Cargando, por favor espere...
El PAN en el Congreso de la Ciudad de México denunció este jueves que la bancada de Morena está fraguando un “golpe de Estado” en contra de la presidencia de la Mesa Directiva, que recae en la diputada Gabriela Salido Magos, para ratificar a como dé lugar a Ernestina Godoy Ramos como titular de la Fiscalía capitalina.
De acuerdo con el grupo opositor, en el acuerdo AC/CCMX/II/JUCOPO/3A/018/2023, en su resolutivo tercero, de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) se establece una clara intención de que la vicepresidencia asuma la titularidad de la Mesa Directiva. Además, el diputado de Morena y vicepresidente de la misma, Gerardo Villanueva Albarrán, ordenó, sin tener la facultad, al coordinador de servicios parlamentarios del Congreso de la Ciudad de México, Alfonso Vega González, citar a la sesión de la Comisión Permanente este viernes 5 de enero, cuando esa orden le corresponde exclusivamente a la Presidenta de la Mesa Directiva.
Es de precisar que la vicepresidencia entra en funciones cuando existe la ausencia de la Presidenta de la Mesa Directiva, situación que no se ha presentado.
Por un lado, Morena “está presionando” a la Presidenta de la Mesa Directiva, Gabriela Salido Magos, a la realización de un periodo extraordinario, violentando la normatividad, y por el otro, intentan sabotear su trabajo, usurpando funciones e intentan imponer condiciones.
Cabe destacar que es el próximo 9 de enero se vence el plazo para la designación de la funcionaria y en caso de no llevarse a cabo su ratificación para un segundo periodo por otros cuatro años deberá dejar el cargo.
Hasta el momento, las autoridades han recibido 120 denuncias por “pinchazos”; en 65 casos se confirmó la agresión.
Sondeo hecho por Reuters/Ipsos dio como resultado que Kamala Harris, ha logrado una ventaja de dos puntos porcentuales sobre el expresidente republicano Donald Trump.
El exsecretario de hacienda será asesor económico internacional.
Los resultados de las encuestas para definir a las coordinaciones de defensa de la 4T en nueve entidades del país se darán a conocer el próximo viernes 10 de noviembre.
Dos décadas le han bastado a Vladimir Putin para transformar a Rusia de paria en actor global indispensable, sobre todo tras la implosión de la Unión Soviética.
Claudia Sheinbaum como Presidenta electa de México para el periodo del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2030.
El presidente nacional del PRD, -Jesús Zambrano, afirmó que las negociaciones entre las dirigencias nacionales y estatales del FAM no han concluido.
La noticia llega mientras varios internautas comienzan a abandonar al rival de Telegram, WhatsApp, que recientemente cambió sus términos de privacidad.
El Presidente de México eliminó del PEF los programas sociales que durante el sexenio pasado estuvieron destinados a los más pobres
La presidenta de la AEI, Rubí Sánchez Gallegos, señaló al gobierno de la Ciudad de México, hoy encabezado por el morenista Martí Batres, de no contar con una verdadera política de apoyo a las pymes..
No son iguales, pero parecen los mismo, ambos programas están enfocados a la autosuficiencia alimentaria, ofrecen apoyos económicos y técnicos.
El estudio arrojó que en una sociedad políticamente polarizada, los individuos o grupos se alinean cada vez más con posiciones ideológicamente consistentes, típicamente liberales o conservadoras
Para algunos especialistas, la propuesta presidencial, hoy en manos de los legisladores, es una trampa en la que, de aprobarse, caerá el mismo gobierno de la “Cuarta Transformación”.
El libro trata sobre el origen de la Universidad Autónoma Chapingo.
El TEPJF confirmó el acuerdo del INE con el que ordena a los partidos políticos postular a cinco mujeres en alguna de las nueve entidades donde habrá renovación de gubernaturas.
Estados Unidos bombardea tres instalaciones nucleares de Irán
Trump amenaza con nuevos ataques a Irán si no firma la paz
Por desabasto de medicamentos, anuncian múltiples manifestaciones en el país
¿Qué pasó? UNAM sale del Top 100 en ranking de Reino Unido
En Puebla la libertad de expresión bajo asedio
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera