El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Cargando, por favor espere...
Pistas de hielo, posadas, eventos musicales y espectáculos de luces; así como nieve artificial, son sólo algunos de los atractivos que podrán disfrutar los habitantes y turistas en la Ciudad de México (CDMX) con motivo de las festividades decembrinas.
Entre los principales atractivos se encuentra la instalación de pistas de hielo gratuitas en las 16 alcaldías, las cuales estarán disponibles desde el 20 de diciembre hasta el 5 de enero. Además de patinar, los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, música en vivo, pastorelas y exhibiciones de patinaje artístico durante las inauguraciones de cada espacio de patinaje.
Las ubicaciones de las pistas estarán distribuidas por toda la capital, facilitando el acceso para las familias que residen en diferentes zonas de la ciudad.
En el Zócalo Capitalino destacan los conciertos gratuitos, que contarán con la participación de artistas como Regina Orozco, Los Tecolines y Los Cadetes de Linares, además de músicos internacionales de países como Argentina, Colombia y Perú. Las pastorelas también formarán parte de la programación, con funciones diarias a partir del 17 de diciembre.
Además, en el Zócalo habrá nieve artificial, tres túneles de luz ideales para fotos, y piñatas con luces LED. Los edificios emblemáticos de la zona también se iluminarán con decoraciones luminosas.
Asimismo, habrá un nacimiento monumental, un árbol de Navidad gigante y el Niño Dios más grande del mundo. Para las familias, se instalará un área para picnics abierta todo el día y la noche, donde se podrá disfrutar de una piñata de 7 metros de altura.
La capital del país ofrecerá cerca de 100 talleres infantiles y otras actividades recreativas con un total de 133 conciertos, 24 pastorelas, 8 coros navideños, y 16 DJs.
El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.
Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.
Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.
Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%
Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.
El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.
Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.
Alcaldes solicitan más recursos para sus demarcaciones.
El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.
Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.
El hecho deja 26 heridos, ninguno de gravedad.
El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.
Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Alerta en México: se disparan los casos de sífilis en 2025
Cae índice de aprobación de Sheinbaum
Incendian camión en Conalep 51 tras retiro de Becas del Bienestar en Tabasco
La violenta historia de Estados Unidos en Latinoamérica
El dólar, arma de guerra imperial
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.