la jefatura CDMX, en la que deberán recolectarse 50 mil firmas.
Los legisladores del oficialismo impulsaron cambios en los artículos 25, 27 y 28.
La oposición en el Congreso local presentó una queja ante el INE en contra de López Obrador, por su intromisión en los procesos electorales en curso.
Algunos de los temas que se abordarán durante la Cumbre del G20 son: comercio, desarrollo sostenible, salud, agricultura, energía, medio ambiente, cambio climático y lucha contra la corrupción.
El 39 por ciento de los encuestados señalaron la seguridad como el tema más decepcionante.
En la semana 34 de vigilancia epidemiológica, se registraron 10 nuevas muertes y cuatro mil 583 contagios adicionales.
Durante todo el año del 2024, se contabilizaron 14 mil 148 casos confirmados de Covid-19.
Expondrá la presidenta Claudia Sheinbaum su rechazo a los aranceles del acero y aluminio.
El domingo 7 de abril, se llevará a cabo, en sus instalaciones, el primer debate presidencial del 2024.
Mientras en México se pagan 10.27 pesos en impuestos por cada litro de gasolina, ya sea regular o Magna; en EE. UU. se pagan sólo 2.06 pesos.
La segunda causa de muerte es la diabetes, tumores malignos y el tercero es el Covid-19, que ha cobrado la vida de más de 75 mil personas en el país.
La SRE informó que el acuerdo incluye un estímulo mensual de 110 dólares para los migrantes que opten regresar.
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
Crece descontento al gobierno de Trump en EE. UU.
Renuncia José Barajas, Fiscal de Tabasco, aguantó sólo 5 meses
Suman más de 2 mil muertos por terremoto en Myanmar
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera